Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Venezuela vivirá una jornada electoral en medio de denuncias por represión y persecución de parte del régimen de Maduro

julio 27, 2025

“Esta decisión abre las puertas para enjuiciar al estado venezolano como un actor criminal”: experta sobre designación del Cartel de Los Soles como una organización terrorista

julio 27, 2025

Horóscopo de hoy, 27 de julio: Las predicciones más precisas para cada signo

julio 27, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Ciencia y Tecnología
Ciencia y Tecnología

El hallazgo que adelanta en miles de años la llegada del hombre a América

EditorPor Editorjulio 15, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Un Descubrimiento Pionero en Uruguay: Hueso de Perezoso Gigante y Huellas de Interacción Humana

En un notable hallazgo en el sur de Uruguay, un equipo de investigadores ha descubierto el calcáneo derecho de un perezoso terrestre gigante, de la especie Lestodon armatus, que data de hace 33,000 años. Este hallazgo no solo amplía nuestro conocimiento sobre la megafauna en América, sino que también sugiere una interacción humana mucho más temprana de lo que se pensaba anteriormente. Localizado en Arroyo del Vizcaíno, un sitio notable por su riqueza en fósiles, el hueso presenta una hendidura que lleva a cuestionar teorías establecidas sobre la llegada de humanos al continente.

El hueso, identificado como CAV 45, tiene una hendidura cónica de 21 mm de diámetro y 41 mm de profundidad. Los bordes lisos y las fracturas concidales sugieren que su daño fue generado por una penetración forzada, lo que lleva a los investigadores a considerar la intervención humana como la causa más probable. Este análisis preliminar fue complementado por técnicas avanzadas como tomografías computarizadas y moldes de silicona, que permitieron examinar la herida en tres dimensiones y descubrir patrones de estriaciones microscópicas.

El análisis detallado reveló que dentro de la perforación se encontraron fibras orgánicas que sugieren la posibilidad de que la herida fuera causada por un objeto de madera endurecida, tal vez con una punta de hueso o marfil. Esto coincide con herramientas de caza fabricadas por los humanos, lo que lleva a la conclusión de que la caza prehistórica pudo haber ocurrido en esta región. Esta hipótesis se fortalece aún más al descartar causas naturales o lesiones infligidas por otros animales.

Un aspecto crucial del estudio fue la estimación de la energía cinética necesaria para crear la perforación, calculada en aproximadamente 120 julios. Esta cifra, excepcionalmente alta, sugiere que el ataque probablemente ocurrió a corta distancia, lo que implica una estrategia de caza efectiva y coordinada. Todo esto indica que los humanos habrían estado cazando megafauna en la región, desafiando las nociones previas sobre su llegada a América.

El descubrimiento en Arroyo del Vizcaíno también ofrece una nueva perspectiva en la narrativa de la migración humana hacia América. Anteriormente, se creía que los humanos llegaron al continente hace 23,000 años, como sugieren las huellas de White Sands en Norteamérica. Sin embargo, la evidencia de actividad humana en Uruguay hace 33,000 años indica una interacción con la megafauna, mucho antes del Último Máximo Glacial, lo que añade una complejidad fascinante al debate sobre las olas migratorias humanas y la extinción de estos grandes animales.

Este avance en la paleontología es producto del esfuerzo de un equipo multidisciplinario encabezado por Richard A. Fariña, quien junto a sus colegas de la Universidad de la República en Uruguay, ha estado liderando esta investigación. El hallazgo subraya la importancia de continuar explorando sitios ricos en fósiles, como Arroyo del Vizcaíno, que ha proporcionado ya más de 40 huesos de megafauna con posibles marcas de corte atribuibles a la actividad humana.

En conclusión, el hallazgo del calcáneo de Lestodon armatus en Uruguay no solo es un descubrimiento paleontológico importante, sino que también redefine nuestra comprensión del comportamiento humano en la prehistoria. Los resultados aportan nuevas evidencias sobre la coexistencia de humanos y megafauna, ayudándonos a entender mejor la historia evolutiva de nuestra especie en relación con otras formas de vida en la Tierra. Sin duda, esto marca el comienzo de un nuevo capítulo en la historia de la interacción entre humanos y la megafauna en América.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

2023 marcó un hito alarmante de calor marino sin precedentes

Los rayos matan 320 millones de árboles al año

El impacto ambiental de la extracción de litio en Chile

Un trozo de hielo podría revolucionar el cambio climático

Bebés con ADN de 3 personas nacieron libres de enfermedades

Universo primitivo podría explicarse por señal de galaxia cercana

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

“Esta decisión abre las puertas para enjuiciar al estado venezolano como un actor criminal”: experta sobre designación del Cartel de Los Soles como una organización terrorista

julio 27, 2025

Horóscopo de hoy, 27 de julio: Las predicciones más precisas para cada signo

julio 27, 2025

Delantero venezolano llora en una entrevista tras volver al fútbol de su país e ilusionarse con regresar a La Vinotinto

julio 27, 2025

Régimen de Venezuela reporta un crecimiento de 6,65 % en el PIB

julio 27, 2025

Últimos artículos

General retirado admite que ideó un plan para asesinar al presidente Lula da Silva en 2022

julio 27, 2025

Así se ve la serpiente más pequeña del mundo comparada con una moneda: reapareció tras casi dos décadas sin saber nada de ella

julio 27, 2025

Regresa la tradicional Feria del Maíz a Yaracuy

julio 27, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.