Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Tres personas resultaron heridas como consecuencia de una brutal pelea con cuchillos entre hinchas en pleno partido en el fútbol argentino

julio 28, 2025

Venezuela reafirma compromiso con la estabilidad del mercado energético global

julio 28, 2025

Recuperan equipos médicos en el Hospital General Darío Márquez en Caripito

julio 28, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Economía
Economía

Armando.info: Este “sargento” de Florida es el Plan B de Maduro

EditorPor Editorjunio 15, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

La Conquista Petrolera de Harry Sargeant III en Venezuela

La situación de la industria petrolera en Venezuela ha encontrado un nuevo protagonista: Harry Sargeant III, un magnate estadounidense. El 17 de abril de 2024, en medio de la efervescencia electoral del país, Sargeant llevó a cabo la creación de dos empresas en Caracas, las cuales obtuvieron la explotación de varios campos petroleros gracias a una figura jurídica respaldada por el gobierno chavista. Este movimiento no solo marca un nuevo capítulo en la historia petrolera de Venezuela, sino que también resalta la capacidad de Sargeant para navegar en un entorno complejo y lleno de oportunidades.

La Estrategia de Sargeant

La estrategia de Sargeant se basa en aprovechar las enormes reservas de petróleo que alberga Venezuela, ahora más accesibles debido a la flexibilización de sanciones por parte de la administración de Joe Biden. Esta apertura ha creado un escenario propicio para que los intereses norteamericanos resurgan en la industria. Recordemos que Sargeant ha tenido vínculos con el petróleo venezolano desde finales de la década de 1980, aunque su actividad se interrumpió en 2005. Sin embargo, sus esfuerzos por regresar se han intensificado desde 2019, cuando logró un contrato para operar tres campos petroleros a través de Erepla Services LLC, mostrando así su tenacidad y visión estratégica.

Fortaleciendo Alianzas

Una de las claves del éxito de Sargeant en Venezuela es su conexión con el gobierno chavista. Su relación con Nicolás Maduro le ha permitido forjar alianzas tanto con operadoras locales como con otros magnates del petróleo de EE.UU. Un ejemplo es Rodney Ray Lewis, un empresario texano que se ha unido a Sargeant en su cruzada por el petróleo venezolano. Estas alianzas son fundamentales en una industria que enfrenta numerosos desafíos, y Sargeant parece dispuesto a explotar cada oportunidad que se le presente.

La Decadente Industria Petrolera

Mientras Sargeant avanza en su ofensiva, la industria petrolera venezolana enfrenta una serie de problemas estructurales. Con Chevron operando bajo una licencia de mantenimiento, y la incertidumbre sobre cuándo reanudará sus operaciones de extracción, la competencia en el mercado se intensifica. Este contexto ha permitido que Sargeant gane terreno rápidamente, consolidándose como un jugador clave en un sector que ha sido históricamente monopolizado por la estatal PDVSA.

Documentos y Testimonios Reveladores

Un análisis de documentos y testimonios de fuentes cercanas confirma la influencia creciente de Sargeant en el sector. Sus vínculos no solo se limitan a North American Blue Energy Partners (Nabep) en Barbados, sino que también se extienden a LNGEG Growth I Corp en las Islas Vírgenes Británicas. Estas revelaciones ponen de manifiesto la estrategia de Sargeant para posicionarse como una figura central en la reactivación de la industria petrolera venezolana.

El Futuro del Petróleo Venezolano

El ascenso de Harry Sargeant III en la industria petrolera de Venezuela plantea preguntas sobre el futuro del sector y la dinámica de poder en el país. La convergencia de intereses entre Sargeant, el régimen chavista y otras operadoras podría redefinir el paisaje energético no solo de Venezuela, sino también de la región. A medida que se aproxima la elección presidencial del 28 de julio, todas las miradas estarán puestas en cómo se desarrollan estos acontecimientos y qué implicaciones tendrán para la economía venezolana y sus recursos naturales.

En resumen, la audaz incursión de Sargeant en la industria petrolera venezolana no es solo un hecho comercial, sino un fenómeno que podría impactar a largo plazo en la geopolítica y economía del país. Mientras la batalla por el oro negro continúa, el mundo observa con creciente interés la evolución de esta historia.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Venezuela reafirma compromiso con la estabilidad del mercado energético global

Concesión de licencia a la Chevron representa mejora en la economía nacional

Alba-TCP promueve red académica regional sobre turismo

Consecomercio respalda el retorno de Chevron y destaca su impacto en la economía venezolana

WSJ: Trump da luz verde a Chevron para operar en Venezuela

Fedeindustria y BancAmiga impulsan crecimiento productivo del país

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Venezuela reafirma compromiso con la estabilidad del mercado energético global

julio 28, 2025

Recuperan equipos médicos en el Hospital General Darío Márquez en Caripito

julio 28, 2025

Gobierno de Ecuador veta por 40 años el ingreso a cientos de presos colombianos deportados

julio 28, 2025

María Corina Machado lanza mensaje a Maduro a un año del 28J

julio 28, 2025

Últimos artículos

Concesión de licencia a la Chevron representa mejora en la economía nacional

julio 28, 2025

Misión Milagro atiende a los larenses

julio 28, 2025

Chamos de Táchira crean cofradía al Niño Jesús

julio 28, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.