Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Economía
Economía

Delcy Rodríguez recorre Planta Agroecológica en Catia

EditorPor Editorjulio 12, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

La Revolución Verde en Venezuela: Biofertilizantes y Sostenibilidad en la Comuna Fabricio Ojeda

La vicepresidenta Ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, realizó una visita a la planta de producción de biofertilizantes ubicada en el núcleo de Desarrollo Endógeno Fabricio Ojeda, en Catia, parroquia Sucre de Caracas. Este recorrido se enmarca en el compromiso del gobierno venezolano por promover una economía más sostenible y en armonía con la naturaleza. En tan solo mes y medio, esta planta ha sido capaz de iniciar sus operaciones, demostrando el potencial de la agricultura orgánica en el país.

La producción de biofertilizantes y biohormonas, impulsada a través de procesos industriales basados en germinados, representa un avance importante dentro de la Gran Misión Madre Tierra Venezuela. Este programa se focaliza en fortalecer la agricultura orgánica y el desarrollo de una economía comunal, buscando integrar a todas las comunas productivas en la cadena de producción de alimentos. Como enfatizó Rodríguez, “que nuestro pueblo coma sano” es una prioritaria para garantizar la seguridad alimentaria y el bienestar de los venezolanos.

La vicepresidenta destacó que la planta de biofertilizantes tiene un enfoque radical: producir de manera que se respete el medio ambiente. Este esfuerzo no solo contempla la necesidad de fomentar una agricultura orgánica, sino también de realizar un importante ahorro en los costos de producción. Se estima que los costos se pueden reducir en más de un 50% en comparación con los fertilizantes sintéticos, lo que representa un cambio significativo para los agricultores locales.

El impacto de la emergencia climática actual y los desafíos del capitalismo depredador son aspectos que no se pueden ignorar. Rodríguez subrayó que la producción de biofertilizantes se trata de “producción para la vida”, reafirmando el compromiso de Venezuela con el respeto a la naturaleza. Cada vez más, las comunidades deben ser conscientes del valor que tiene cuidar el medio ambiente y de cómo sus acciones pueden contribuir a un futuro más sostenible.

Además, la industrialización de los procesos de fabricación en esta planta no solo generará productos como biofundicidas y biocontroladores, sino que también permitirá mejorar la calidad de vida de las comunidades al generar empleos y fomentar la economía local. Esta iniciativa es prueba de que se pueden encontrar soluciones innovadoras a corto plazo que busquen mejorar tanto la producción agrícola como la salud planetaria.

En conclusión, la planta productora de biofertilizantes en la comuna Fabricio Ojeda es un claro ejemplo del compromiso del gobierno venezolano por una economía más ecológica y sostenible. A medida que avancen estos proyectos, se espera que marquen un antes y un después en la agricultura venezolana, favoreciendo tanto a los productores como al medio ambiente y a la salud de la población. De esta manera, Venezuela da pasos firme hacia un futuro más sostenible y equilibrado.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

¿cuál es el monto que pagan en agosto?

Gamificación en casinos en línea bajo regulación estricta

el nuevo modelo educativo sin crear contenido propio

El bolívar se devaluó 15% frente al dólar en agosto

Gold Reserve mejora su oferta

El 15 de septiembre se activa la ruta marítima directa entre Venezuela y Turquía

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

agosto 30, 2025

Últimos artículos

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

agosto 30, 2025

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

agosto 30, 2025

Néstor Reverol reaparece tras rumor sobre su presunta detención

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.