Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Alertan que para municipales se agravan prácticas contrarias a la ley

junio 27, 2025

Pionyang ejecuta a quienes ven series de Corea del Sur

junio 27, 2025

Murió uno de los “abuelitos atracadores” del robo a Kim Kardashian

junio 27, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Ciencia y Tecnología
Ciencia y Tecnología

Meta enfrenta críticas por su inteligencia artificial en WhatsApp y la falta de opciones para desactivarla

EditorPor Editorabril 17, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

La Integración de la Inteligencia Artificial en WhatsApp: Un Análisis Crítico

A lo largo del último año, WhatsApp ha incorporado una inteligencia artificial desarrollada por Meta que ha generado un intenso debate entre sus usuarios. Aunque este servicio ofrece cifrado de extremo a extremo en las conversaciones, este nivel de seguridad no se extiende a las interacciones que los usuarios mantienen con la IA. La creación de esta herramienta busca facilitar la comunicación, pero ha recibido muchas críticas debido a la falta de confianza en la protección de datos y la posible exposición de información sensible.

La IA de Meta tiene la capacidad de generar respuestas automáticas a partir de los mensajes de los usuarios. Similar a ChatGPT, permite a los usuarios interactuar de manera más fluida al formular preguntas y solicitar la edición de imágenes. Sin embargo, la inquietud persiste: ¿realmente podemos confiar en que nuestra información no será mal utilizada? La compañía ha enfatizado que solo puede leer los mensajes compartidos directamente con ella y que no está diseñada para almacenar información a largo plazo, pero muchos siguen siendo escépticos.

Uno de los puntos de mayor preocupación es el manejo de datos personales. Si bien WhatsApp garantiza que los chats están seguros, el hecho de que la IA pueda procesar y posiblemente compartir datos con “socios seleccionados” plantea riesgos para la privacidad. Además, Meta ha advertido que la inteligencia artificial puede generar respuestas que no son siempre precisas; esto añade una capa de desconfianza acerca de la veracidad de la información proporcionada por la IA.

La falta de opciones para desactivar o eliminar la IA es otro factor que ha desencadenado descontento entre los usuarios. Aunque algunos intentan evitar la interacción con esta herramienta archivando o borrando los chats donde aparece, el símbolo de la IA sigue visible en el historial. Esta falta de control ha llevado a muchos a buscar alternativas y soluciones temporales, como migrar a WhatsApp Business, aunque no hay garantías de que esta opción esté libre de la IA en el futuro.

En este contexto, el influencer tecnológico YouTutosJeff ha propuesto un truco en TikTok que permite a los usuarios deshacerse del símbolo de la inteligencia artificial. Sin embargo, se cree que la IA desempeñará un papel fundamental en el desarrollo futuro de WhatsApp, haciendo su eliminación poco probable a largo plazo. La respuesta negativa de los usuarios podría llevar a Meta a repensar su estrategia, considerando la posibilidad de añadir opciones que permitan desactivar la IA en próximas actualizaciones.

Es evidente que el sentimiento general hacia la inteligencia artificial de WhatsApp es de desconfianza y rechazo. La combinación de inseguridades respecto a la privacidad, la desinformación y la falta de opciones de personalización dejan a los usuarios con pocas herramientas para gestionar su experiencia. A medida que más personas toman conciencia de estos problemas, el futuro de la inteligencia artificial en plataformas de mensajería, como WhatsApp, se torna incierto. La compañía deberá escuchar a sus usuarios si desea mantener su base de clientes satisfechos y retener su relevancia en un mercado competitivo cada vez más consciente de la privacidad.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

WhatsApp es considerada un “riesgo” por la Cámara de Representantes de Estados Unidos y prohíbe la app entre sus empleados

¿cómo es su nueva función que resume mensajes?

El top 20 de investigadores en Venezuela: la clasificación del AD Scientific Index 2025

Veo 3, la IA de Google que genera “videos realistas”

La historia de Versalles cobra vida gracias a la IA

Satélite MTG-S1 revolucionará predicción meteorológica en Europa

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Pionyang ejecuta a quienes ven series de Corea del Sur

junio 27, 2025

Murió uno de los “abuelitos atracadores” del robo a Kim Kardashian

junio 27, 2025

Vente exigió liberación de Catalina Ramos tras un mes detenida

junio 27, 2025

Horóscopo de hoy En VIVO predicciones GRATIS viernes 27 de junio de 2025 según tu signo zodiacal | aries | tauro | géminis | cáncer | leo | virgo | libra | escorpio | sagitario | capricornio | acuario | piscis | lbposting | LUCES

junio 27, 2025

Últimos artículos

Mundial 2026: lanzan monedas de colección en México y esto es lo que debes saber

junio 27, 2025

Messi habría dejado de seguir en redes a James Rodríguez tras encontrón en Eliminatorias: estos son los únicos dos colombianos a los que sigue

junio 27, 2025

EE UU critica incapacidad de la OEA frente a la crisis en Venezuela

junio 27, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.