Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Yván Gil agradeció apoyo del secretario general de la ONU: “Considera inaceptable la amenaza militar de EE UU en el Caribe”

septiembre 29, 2025

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Actualidad
Actualidad

Trump vuelve a permitir la pesca comercial en un santuario marino que alberga uno de los ecosistemas más vulnerables del mundo

EditorPor Editorabril 18, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Título: Trump y la nueva desregulación de la pesca comercial en el Monumento Nacional Marino de las Islas Remotas del Pacífico

El reciente decreto del presidente Donald Trump ha desatado una ola de controversia al autorizar la pesca comercial en el Monumento Nacional Marino de las Islas Remotas del Pacífico. Este vasto santuario marino, creado en 2009 por el expresidente George W. Bush y ampliado en 2014 por Barack Obama, se extiende por más de 1,2 millones de kilómetros cuadrados. Esta zona, que equivale casi a dos veces la superficie del estado de Texas, ha sido un refugio vital para diversas especies marinas, incluidos tiburones y ballenas, y ha jugado un papel crucial en la conservación de uno de los ecosistemas más vulnerables del planeta.

La decisión de Trump se justifica bajo el argumento de que la prohibición de la pesca comercial ha forzado a los pescadores estadounidenses a competir en aguas internacionales. Según él, esta situación favorece a flotas extranjeras que operan sin una regulación adecuada y que, además, cuentan con subsidios que les permiten pescar de manera menos sostenible. Con este nuevo enfoque, Trump ha manifestado su intención de permitir la pesca comercial "correctamente gestionada", asegurando que no pondrá en peligro los elementos científicos e históricos que el monumento protege. Sin embargo, muchos expertos se muestran preocupados por el impacto que esta medida podría tener en la biodiversidad del santuario.

El Monumento Nacional Marino no solo es conocido por su tamaño, sino también por sus diversos ecosistemas que incluyen arrecifes de coral vírgenes y una rica fauna marina. Este hábitat se enfrenta a múltiples amenazas, especialmente debido al cambio climático, que ya está afectando los arrecifes y las especies que dependen de ellos. Al abrir parte de estas áreas a la pesca comercial, se teme que se produzca una disminución en las poblaciones de especies marinas diezmadas por la sobrepesca, alterando así el equilibrio ecológico del santuario.

Además de permitir la pesca comercial, el decreto de Trump también ordena la eliminación de regulaciones que limitan esta actividad en el entorno del santuario. Esta postura desreguladora es parte de un patrón más amplio que ha caracterizado la administración Trump, que ha mostrado un claro escepticismo hacia el cambio climático y su impacto en el medio ambiente. Críticos de esta política sostienen que priorizar la economía por encima de la conservación podría tener consecuencias irrevocables para el ecosistema marino.

La controversia en torno a la apertura del Monumento Nacional Marino de las Islas Remotas del Pacífico también refleja un debate más amplio sobre la gestión de los recursos naturales en Estados Unidos. Los defensores del medio ambiente han expresado su preocupación por cómo las políticas de desregulación podrían dañar no solo la vida marina, sino también las economías locales que dependen de la pesca sostenible y del turismo ecológico. Esta decisión dividen a los estadounidenses entre quienes priorizan el crecimiento económico inmediato y quienes abogan por la protección ambiental a largo plazo.

En conclusión, la nueva medida de Trump sobre la pesca comercial en el santuario marino puede ser vista como un acto que prioriza ciertos intereses económicos sobre la conservación ambiental. A medida que se desarrolla esta situación, será crucial observar cómo se implementan estas políticas y cuáles son sus efectos en la biodiversidad y la sostenibilidad de uno de los ecosistemas más frágiles del planeta. Las futuras generaciones podrían ser las que realmente paguen el precio de estas decisiones si no se abordaron de manera responsable.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

“Aguantamos lo que venga, Chávez lo soñó y nosotros lo hacemos realidad”: Diosdado Cabello lideró entrenamiento militar de jóvenes en medio de despliegue estadounidense en el Caribe

Venezuela ha incautado más de 55 toneladas de drogas en 2025, según la SNA

Dudar del Cartel de los Soles y asegurar que Maduro está dispuesto al diálogo: las declaraciones desconcertantes de Capriles

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025

Últimos artículos

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

agosto 30, 2025

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

agosto 30, 2025

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.