Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Trump y Jerome Powell protagonizaron polémico momento durante recorrido por obras de renovación en edificio de la FED

julio 26, 2025

El chavismo se quedará solo este domingo

julio 26, 2025

Reinauguran Complejo de Piscinas La Isabelica en Valencia

julio 26, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Ciencia y Tecnología
Ciencia y Tecnología

Bebés con ADN de 3 personas nacieron libres de enfermedades

EditorPor Editorjulio 18, 2025No hay comentarios4 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Avances en la Fertilidad: Nuevos Bebés Libres de Enfermedades Mitocondriales en el Reino Unido

En el ámbito de la medicina reproductiva, un sorprendente avance se ha registrado en el Reino Unido: ocho bebés han nacido utilizando un método que combina el material genético de tres personas para prevenir enfermedades mitocondriales devastadoras. Esta innovadora técnica, legal en el país desde hace casi una década, ha demostrado que es posible concebir niños que no solo son genéticamente vinculados a sus padres biológicos, sino que también son sanos y libres de condiciones que, históricamente, han causado un sufrimiento significativo.

El método en cuestión combina el óvulo y el esperma de la madre y el padre con un óvulo de una mujer donante. Esta investigación, llevada a cabo en el Centro de Fertilidad de Newcastle, busca erradicar enfermedades que generalmente se transmiten de madre a hijo, las cuales provocan efectos devastadores en el organismo, incluyendo discapacidades graves y en algunos casos la muerte del recién nacido. Hasta ahora, este enfoque ha resultado en un total de ocho niños, que no solo han alcanzado los hitos de desarrollo esperados, sino que también han mostrado significativas mejoras en su salud general.

Uno de los aspectos más emocionantes de este avance es que los bebés nacidos a través de este proceso heredan el 99.9% de su ADN de sus padres, mientras que solo un pequeño porcentaje proviene de la donante. Esto asegura que, aunque haya una intervención genética, la identidad y la herencia familiar de los niños se mantiene en gran medida intacta. La técnica se basa en la comprensión de que las mitocondrias, responsables de convertir los alimentos en energía, se transmiten exclusivamente a través de la madre, lo que permite utilizar el material genético de una tercera mujer para asegurar que las mitocondrias sean sanas.

El éxito del método ha generado reacciones abrumadoras entre las familias involucradas. La madre de una niña compartió su experiencia, expresando su gratitud por la esperanza que este tratamiento les ha brindado después de años de incertidumbre. Similar es el testimonio de otra madre que destacó cómo la carga emocional que llevaban debido a la enfermedad mitocondrial ha sido reemplazada por alegría y esperanza. Estos testimonios resaltan no solo el impacto físico de la tecnología, sino también el alivio emocional que representa para las familias que han enfrentado la agonía de perder hijos a causa de estas enfermedades.

A pesar de los resultados positivos, quedan preguntas por responder sobre los riesgos asociados a este método. Los médicos han encontrado algunos casos aislados de complicaciones, como un niño con un ritmo cardíaco anormal. Sin embargo, se está investigando si estas complicaciones están relacionadas con las mitocondrias u otros factores del proceso de fertilización in vitro. Además, hay inquietudes sobre el posible traspaso de mitocondrias defectuosas y las implicaciones a largo plazo de esta intervención genética. La comunidad científica sigue monitorizando cuidadosamente la salud y el desarrollo de estos bebés para obtener más entendimiento sobre los resultados y potenciales riesgos de la técnica.

La controversia no ha estado ausente en esta cuestión, dada la naturaleza delicada de alterar la herencia genética. El Reino Unido es pionero en la legalización de esta técnica tras un debate parlamentario en 2015. Muchos se han preguntado si este tipo de intervención abre la puerta a una preocupación más amplia sobre la manipulación genética y los “bebés de diseño”. Sin embargo, los defensores de la técnica como el profesor Doug Turnbull han afirmado que este avance tiene el potencial de cambiar vidas, proporcionando una esperanza real para las futuras generaciones.

En conclusión, el desarrollo de este método de fertilidad no solo representa una innovación médica significativa, sino que también da un nuevo significado a la esperanza para muchas familias que enfrentan la amenaza de enfermedades genéticas. La posibilidad de concebir un hijo libre de enfermedades mitocondriales es un avance que toca las fibras más sensibles de expectativas y deseos en el ámbito de la reproducción. A medida que se profundiza en esta tecnología, el futuro promete ser aún más brillante para aquellos que buscan romper el ciclo de enfermedades hereditarias.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

2023 marcó un hito alarmante de calor marino sin precedentes

Los rayos matan 320 millones de árboles al año

El impacto ambiental de la extracción de litio en Chile

Un trozo de hielo podría revolucionar el cambio climático

Universo primitivo podría explicarse por señal de galaxia cercana

CienciaQué son los "gritos imperceptibles" de las plantas a las que reaccionan solo insectos y algunos mamíferos julio 16, 2025

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

El chavismo se quedará solo este domingo

julio 26, 2025

Reinauguran Complejo de Piscinas La Isabelica en Valencia

julio 26, 2025

Presidente Trump afirma que Hamás “quiere morir” tras fracaso de conversaciones sobre un alto al fuego en Gaza

julio 26, 2025

Muere un niño de 12 años impactado por un rayo en playa Canales de Lechería

julio 26, 2025

Últimos artículos

Alba-TCP promueve red académica regional sobre turismo

julio 26, 2025

Estados Unidos recortará ayuda económica a Colombia a casi la mitad: ¿qué consecuencias tiene esto?

julio 26, 2025

González Urrutia acusa a Maduro de usar elecciones locales para “lavar su imagen”

julio 26, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.