Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Ciencia y Tecnología
Ciencia y Tecnología

WhatsApp es considerada un “riesgo” por la Cámara de Representantes de Estados Unidos y prohíbe la app entre sus empleados

EditorPor Editorjunio 26, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Prohibición de WhatsApp en el Gobierno de EE. UU.: Implicaciones y Contexto

Desde 2016, WhatsApp ha asegurado la privacidad de sus usuarios a través del cifrado de extremo a extremo en todas las conversaciones y llamadas. Sin embargo, recientemente, la Cámara de Representantes de Estados Unidos ha decidido prohibir su uso en dispositivos gubernamentales. Esta medida afecta a todos los trabajadores, incluyendo congresistas y personal de apoyo, y responde a preocupaciones sobre la transparencia en el manejo de datos personales. La Oficina de Ciberseguridad ha calificado a WhatsApp como un alto riesgo para la seguridad de los usuarios, lo que ha llevado a esta drástica decisión.

Razones Detrás de la Prohibición

La prohibición de WhatsApp se justifica por la falta de claridad en la protección de datos de la app y la ausencia de cifrado para los datos almacenados. A pesar de contar con cifrado de extremo a extremo, este hecho no ha sido suficiente para disipar las inquietudes surgidas en torno a la gestión de la información personal de los usuarios. El mensaje enviado a los trabajadores evidencia la preocupación por los posibles riesgos relacionados con el uso de la aplicación, lo que ha motivado a la Cámara a explorar alternativas más seguras.

Alternativas a WhatsApp

En la comunicación oficial, la Cámara de Representantes ha recomendado alternativas como Microsoft Teams, Wickr, Signal, iMessage y FaceTime. Estas plataformas, se afirma, ofrecen un nivel de protección más acorde con los estándares requeridos para la comunicación gubernamental. Esta recomendación plantea un debate sobre las aplicaciones que realmente garantizan la seguridad de los datos, y si otras plataformas, que no siempre cuentan con la misma reputación, pueden ser realmente seguras.

Reacción de Meta

Andy Stone, portavoz de Meta, empresa propietaria de WhatsApp, respondió a la prohibición indicando que no comparte la crítica de la Cámara. Stone destacó que la aplicación proporciona un nivel de seguridad que supera al de muchas de sus alternativas recomendadas. Sin embargo, esta defensa se enfrenta al creciente escepticismo sobre la privacidad y la gestión de datos en plataformas de mensajería, especialmente tras la reciente decisión de incorporar publicidad en WhatsApp, lo que podría agravar las preocupaciones sobre la protección de la información del usuario.

Contexto más Amplio

La decisión de prohibir WhatsApp se enmarca en un contexto más amplio de creciente vigilancia y limitaciones sobre ciertas aplicaciones por parte del gobierno estadounidense. Hasta la fecha, se han prohibido aplicaciones chinas como TikTok, y se han impuesto restricciones en cuanto al uso de herramientas de inteligencia artificial como Microsoft Copilot. Este entorno marcadamente restrictivo refleja una preocupación por la seguridad nacional y la integridad de la información.

Conclusiones

A pesar del cifrado de extremo a extremo que garantiza la privacidad de las conversaciones en WhatsApp, la reciente prohibición en el ámbito gubernamental subraya los desafíos persistentes en la confianza hacia las aplicaciones de mensajería. La controversia en torno a la transparencia y manejo de datos sigue siendo un tema de debate crucial. En un momento en que la seguridad de la información es más vital que nunca, tanto los usuarios generales como las instituciones deben reconsiderar las herramientas de comunicación que eligen, con el objetivo de proteger su información personal y profesional.

La prohibición de WhatsApp sugiere que en el mundo digital actual, la seguridad y la transparencia son aspectos no negociables, y regular las plataformas de comunicación es una medida que puede ser esencial para proteger los datos en un entorno cada vez más complejo.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Qué es el matcha y por qué se ha convertido en el té más saludable

Celulares que se quedarán sin WhatsApp a partir de septiembre 

Un gen transformó los caballos en un medio de transporte

El corazón de Marte tiene una cicatriz de 4.500 millones de años

HONOR 400 Lite llega a Venezuela con inteligencia artificial y cámara de 108MP para potenciar la creatividad

El ibuprofeno y paracetamol podrían favorecer la resistencia a los antibióticos

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

agosto 30, 2025

Últimos artículos

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

agosto 30, 2025

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

agosto 30, 2025

Néstor Reverol reaparece tras rumor sobre su presunta detención

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.