Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Ciencia y Tecnología
Ciencia y Tecnología

Hace 180 años el Sol fue capturado por primera vez en una fotografía

EditorPor Editorabril 9, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

El Inicio de la Astrofotografía Solar: Un Hito Histórico

El 2 de abril de 1845, un evento trascendental marcó el nacimiento de la astrofotografía solar. Los físicos franceses Armand Fizeau y Léon Foucault lograron capturar la primera imagen detallada del Sol a través del daguerrotipo, un revolucionario proceso fotográfico de la época. Este invento no solo transformó la forma de documentar el mundo que nos rodea, sino que también permitió una nueva forma de explorar el cielo, arrojando luz sobre fenómenos astronómicos que antes eran invisibles a nuestros ojos.

La imagen solar, de 12 centímetros de diámetro y expuesta a tan solo 1/60 de segundo, mostró por primera vez la complejidad de las manchas solares. Los investigadores lograron distinguir entre la umbra y la penumbra de estas manchas, así como observar el oscurecimiento del limbo solar, un fenómeno que aporta información valiosa sobre la actividad solar. Este logro significó un avance técnico en la astrofotografía y estableció las bases para futuros estudios sobre el Sol y la astronáutica.

El daguerrotipo fue desarrollado por el pintor y físico Louis Daguerre en 1839, convirtiéndose rápidamente en el primer proceso fotográfico comercialmente exitoso. La adaptación de esta técnica a la astrofotografía por parte de Fizeau y Foucault demostró el inmenso potencial de la fotografía para la investigación científica. Este hito no solo representó un avance en la técnica fotográfica, sino que también abrió la puerta a un dominio completamente nuevo en el análisis astronómico, marcando un punto de inflexión en la historia de la astronomía.

A lo largo de su carrera, Fizeau se dedicó a mejorar la durabilidad de las imágenes en daguerrotipo. En agosto de 1840, hizo un tratamiento que utilizaba una solución de cloruro de oro y hiposulfito de sodio, calentada en una lámpara de alcohol, lo que permitió ganar en claridad y longevidad en la captura de las imágenes. Estos avances fueron fundamentales para que otros investigadores pudieran continuar explorando y documentando el cosmos, sentando las bases de una nueva era en la ciencia.

El legado de Fizeau y Foucault no se detiene en la astrofotografía solar. Estos dos científicos son también reconocidos por sus contribuciones a la física, en especial por su diseño e implementación de un aparato que logró medir con gran precisión la velocidad de la luz en 1850. Esta innovación no solo cambió la manera en que los científicos comprendían la luz, sino que también revolucionó el campo de la óptica y la física en general, cimentando sus nombres en la historia de la ciencia.

En resumen, el logro de Fizeau y Foucault en la captura de la primera imagen del Sol es un recordatorio de cómo la innovación técnica puede abrir nuevas avenidas para el conocimiento científico. La astrofotografía solar no solo ha permitido estudiar el Sol en detalle, sino que también ha inspirado a generaciones de científicos y fotógrafos a continuar explorando los misterios del universo. Este fascinante viaje desde el daguerrotipo hasta las modernas imágenes solares nos muestra el impacto notable de esos primeros pasos en la investigación.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Qué es el matcha y por qué se ha convertido en el té más saludable

Celulares que se quedarán sin WhatsApp a partir de septiembre 

Un gen transformó los caballos en un medio de transporte

El corazón de Marte tiene una cicatriz de 4.500 millones de años

HONOR 400 Lite llega a Venezuela con inteligencia artificial y cámara de 108MP para potenciar la creatividad

El ibuprofeno y paracetamol podrían favorecer la resistencia a los antibióticos

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

agosto 30, 2025

Últimos artículos

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

agosto 30, 2025

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

agosto 30, 2025

Néstor Reverol reaparece tras rumor sobre su presunta detención

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.