Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Yván Gil agradeció apoyo del secretario general de la ONU: “Considera inaceptable la amenaza militar de EE UU en el Caribe”

septiembre 29, 2025

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Actualidad
Actualidad

Venezuela y Brasil discutieron tensiones militares en el mar Caribe

EditorPor Editoragosto 27, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

La Alarma de Yván Gil: Una Llamada a la Paz en América Latina

En un contexto internacional cada vez más tenso, el canciller de la República, Yván Gil, ha levantado la voz para señalar una situación alarmante en América Latina y el Caribe. En su reciente conversación telefónica con el canciller brasileño, Mauro Vieira, Gil denunció presuntos planes de agresión por parte de fuerzas militares de Estados Unidos en la región. Esta declaración se produce en medio de la presencia de buques militares y un submarino nuclear estadounidense, elementos que, según Gil, violan tanto la Zona de Paz proclamada por la CELAC en 2014 como el Tratado de Tlatelolco de 1967. Estos movimientos militares son considerados por el canciller como “una amenaza nunca antes vista” en la región, instando a la comunidad internacional a actuar con rapidez.

La preocupación de Gil no es infundada. La instalación de buques y submarinos en aguas que han sido catalogadas como zonas de paz es vista como una provocación directa que compromete la estabilidad regional. La CELAC, que busca promover la cooperación y la paz entre sus estados miembros, se ve desafiada por este tipo de agresiones. A medida que las tensiones aumentan, la solidaridad entre los países de América Latina y el Caribe se convierte en un componente esencial para contrarrestar la injerencia externa y proteger la soberanía de la región.

Durante la conversación, Gil y Vieira coincidieron en la necesidad de actuar, instando a que se detengan “de inmediato” estas acciones militares. Ambos cancilleres reconocieron que la intervención militar no solo afecta a los países directamente involucrados, sino que también tiene repercusiones más amplias que pueden desestabilizar toda la región. Este posicionamiento subraya la importancia de establecer un diálogo constructivo y frenar las medidas que puedan derivar en conflictos bélicos o tensiones innecesarias entre naciones hermanas.

El canciller brasileño, Mauro Vieira, también compartió su perspectiva sobre las dificultades económicas que enfrenta Brasil debido a las medidas arancelarias impuestas por Estados Unidos. Estas acciones, a juicio de Vieira, no solo constituyen una agresión económica, sino que también están motivadas por intereses políticos que desestabilizan el clima de paz y cooperación que se busca en América Latina. Este tipo de presión económica es una extensión de la estrategia militar, y refleja una política de imposición que debería ser rechazada por todos los países de la región.

La situación en América Latina y el Caribe no es aislada. Históricamente, la región ha enfrentado múltiples intentos de intervención por parte de potencias extranjeras, lo que ha llevado a un ciclo de conflictos y desconfianzas. En este sentido, es crucial recordar y reafirmar los compromisos internacionales que defienden la paz y la estabilidad. La defensa de la soberanía debe ser una prioridad, y el diálogo es el camino hacia la solución de conflictos.

Finalmente, la declaración de Gil y su conversación con Vieira evidencian la necesidad de una América Latina unida frente a las amenazas externas. Es imperativo que los estados de la región se solidaricen y se fortalezcan mutuamente, promoviendo un desarrollo que sostenga la paz y el bienestar. Este momento es crítico, y solo mediante una acción conjunta se podrá garantizar la seguridad y la estabilidad en un entorno geopolítico cada vez más desafiante. La cooperación, el respeto y la defensa de la soberanía son pilares fundamentales para el futuro de la región.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

“Aguantamos lo que venga, Chávez lo soñó y nosotros lo hacemos realidad”: Diosdado Cabello lideró entrenamiento militar de jóvenes en medio de despliegue estadounidense en el Caribe

Venezuela ha incautado más de 55 toneladas de drogas en 2025, según la SNA

Dudar del Cartel de los Soles y asegurar que Maduro está dispuesto al diálogo: las declaraciones desconcertantes de Capriles

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025

Últimos artículos

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

agosto 30, 2025

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

agosto 30, 2025

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.