La Vinotinto Femenina se Prepara para la Copa América 2025
La selección femenina de fútbol de Venezuela, conocida como la Vinotinto Femenina, está intensificando sus entrenamientos en Bogotá, a 2,640 metros de altitud, con vistas a la próxima Copa América que se llevará a cabo en Quito, donde la altitud alcanza los 2,850 metros. Bajo la dirección del entrenador brasileño Ricardo Belli, el equipo tiene grandes aspiraciones de sobresalir en el torneo y ya están soñando con dar el salto hacia el Mundial de 2027.
Enfoque en el Desarrollo Mental
Belli ha enfatizado la importancia del desarrollo mental para alcanzar los resultados deseados. Según el entrenador, la mentalidad ganadora es fundamental para el éxito: “Para nosotros, empezar a ganar partidos hacia una Copa del Mundo, que es el gran objetivo para Venezuela en Brasil 2027, comienza con nuestra cabeza”. Este enfoque resalta cómo la psicología del deporte puede influir en el rendimiento de las jugadoras, preparándolas para los desafíos que enfrentarán en la competición.
Jugadoras Clave y Nuevas Promesas
El estratega reveló su lista de 23 convocadas, destacando a varias jugadoras clave en el equipo. Una de ellas es Nayluisa Cáceres, portera del Alhama español, y Gabriela ‘Gaby’ García, centrocampista del Atlético de Madrid. Sin duda, Deyna Castellanos, la máxima goleadora del equipo con 22 anotaciones, se erige como la figura central de la selección. Además, Belli ha incluido nuevas promesas, como Valeria Rebanales, una portera de apenas 15 años, lo que demuestra la intención de integrar talento joven y fomentar el futuro del fútbol femenino en Venezuela.
Estrategia Táctica para Triunfar
El entrenador Belli ha delineado su estrategia táctica de cara a la Copa América, centrada en el control del balón. “Contamos con la ventaja si mantenemos la posesión”, afirmó, resaltando el talento y la agresividad de sus jugadoras. Este estilo de juego se basa en la capacidad técnica de las futbolistas, así como en el respeto mutuo dentro del equipo. Esta cohesión y camaradería no solo fortalecen el rendimiento en el campo, sino que también son vitales para construir un equipo sólido.
Desafíos en la Copa América 2025
En el contexto competitivo, Venezuela se encuentra actualmente en el puesto 48 del ranking de la FIFA y ha sido emparejada en el Grupo B de la Copa América 2025, junto a potencias del fútbol como Brasil, Colombia, Paraguay y Bolivia. Estos partidos representarán un verdadero desafío para la Vinotinto Femenina, que buscará no solo competir, sino también dejar una huella importante en el torneo. Las expectativas son altas y el equipo está listo para luchar con el objetivo de avanzar y, eventualmente, clasificar al Mundial.
Conclusión: Un Futuro Prometedor
La Vinotinto Femenina se encuentra en un momento crucial de su historia, combinando experiencia y juventud en su plantilla. Con una mentalidad enfocada en el crecimiento y el desarrollo, y un sólido respaldo de su cuerpo técnico, el equipo se dirige a la Copa América con confianza. El sueño de alcanzar el Mundial de 2027 está más vivo que nunca, y el torneo en Quito será un escalón fundamental en su camino hacia ese objetivo. La pasión por el fútbol femenino sigue creciendo en Venezuela, y la Vinotinto está decidida a llevar este espíritu al siguiente nivel.













