Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Ciencia y Tecnología
Ciencia y Tecnología

Por qué los océanos se están oscureciendo (y las consecuencias que esto puede tener para animales y humanos)

EditorPor Editorjunio 8, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Oscurecimiento Oceánico: Un Problema Global en Aumento

Más de una quinta parte de los océanos del mundo ha experimentado un oscurecimiento significativo en las últimas dos décadas, un fenómeno alarmante que afecta las zonas de luz esenciales para la vida marina. Este hallazgo proviene de una investigación de la Universidad de Plymouth, publicada en la revista Global Change Biology. El estudio plantea un nuevo enfoque sobre la salud del océano, revelando que más del 21% del océano global, equivalente a más de 75 millones de km², ha visto reducida su capacidad para permitir la penetración de la luz solar.

¿Qué es el Oscurecimiento Oceánico?

El fenómeno conocido como oscurecimiento oceánico se produce cuando cambios en la superficie del océano reducen la profundidad a la que la luz solar puede penetrar. La zona afectada, conocida como la zona fótica, es crucial ya que sustenta más del 90% de la vida marina y es responsable de procesos planetarios vitales, como la producción de oxígeno y el ciclo del carbono. Según el estudio, hay áreas donde la reducción de luz sobrepasa los 50 metros, afectando considerablemente la habilidad de varios organismos marinos para sobrevivir y reproducirse.

Causas y Efectos Regionales

Los factores que contribuyen al oscurecimiento del océano varían según la región. En aguas costeras, la escorrentía agrícola y el aumento de precipitaciones son culpables, mientras que en mar abierto, las dinámicas de las floraciones de algas y el calentamiento de la superficie del mar están limitando la luz que penetra. El profesor Tim Smyth, destacado en la investigación, menciona que los niveles de luz en las distintas capas del agua pueden fluctuar intensamente, lo que afecta notablemente a las especies que dependen de la luz.

Implicaciones para la Vida Marina

Aunque aún no se comprenden completamente las implicaciones del oscurecimiento, los investigadores advierten de que numerosas especies marinas y los ecosistemas que sostienen podrían verse amenazados. El doctor Thomas Davies, principal autor del estudio, enfatiza que los cambios en la comunidad de plancton podrían ser parte de este fenómeno. Esto resalta la interconexión entre la salud del océano y los seres vivos que dependen de él.

Efectos en Ecosistemas Globales

El oscurecimiento del océano no solo afecta a la vida marina, sino que también podría tener consecuencias en la calidad del aire que respiramos y en la disponibilidad de recursos pesqueros. A medida que la zona fótica se reduce drásticamente, los animales que dependen de la luz podrían verse forzados a migrar hacia la superficie del mar, llevando a una intensa competencia por recursos alimentarios. Esto podría cambiar de manera fundamental los ecosistemas marinos y, por ende, los sistemas alimentarios que dependen de ellos.

Conclusiones y Llamado a la Acción

Los hallazgos acerca del oscurecimiento oceánico son motivo de gran preocupación. La reducción de la luz en vastas áreas del océano podría alterar no solo la vida marina, sino también afectar la salud del planeta en general. El estudio subraya la urgencia de abordar el cambio climático y sus múltiples implicaciones. Para garantizar un océano saludable y sostenible para las futuras generaciones, es fundamental fomentar una conciencia global sobre la importancia de proteger nuestros mares.

La continuidad del periodismo independiente es crítica para divulgar estos datos y concienciar a la población. Necesitamos apoyo para que las voces que abordan estos temas sigan siendo escuchadas. ¡Ayuda a mantener viva la discusión sobre la salud de nuestros océanos!

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Qué es el matcha y por qué se ha convertido en el té más saludable

Celulares que se quedarán sin WhatsApp a partir de septiembre 

Un gen transformó los caballos en un medio de transporte

El corazón de Marte tiene una cicatriz de 4.500 millones de años

HONOR 400 Lite llega a Venezuela con inteligencia artificial y cámara de 108MP para potenciar la creatividad

El ibuprofeno y paracetamol podrían favorecer la resistencia a los antibióticos

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

agosto 30, 2025

Últimos artículos

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

agosto 30, 2025

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

agosto 30, 2025

Néstor Reverol reaparece tras rumor sobre su presunta detención

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.