Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Ciencia y Tecnología
Ciencia y Tecnología

ChatGPT consume agua en mínimos históricos

EditorPor Editorjunio 11, 2025No hay comentarios4 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

La Inteligencia Artificial y su Consumo de Recursos: Un Análisis Actualizado

La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una de las tecnologías más revolucionarias de nuestra era. Sin embargo, este avance tecnológico conlleva un consumo significativo de recursos, especialmente energía y agua. Recientemente, Sam Altman, CEO de OpenAI, presentó datos concretos sobre el consumo de recursos de ChatGPT, uno de los chatbots más populares del mundo. A través de su blog personal, Altman busca proporcionar una mayor claridad sobre la huella ecológica de esta inteligencia artificial, contrastando estudios previos sobre su impacto en el medio ambiente.

Consumo de Agua y Energía en ChatGPT

Según Altman, una consulta promedio a ChatGPT consume aproximadamente "la quinceava parte de una cucharadita" de agua, que equivale a un volumen de 0,000085 galones o 0,000322 litros. En términos energéticos, cada consulta demanda alrededor de 0,34 vatios-hora. Para contextualizar, este consumo energético es similar al que implica el uso de un horno durante poco más de un segundo o de una bombilla LED durante unos pocos minutos. Estos datos ofrecen una perspectiva sencilla del impacto de una consulta en el consumo de recursos, permitiendo a los usuarios entender el nivel de sostenibilidad de las tecnologías de inteligencia artificial.

Comparativas con Estudios Anteriores

Estos números proporcionados por Altman contrastan fuertemente con investigaciones anteriores realizadas por académicos de la Universidad de Riverside (California) y la Universidad de Arlington (Texas). Estos estudios apuntaban a que utilizar el modelo GPT-3, que es la base de ChatGPT, para realizar cincuenta consultas requería aproximadamente dos litros de agua. Esta discrepancia en los datos resalta la necesidad de un análisis más profundo y continuo sobre el impacto ambiental de la inteligencia artificial, así como la importancia de ajustar los métodos de análisis y reporte de consumo de recursos.

Futuro de la Eficiencia Energética en IA

Durante su presentación, Altman también abordó el futuro del consumo de energía en el contexto de la inteligencia artificial. Señaló que, con la creciente automatización presente en los centros de datos, se espera que el costo del uso de inteligencia artificial converja eventualmente hacia un nivel similar al del consumo eléctrico convencional. Este comentario abre la puerta a discusiones sobre la eficiencia a largo plazo de la IA y su viabilidad económica, especialmente en un mundo cada vez más orientado hacia la sostenibilidad.

Implicaciones Ambientales

La utilización de inteligencia artificial plantea preocupaciones ambientales importantes. A pesar de que los datos presentados por OpenAI sugieren un impacto más bajo en comparación con estudios anteriores, el uso prolongado y masivo de tecnologías de inteligencia artificial puede resultar en un consumo de recursos que no se puede ignorar. La discusión sobre el balance entre los avances tecnológicos y su impacto ambiental es esencial para garantizar un desarrollo sostenible. Las empresas deben ser abiertas sobre su uso de recursos y trabajar en la reducción de su huella ecológica.

La Necesidad de un Periodismo Crítico

Finalmente, resaltar la importancia del periodismo independiente en la divulgación de estos temas es crucial. En la era digital, donde la información es abundante pero a menudo sesgada, el periodismo libre de censura desempeña un papel vital en informar a los ciudadanos sobre el impacto real de las tecnologías emergentes. Apoyar a medios que se dedican a la investigación y la difusión de noticias relevantes es fundamental para promover un debate informado sobre la relación entre la tecnología y su impacto en la sociedad.

Conclusión

El análisis del consumo de recursos por parte de tecnologías de inteligencia artificial como ChatGPT es un tema complejo y multifacético. Si bien los datos recientes proporcionan una mirada más optimista sobre su huella ecológica, siguen surgiendo inquietudes acerca del costo ambiental a largo plazo. Es esencial que tanto las empresas tecnológicas como los consumidores se mantengan informados y hagan un esfuerzo consciente para reducir su impacto en el medio ambiente. La responsabilidad y la sostenibilidad deben ser valores centrales que guíen el desarrollo y la implementación de la inteligencia artificial en el futuro.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Qué es el matcha y por qué se ha convertido en el té más saludable

Celulares que se quedarán sin WhatsApp a partir de septiembre 

Un gen transformó los caballos en un medio de transporte

El corazón de Marte tiene una cicatriz de 4.500 millones de años

HONOR 400 Lite llega a Venezuela con inteligencia artificial y cámara de 108MP para potenciar la creatividad

El ibuprofeno y paracetamol podrían favorecer la resistencia a los antibióticos

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

agosto 30, 2025

Últimos artículos

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

agosto 30, 2025

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

agosto 30, 2025

Néstor Reverol reaparece tras rumor sobre su presunta detención

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.