Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Susto en la final de ‘La Isla de los Famosos Italia’: participante estuvo a punto de morir ahogada en la transmisión en vivo

julio 5, 2025

Venezuela recibió a 213 migrantes en vuelo de deportación desde Estados Unidos

julio 5, 2025

Trump promulga su ley presupuestaria “grande y hermosa” el día de la Independencia

julio 4, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Economía
Economía

Banco de los Brics prepara fondos de inversión para competir con Banco Mundial

EditorPor Editorjulio 4, 2025No hay comentarios5 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

El Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS: Un Impulso Financiero Para el Desarrollo Sostenible

El Nuevo Banco de Desarrollo (NDB) de los BRICS se prepara para lanzar un nuevo fondo de inversión, en una clara competencia con el Banco Mundial. Este anuncio se produce en el contexto de la XVII Cumbre del BRICS, que se llevará a cabo el 6 y 7 de julio en Brasil. Durante la reunión anual del NDB, en la que participó el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula Da Silva, junto a la presidenta del NDB, Dilma Rousseff, se anticipó la discusión sobre este fondo de garantías. Este nuevo mecanismo busca reducir los costos de financiamiento y fomentar la inversión en un entorno global incierto, especialmente en lo que respecta a la política económica de Estados Unidos.

La creación de este fondo es crucial para afrontar el desarrollo sostenible y la crisis climática que afecta a muchas naciones, especialmente en el Sur Global. Lula enfatizó que, si no se desarrolla un nuevo modelo de financiamiento, los países en desarrollo, especialmente los más pobres, seguirán atrapados en la pobreza por décadas. Esta llamada a la acción resuena profundamente en un mundo donde las necesidades son urgentes y requieren respuestas efectivas y rápidas.

Transformación del Financiamiento Climático

Un aspecto clave de la discusión fue la necesidad de establecer mecanismos concretos para el financiamiento climático. Lula recordó que el compromiso de aportar 100,000 millones de dólares anuales a los países más pobres, establecido en la Cumbre de Copenhague en 2009, sigue sin cumplirse. La preocupación del presidente no solo se centra en el financiamiento, sino también en la protección de los bosques tropicales en regiones como el Congo y la Amazonía, así como en el apoyo a las comunidades indígenas que los custodian.

Rousseff se alineó con Lula enfatizando que el esfuerzo por el financiamiento climático debe ser una prioridad real y no meras promesas. Subrayó que el NDB debe liderar la carga en este ámbito, incrementando significativas inversiones en proyectos verdes. Su llamado a transformar las promesas en acciones subraya la urgencia de abordar el cambio climático, propiciando una verdadera transición energética y resiliencia en los países más vulnerables.

El Papel del NDB en la Economía Global

La relevancia del NDB se ha consolidado no solo en su capacidad de financiar infraestructuras y proyectos sostenibles, sino también en su función como un contrapeso a las instituciones financieras tradicionales. María Elena Rodríguez, directora adjunta del Centro de Políticas del BRICS, destacó que el NDB proporciona una alternativa a los modelos dominantes y persigue un desarrollo alineado con las necesidades del Sur Global. Este enfoque busca construir un sistema financiero más inclusivo, abordando las prioridades que los países en desarrollo consideran urgentes.

El compromiso del NDB no se limita únicamente a la economía; el grupo BRICS también aborda temas de seguridad, lucha contra la corrupción y la promoción de la paz global. Este enfoque integral refleja un deseo de los países latinoamericanos de diversificar sus relaciones internacionales y buscar mayores oportunidades en comercio, inversión y financiamiento, reafirmando su soberanía nacional frente a influencias occidentales.

Autonomía y Fortalecimiento de Soberanía

El creciente interés de los países latinoamericanos por unirse al bloque BRICS ilustra una búsqueda de mayor autonomía económica y política. La posibilidad de diversificar relaciones y encontrar formas alternativas de desarrollo se ha vuelto atractiva para muchos gobiernos en la región. Este interés refleja un profundo deseo de explorar nuevas oportunidades que puedan contribuir a la estabilidad y crecimiento en sus economías.

Rodríguez analizó que la incorporación de países latinoamericanos al BRICS no solo busca mejorar las condiciones económicas, sino también amplificar su voz en situaciones críticas como el cambio climático y la reforma del comercio internacional. Esto evidencia una estrategia más amplia para fomentar un orden mundial más equitativo, desafiando el predominio de potencias occidentales.

Impacto de la Inversión en el Desarrollo Sostenible

La creación del nuevo fondo de inversiones por parte del NDB promete ser un motor significativo para el desarrollo sostenible en aquellos países que lo necesitan. A medida que las naciones enfrentan cambios climáticos extremos y desafíos de infraestructura, las inversiones inteligentes y éticas son fundamentales para garantizar respuestas adecuadas. El NDB se posiciona así como un actor clave en la transformación del panorama financiero global, ofreciendo soluciones pragmáticas y accesibles.

Con su enfoque en la sostenibilidad y el apoyo a proyectos verdes, el NDB está preparado para satisfacer la demanda de un financiamiento que no solo genere retorno económico, sino que también tenga un impacto positivo en las comunidades y en el medio ambiente. Este modelo representa una evolución en la forma en que las naciones pueden colaborar para enfrentar problemas globales.

Conclusión

El avance del Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS hacia el lanzamiento de un nuevo fondo de inversiones subraya un momento crucial en el financiamiento global. La importancia de sus iniciativas para el desarrollo sostenible y el cambio climático no puede subestimarse. A medida que los desafíos globales se vuelven más complejos, las alianzas y estrategias de financiamiento deben evolucionar para atender las realidades actuales en los países en desarrollo.

La creación de este nuevo fondo no solo busca competir con instituciones tradicionales como el Banco Mundial, sino que también apunta a forjar un camino hacia un futuro más sostenible y resiliente, refuerza la esperanza de que, a través de la colaboración y la innovación, se puedan encontrar soluciones efectivas y equitativas a largo plazo.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Comisión China-Venezuela suma más de 500 proyectos y 650 financiamientos

ANSA proyecta la generación de más de 20.000 mil empleos este año

Venezuela y Argelia suscribieron 14 acuerdos en V Comisión Mixta

Buscan consolidar oferta exportable minera del Táchira

Banco de Venezuela: 16 años construyendo historias de éxitos junto con sus clientes

Venezuela y Colombia exploran nuevas áreas en materia de hidrocarburos

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Venezuela recibió a 213 migrantes en vuelo de deportación desde Estados Unidos

julio 5, 2025

Trump promulga su ley presupuestaria “grande y hermosa” el día de la Independencia

julio 4, 2025

Decenas de heridos tras fuerte explosión en Roma, Italia, que quedó captada en video

julio 4, 2025

Dotaron a PoliSucre con nuevas patrullas y motos

julio 4, 2025

Últimos artículos

Comisión China-Venezuela suma más de 500 proyectos y 650 financiamientos

julio 4, 2025

Maduro resaltó que sanciones provocaron caída del PIB venezolano de más del 1000 %

julio 4, 2025

Nuevas rutas aéreas nacionales inician en 30 días 

julio 4, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.