Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Clippve instó a Colombia a actuar tras desaparición de dos connacionales en Venezuela

noviembre 11, 2025

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Ciencia y Tecnología
Ciencia y Tecnología

Logran transferir un comportamiento entre especies mediante manipulación genética

EditorPor Editoragosto 15, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Investigación Innovadora: Transferencia de Comportamiento entre Especies de Moscas de la Fruta

En un descubrimiento revolucionario en el campo de la biología, un equipo de científicos japoneses ha logrado la primera transferencia de comportamiento sexual entre dos especies de moscas de la fruta, ‘Drosophila subobscura’ y ‘Drosophila melanogaster’. Esta investigación, publicada recientemente en la revista Science, revela cómo la manipulación de un único gen puede cambiar radicalmente el comportamiento de cortejo en estos insectos, lo que abre nuevas puertas al entendimiento de la evolución y la biología del comportamiento.

Conductas de Cortejo en Moscas de la Fruta

Las moscas de la fruta son organismos modelo ampliamente utilizados en la investigación científica debido a su fácil cultivo y similitudes genéticas con los humanos. En el caso de ‘Drosophila subobscura’, los machos ofrecen un regalo alimenticio a las hembras, regurgitando comida durante el cortejo, mientras que ‘Drosophila melanogaster’ utiliza un enfoque diferente: los machos realizan una “canción” al vibrar sus alas. Ambas especies compartieron un ancestro común hace entre 30 y 35 millones de años, lo que les ha permitido conservar un gen clave que controla sus comportamientos de cortejo, aunque lo utilizan de forma divergente.

Manipulación Genética y Conexiones Neuronales

Los investigadores se centraron en identificar los rasgos genéticos que dan lugar a estas diferencias en el comportamiento. A través de un riguroso proceso de análisis, descubrieron que las neuronas productoras de insulina en ‘Drosophila subobscura’ están conectadas al centro de control del cortejo en el cerebro, mientras que en ‘Drosophila melanogaster’ estas neuronas permanecen desconectadas. Al activar el gen correspondiente en las neuronas de las moscas canoras, los científicos lograron que formaran nuevas conexiones neuronales que permitieron a estas moscas manifestar el comportamiento de ofrecer regalos, un rasgo característico de su contraparte.

Implicaciones Evolutivas en el Comportamiento

Este hallazgo tiene enormes implicaciones para la comprensión de cómo la evolución produce diversidad en el comportamiento animal. Los autores del estudio sugieren que la aparición de nuevos comportamientos no siempre requiere la creación de nuevas neuronas. En cambio, una simple reorganización genética de neuronas existentes puede dar lugar a nuevos comportamientos, lo que a su vez podría afectar la diferenciación de especies a lo largo del tiempo. Esto representa un cambio conceptual significativo en la biología evolutiva, ya que la flexibilidad en las conexiones neuronales puede ser crucial para la adaptación y supervivencia.

Un Ejemplo de Ciencia Transdisciplinaria

Este estudio no solo es relevante para la entomología, sino que también tiene aplicaciones en áreas variadas como la neurociencia, la biología del comportamiento y la genética. Proporciona un paradigma que podría ser aplicado en otras especies, abriendo la puerta a nuevas formas de estudiar la neurobiología y el comportamiento social. Además, la investigación subraya la importancia de continuar explorando la complejidad de los mecanismos genéticos detrás de los comportamientos animales.

Conclusión: Un Futuro Prometedor para la Investigación Genética

En resumen, el trabajo realizado por el equipo de la Universidad de Nagoya sienta un precedente en la manipulación genética y su aplicación en el estudio del comportamiento animal. Al demostrar que un solo gen puede impactar de manera significativa las conexiones neuronales y, por ende, el comportamiento, se allana el camino para futuras investigaciones. Estos resultados no solo enriquecen nuestra comprensión de la biología de las moscas de la fruta, sino que también ofrecen nuevas perspectivas sobre la evolución de los comportamientos complejos en el reino animal.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Qué es el matcha y por qué se ha convertido en el té más saludable

Celulares que se quedarán sin WhatsApp a partir de septiembre 

Un gen transformó los caballos en un medio de transporte

El corazón de Marte tiene una cicatriz de 4.500 millones de años

HONOR 400 Lite llega a Venezuela con inteligencia artificial y cámara de 108MP para potenciar la creatividad

El ibuprofeno y paracetamol podrían favorecer la resistencia a los antibióticos

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025

Caribes, Leones yCardenales dominaron la jornada en la LVBP

octubre 25, 2025

Asesinan a un hombre y le mutilan su miembro

octubre 23, 2025

Últimos artículos

En Isnotú se develó la aureola de San José Gregorio Hernández

octubre 19, 2025

Cuatro policías heridos con flechas durante protestas contra EE UU en Colombia

octubre 18, 2025

Familia de Diane Keaton reveló la causa de su muerte

octubre 16, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.