Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Ciencia y Tecnología
Ciencia y Tecnología

Juez de EEUU respalda entrenar robot de IA con libros

EditorPor Editorjunio 24, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Un precedente legal en el uso de datos para el entrenamiento de IA: la decisión del juez sobre Anthropic

Recientemente, un juez federal en San Francisco, William Alsup, desestimó las acusaciones contra la empresa Anthropic, señalando que el entrenamiento de su chatbot de inteligencia artificial (IA), Claude, con libros sin permiso de sus autores se encuadra dentro de la doctrina del "uso legítimo". Este fallo resulta crucial para la industria tecnológica, ya que establece un importante precedente sobre cómo se puede utilizar el contenido protegido por derechos de autor en el entrenamiento de modelos de IA. La decisión responde a una demanda colectiva interpuesta por autores que sostenían que Anthropic había violado sus derechos al copiar sus obras sin autorización.

El juez Alsup, en su fallo de 32 páginas, argumentó que el uso de libros para entrenar a Claude era "sumamente transformador" y asemejó este proceso al modo en que los humanos aprenden mediante la lectura. Según Alsup, la naturaleza del entrenamiento mediante grandes conjuntos de datos transforma el contenido original, lo que puede considerarse un uso legítimo de acuerdo con la ley de derechos de autor de EE UU. Establecer esta distinción es fundamental, ya que el entrenamiento efectivo de modelos lingüísticos requiere enormes volúmenes de datos.

A pesar de la posición favorable para Anthropic en relación con el entrenamiento de IA, el juez no apoyó todas sus prácticas. Alsup señaló que la descarga de millones de libros pirateados con el propósito de crear una biblioteca digital permanente no puede considerarse un "uso legítimo". En este contexto, el juez aclaró que aunque la utilización de obras protegidas en el proceso de entrenamiento era legal, el acto de descargar o almacenar libros pirateados sí constituía una infracción de derechos de autor.

Este fallo también se presenta en un momento en que diversas industrias, incluidos músicos y artistas visuales, han interpuesto demandas contra empresas de IA por el uso no autorizado de su material. Muchas de estas empresas defienden su práctica argumentando que el entrenamiento de IA con grandes conjuntos de datos es fundamental para la innovación y el desarrollo de nuevas tecnologías. El reto para los creadores de contenido radica en equilibrar la protección de sus derechos de autor con la necesidad de fomentar la innovación en la era digital.

Anthropic celebró la decisión del juez, destacando que respalda el objetivo del derecho de autor de promover la creatividad y el progreso científico. Sin embargo, la empresa aún se enfrenta a un juicio relacionado con las copias pirateadas de su biblioteca, que podría resultar en sanciones por daños económicos. Anthropic, que fue fundada en 2021 y está valorada en 61.500 millones de dólares, tiene como misión priorizar la seguridad y desarrollo responsable de la IA, un enfoque que la distingue en el competitivo campo de la inteligencia artificial.

Con este fallo, el caso de Anthropic marca un hito importante para la regulación del uso de datos en el desarrollo de tecnología. A medida que el debate sobre los derechos de autor y el acceso a la información continúe evolucionando, el sector de la inteligencia artificial deberá encontrar un equilibrio entre la legalidad, la ética y la creatividad. En el futuro, será vital que tanto las empresas de tecnología como los creadores de contenido colaboren para establecer normas que respeten los derechos de autor, al mismo tiempo que permitan la innovación necesaria para avanzar en la inteligencia artificial y otras áreas tecnológicas.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Qué es el matcha y por qué se ha convertido en el té más saludable

Celulares que se quedarán sin WhatsApp a partir de septiembre 

Un gen transformó los caballos en un medio de transporte

El corazón de Marte tiene una cicatriz de 4.500 millones de años

HONOR 400 Lite llega a Venezuela con inteligencia artificial y cámara de 108MP para potenciar la creatividad

El ibuprofeno y paracetamol podrían favorecer la resistencia a los antibióticos

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

agosto 30, 2025

Últimos artículos

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

agosto 30, 2025

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

agosto 30, 2025

Néstor Reverol reaparece tras rumor sobre su presunta detención

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.