Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Ciencia y Tecnología
Ciencia y Tecnología

Tecnología sostenible: las claves de un enfoque integral sin comprometer la innovación

EditorPor Editormayo 30, 2025No hay comentarios4 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

La Sostenibilidad en la Tecnología: Un Camino Necesario

La creciente conciencia sobre el impacto ambiental del sector tecnológico se ha vuelto crucial en la actualidad. A menudo, la contaminación se asocia con fábricas contaminantes y vehículos de combustión, pero descuidamos el efecto de los servidores y los centros de datos. Según datos recientes, el sector de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) consume alrededor del 7% de la energía global, lo que implica un significativo aporte a las emisiones de carbono, sobre todo si esta energía proviene de fuentes no renovables. Esta realidad nos lleva a un imperativo ético: hacer que la tecnología no solo sea eficiente, sino también sostenible.

Para enfrentar este desafío, han surgido tres disciplinas clave: la Programación Verde, el Green Coding y la Ingeniería de Confiabilidad de Sitios (Site Reliability Engineering, SRE). Cada una de estas prácticas está transformando la forma en que concebimos y desarrollamos sistemas tecnológicos, buscando crear soluciones que sean tanto escalables como amigables con el medio ambiente. Por ejemplo, la codificación eficiente se enfoca en minimizar el uso de recursos computacionales a través de la optimización de algoritmos, lo que no solo reduce costos operativos, sino que también beneficia al planeta.

La Programación Verde amplía esta visión al considerar todo el ciclo de vida del software. Este enfoque incorpora principios de diseño que abarcan desde la elección de arquitecturas hasta la selección de proveedores en la nube que demuestran un compromiso real con la sostenibilidad. La implementación de arquitecturas "serverless" ha sido un avance destacable, ya que permite ejecutar código solo cuando es necesario, reduciendo el consumo energético hasta en un 70%. También es importante mencionar al edge computing, que minimiza la necesidad de transmitir datos a largas distancias, lo que contribuye de manera significativa a la reducción de la huella de carbono del sector.

La Ingeniería de Confiabilidad de Sitios incrementa la eficacia operativa y la sostenibilidad. Originalmente diseñada para garantizar la disponibilidad de servicios a gran escala, esta práctica aplica principios matemáticos para determinar los niveles óptimos de recursos. Herramientas como el autoescalado permiten ajustar recursos en tiempo real, evitando así el sobreaprovisionamiento. Esto no solo mejora la eficiencia, sino que también facilita la monitorización del consumo energético de las aplicaciones, permitiendo identificar y corregir áreas donde se gasta biodiversidad innecesariamente.

Es esencial entender que las prácticas tecnológicas sostenibles no solo son un gasto, sino una necesidad económica y social. Las empresas que implementan estas estrategias pueden reducir sus costos operativos mientras se benefician de una creciente conciencia ecológica en los consumidores. La sostenibilidad se ha convertido en un diferenciador clave en el mercado, y organizaciones líderes sugieren que integrar estas prácticas dentro de las estrategias empresariales hace probable que se desarrollen sistemas más sostenibles y eficientes.

Sin embargo, para que estas disciplinas sean efectivas, deben dejar de ser prácticas aisladas y convertirse en estándares de la industria. Esto requiere un cambio cultural en la educación y la formación profesional, donde se deben enseñar principios de eficiencia energética como parte del currículo. Algunos actores del sector ya están probando métodos innovadores, como la implementación de "presupuestos de carbono" en sus aplicaciones, similares a los métodos tradicionales de rendimiento.

Finalmente, la convergencia de la Programación Verde, el Green Coding y SRE representa el inicio de una nueva era en la tecnología, donde la excelencia técnica no se mide solo en términos de funcionalidades, sino también en el impacto ambiental. Cada acción cuenta; cada milisegundo y megabyte ahorrado contribuyen a un futuro más sostenible. El reto es significativo, pero el conocimiento y las herramientas necesarias ya existen. La clave está en que toda la industria adopte estos principios, demostrando así que el progreso tecnológico puede ir de la mano con la responsabilidad ambiental.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Qué es el matcha y por qué se ha convertido en el té más saludable

Celulares que se quedarán sin WhatsApp a partir de septiembre 

Un gen transformó los caballos en un medio de transporte

El corazón de Marte tiene una cicatriz de 4.500 millones de años

HONOR 400 Lite llega a Venezuela con inteligencia artificial y cámara de 108MP para potenciar la creatividad

El ibuprofeno y paracetamol podrían favorecer la resistencia a los antibióticos

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

agosto 30, 2025

Últimos artículos

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

agosto 30, 2025

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

agosto 30, 2025

Néstor Reverol reaparece tras rumor sobre su presunta detención

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.