Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Economía
Economía

Cabello: nosotros no vivimos de Chevron

EditorPor Editoragosto 4, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Título: La Posición de Diosdado Cabello sobre el Petróleo Venezolano y Chevron

Introducción
El contexto político y económico de Venezuela, especialmente en relación con su industria petrolera, ha sido tema de discusión durante años. En una reciente rueda de prensa, Diosdado Cabello, secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), abordó la situación actual en torno a Chevron y las implicaciones para el país. Según Cabello, el gobierno nacional no depende de la compañía estadounidense y enfatiza que cualquier transacción relacionada con el petróleo debe ser justa.

Chevron y el Petróleo Venezolano
Cabello aclaró de manera contundente que el permiso otorgado a Chevron no representa una licencia para Venezuela, sino para una empresa estadounidense. Esto pone de manifiesto la posición del Psuv en cuanto a la soberanía nacional sobre los recursos naturales. Para Cabello, es fundamental que el pueblo entienda que la relación con Chevron no implica una entrega de los recursos venezolanos sin compensación.

Transacciones Comerciales y Soberanía
Durante su declaración, Cabello afirmó que quien desee acceder al petróleo venezolano debe pagar por él. Esta afirmación subraya la política económica que el gobierno ha adoptado hacia la explotación de sus recursos naturales. Según él, Venezuela no está en venta y quien desee comerciar con el país debe hacerlo de manera legal y justa.

La Narrativa de Lucha contra el Imperio
Cabello también utilizó la ocasión para criticar lo que él denomina una campaña de Estados Unidos contra Venezuela. Para el secretario general del Psuv, la administración estadounidense no está interesada en convencer al pueblo venezolano, sino en imponer su voluntad sobre la nación. Esta retórica se alinea con la visión del gobierno sobre la política exterior de EE. UU., considerando que busca socavar la soberanía venezolana.

Defensa de los Recursos Naturales
El líder del Psuv insistió en que el petróleo no será robado por ninguna nación o compañía. Esta declaración refleja la postura confrontativa del gobierno venezolano hacia la intervención extranjera. La defensa de los recursos naturales es un pilar fundamental de la propaganda oficial, que busca consolidar la imagen de Venezuela como un país soberano y resistente a presiones externas.

Conclusión
La reciente rueda de prensa de Diosdado Cabello frente a los medios genera un debate sobre la relación entre Venezuela y Chevron, así como sobre las políticas económicas del país. La insistencia en que el petróleo debe ser pagado y la crítica a las acciones estadounidenses son elementos clave en la narrativa oficial del gobierno. Así, el Psuv busca reafirmar su compromiso con la soberanía nacional y la defensa de sus recursos frente a lo que ellos consideran un ataque imperial. La situación sigue siendo compleja y plantea interrogantes sobre el futuro de la industria petrolera y la economía venezolana en el contexto actual.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

¿cuál es el monto que pagan en agosto?

Gamificación en casinos en línea bajo regulación estricta

el nuevo modelo educativo sin crear contenido propio

El bolívar se devaluó 15% frente al dólar en agosto

Gold Reserve mejora su oferta

El 15 de septiembre se activa la ruta marítima directa entre Venezuela y Turquía

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

agosto 30, 2025

Últimos artículos

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

agosto 30, 2025

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

agosto 30, 2025

Néstor Reverol reaparece tras rumor sobre su presunta detención

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.