Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Yván Gil agradeció apoyo del secretario general de la ONU: “Considera inaceptable la amenaza militar de EE UU en el Caribe”

septiembre 29, 2025

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Actualidad
Actualidad

“Son cientos de miles de venezolanos con mucho miedo”: Adelys Ferro sobre acuerdo que permite a la Policía asumir funciones de inmigración en Doral, Florida

EditorPor Editorabril 18, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Doral: Nueva Política de Inmigración y su Impacto en la Comunidad Venezolana

Doral, una ciudad en el sur de la Florida, se ha convertido en el hogar de la mayor cantidad de migrantes venezolanos en Estados Unidos. Recientemente, el Consejo Municipal aprobó un acuerdo polémico que otorga a la policía local la facultad de asumir funciones migratorias, en colaboración con el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE). Esta medida ha generado preocupaciones significativas entre la comunidad venezolana y otros migrantes latinos, quienes temen las repercusiones de esta decisión en su seguridad y bienestar.

El acuerdo permite a los funcionarios de policía interrogar y, en algunos casos, detener a individuos que se sospecha están en el país de manera irregular. Adelys Ferro, fundadora y directora del Venezuelan American Caucus, ha expresado su preocupación sobre este desarrollo, destacando el riesgo de que personas inocentes sean detenidas sin motivo. Esta situación es particularmente alarmante en Doral, donde alrededor del 90% de la población está compuesta por migrantes latinos, y una porción significativa, casi la mitad, son venezolanos que han huido de la crisis en su país de origen.

La política migratoria adoptada por Doral levanta interrogantes sobre los posibles efectos en la convivencia en la ciudad. Ferro menciona que "el miedo a la represalia política puede más que cualquier otra cosa", sugiriendo que esta medida puede provocar un ambiente de temor entre aquellos que dependen de los servicios públicos y que, a menudo, son reticentes a buscar ayuda debido a su estatus migratorio. La comunidad venezolana ya vivía en un estado de incertidumbre y temor, y esta nueva regulación podría agudizar esos sentimientos.

Además, es importante considerar la perspectiva del propio Consejo Municipal. La decisión de implementar esta política podría estar influenciada por presiones externas o por una necesidad percibida de controlar la inmigración en un contexto donde las opiniones sobre este tema son profundamente polarizadas. Sin embargo, Ferro argumenta que entre los políticos que apoyan esta medida, "hay mucho de todo, menos el interés real de apoyar a una comunidad que ya de por sí estaba en incertidumbre y terror". Esto pone de relieve la desconexión que puede existir entre las decisiones gubernamentales y las realidades vividas por la población local.

La reacción en la comunidad ante esta medida ha sido intensa. Muchos residentes han levantado sus voces para protestar contra esta decisión, argumentando que la implementación de políticas que vinculan a las fuerzas del orden con la inmigración solo perpetúa la desconfianza y el miedo. La experiencia de los venezolanos en Doral es una poderosa ilustración de cómo las políticas migratorias pueden impactar negativamente no solo en la seguridad personal, sino también en la cohesión social y el bienestar comunitario.

En conclusión, la aprobación de esta nueva política migratoria en Doral representa no solo un cambio en la forma en que se manejan los asuntos de inmigración local, sino también un desafío significativo para la comunidad venezolana y otros migrantes. La preocupación por la detención de personas inocentes y la incertidumbre que esta medida genera es un recordatorio de la complejidad del tema migratorio en Estados Unidos. Las voces y preocupaciones de los residentes deben ser escuchadas y consideradas para fomentar un ambiente más seguro y solidario para todos los habitantes de Doral. Este caso subraya la necesidad de un diálogo continuo sobre la migración y la importancia de políticas que reflejen el verdadero interés de las comunidades que representan.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

“Aguantamos lo que venga, Chávez lo soñó y nosotros lo hacemos realidad”: Diosdado Cabello lideró entrenamiento militar de jóvenes en medio de despliegue estadounidense en el Caribe

Venezuela ha incautado más de 55 toneladas de drogas en 2025, según la SNA

Dudar del Cartel de los Soles y asegurar que Maduro está dispuesto al diálogo: las declaraciones desconcertantes de Capriles

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025

Últimos artículos

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

agosto 30, 2025

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

agosto 30, 2025

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.