Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Ciencia y Tecnología
Ciencia y Tecnología

10 hábitos clave para ayudar al cerebro y evitar la demencia

EditorPor Editorabril 9, 2025No hay comentarios4 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Cómo Proteger tu Cerebro: Consejos Esenciales para la Salud Cognitiva

El cerebro es el centro de control de nuestro cuerpo y mantenerlo en óptimas condiciones es fundamental para una vida saludable y activa. A medida que envejecemos, la preocupación por el deterioro cognitivo se vuelve más prominente. Sin embargo, muchos expertos coinciden en que hacer pequeños ajustes en nuestra rutina diaria puede ser clave para prevenir problemas a futuro. La Dra. Eva Feldman, profesora de neurología, nos recuerda que “nunca es demasiado temprano ni demasiado tarde para empezar”. A continuación, exploraremos algunos consejos fundamentales de expertos en neurología que pueden hacer una diferencia significativa en la salud cerebral.

Proteger la Cabeza: Prevención de Conmociones y Traumatismos

La salud física de nuestra cabeza es crucial para la protección del cerebro. La Dra. Elizabeth Bevins, neuróloga, destaca que los traumatismos repetidos, como conmociones cerebrales, pueden resultar en problemas cognitivos graves. La Encefalopatía Traumática Crónica (ETC) es un claro ejemplo de esto. Los expertos recomiendan utilizar cascos y protegerse adecuadamente durante actividades de riesgo, así como evitar la exposición a situaciones que puedan causar golpes en la cabeza. Tomar estas precauciones no solo es vital para los atletas, sino para todos en la vida cotidiana.

La Relación Entre la Audición, la Visión y la Cognición

El deterioro de la audición y la visión está relacionado con un mayor riesgo de demencia, particularmente en personas mayores. Se ha encontrado que aquellos con pérdida auditiva tienden a aislarse socialmente, lo que contribuye a un deterioro cognitivo. La Dra. Shlee Song enfatiza la importancia de usar audífonos y proteger la audición en entornos ruidosos para mantener la estimulación cognitiva. Asimismo, los exámenes de la vista regulares son vitales; se estima que un tercio de los adultos mayores con problemas visuales también padecen demencia. Cuidar nuestros sentidos es vital para mantener la salud cerebral.

La Importancia del Ejercicio Físico

El ejercicio regular es uno de los hábitos más beneficiosos que podemos adoptar para favorecer la salud del cerebro. Según el Dr. Cyrus Raji, un simple paseo de 800 metros puede aumentar el flujo sanguíneo y oxigenar el cerebro adecuadamente. No solo se trata de ejercicios intensos; incluso levantarse cada 20 minutos puede ser beneficioso. Las actividades físicas ayudan no solo a mantener un peso saludable, sino que también previenen enfermedades que podrían afectar las capacidades cognitivas en el futuro.

Alimentación y Salud Cerebral

Una dieta equilibrada juega un papel crucial en la salud del cerebro. El Dr. Fernando Testai explica que altos niveles de colesterol LDL, proveniente de dietas poco saludables, pueden obstaculizar el flujo sanguíneo al cerebro y aumentar el riesgo de accidente cerebrovascular. Integrar legumbres, frutas y verduras en nuestra dieta, así como realizar ejercicio aeróbico, puede ayudar a mantener los niveles de colesterol bajo control. Revisar los niveles de colesterol regularmente es esencial, especialmente si se tiene un riesgo cardiovascular elevado.

Salud Bucal y su Impacto en la Cognición

La higiene dental no debe ser subestimada en la protección del cerebro. Las infecciones bucales pueden tener efectos adversos que afectan el cerebro, incluyendo enfermedades periodontales que se han asociado con la demencia. La Dra. Song recomienda cepillarse los dientes, usar hilo dental y realizar revisiones dentales anuales para mantener la salud oral. Un cuidado adecuado de la boca no solo previene problemas dentales, sino que también protege nuestro cerebro de infecciones que podrían agravarse con el tiempo.

La Vida Social y su Relevancia para la Salud Mental

Mantener una vida social activa es un aspecto fundamental para el bienestar mental y la salud cognitiva. La Dra. Jessica Choi resalta que tener un sistema de apoyo social robusto puede contrarrestar efectos negativos como la depresión y la soledad, que a su vez se asocian con el deterioro cognitivo. Participar en clubes, actividades grupales o simplemente compartir momentos con amigos y familiares puede ser muy beneficioso. Unas simples reuniones regulares pueden marcar una gran diferencia en la salud cerebral a largo plazo.

Conclusiones: Pequenos Cambios, Grandes Resultados

A través de simples ajustes en nuestros hábitos diarios, es posible proteger nuestra salud cerebral y, por ende, nuestra calidad de vida. Desde la protección física de nuestra cabeza hasta mantener una dieta balanceada y una vida social activa, cada paso cuenta. La investigación continúa mostrándonos la importancia de cuidar nuestro cerebro a lo largo de toda nuestra vida. Hacer de estos consejos una prioridad puede ser clave para vivir de manera saludable y con una mente activa. No subestimes el poder de estos pequeños cambios; el cerebro realmente importa.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Qué es el matcha y por qué se ha convertido en el té más saludable

Celulares que se quedarán sin WhatsApp a partir de septiembre 

Un gen transformó los caballos en un medio de transporte

El corazón de Marte tiene una cicatriz de 4.500 millones de años

HONOR 400 Lite llega a Venezuela con inteligencia artificial y cámara de 108MP para potenciar la creatividad

El ibuprofeno y paracetamol podrían favorecer la resistencia a los antibióticos

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

agosto 30, 2025

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

agosto 30, 2025

Últimos artículos

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

agosto 30, 2025

Néstor Reverol reaparece tras rumor sobre su presunta detención

agosto 30, 2025

Buque lanzamisiles de EE UU ingresó al Canal de Panamá para poner rumbo al Caribe

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.