Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Economía
Economía

Departamento del Tesoro reemplaza licencia que impedía a Pdvsa negociar gas

EditorPor Editorjulio 7, 2025No hay comentarios4 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

La Nueva Licencia de la OFAC para el GLP en Venezuela: Implicaciones y Contexto

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha emitido recientemente una licencia crucial que permite la entrega y descarga de gas licuado petrolero (GLP) en Venezuela. Esta autorización está vigente hasta las 12:01 a.m. del 5 de septiembre de 2025 y abarca transacciones necesarias que involucren al Gobierno de Venezuela y a Petróleos de Venezuela, S.A. (PDVSA), así como a cualquier entidad en que la estatal posea al menos un 50% de participación. Sin embargo, esta medida también trae consigo una serie de limitaciones.

Limitaciones de la Licencia General No. 40D

La nueva Licencia General No. 40D establece varios puntos importantes que los interesados deben considerar. En primer lugar, no permite ningún tipo de pago en especie de petróleo o productos petroleros, lo que significa que, aunque las transacciones de GLP son autorizadas, las prácticas habituales de intercambio de petróleo son restringidas. Además, no se autorizan transacciones que involucren a personas bloqueadas diferentes a PDVSA, ni aquellas sujetas a la Orden Ejecutiva 13884. Esta firma de la OFAC es un cambio significativo respecto a la Licencia General No. 40C, que queda completamente reemplazada.

Contexto de las Sanciones en Venezuela

Desde 2014, Venezuela ha sido objeto de 1.039 sanciones unilaterales, lo que ha sido señalado por el viceministro de Políticas Antibloqueo, William Castillo. Este panorama ha tenido un impacto devastador en la población venezolana y ha llevado a la percepción de que existe una organización criminal transnacional implicada en el saqueo de recursos soberanos. La acumulación de estas medidas coercitivas ha dejado a Venezuela en una situación crítica, debilitando su economía y afectando la calidad de vida de su gente.

La Contradicción de la Política Norteamericana

El especialista petrolero Alejandro Terán Martínez opina que esta nueva licencia ejemplifica las contradicciones en la política estadounidense hacia Venezuela. Por un lado, permite la carga y descarga de GLP de PDVSA, pero limita otras operaciones vitales que podrían desvincular al país sudamericano de la crisis energética que enfrenta. Martínez enfatiza la necesidad urgente de revisar y establecer un nuevo acuerdo petrolero con Venezuela, sugiriendo que esta licencia podría ser el primer paso para abrir la puerta a un mercado petrolero más amplio, esencial para la industria energética global.

Oportunidades de Mercado y Consumo Energético

La flexibilización en las restricciones ofrece cierta esperanza para un país que ha lidiado con la escasez de petróleo y gas. Permitirá que se realicen transacciones que podrían mejorar la disponibilidad de GLP en un momento crítico. Sin embargo, debe ser visto como un primer paso, y no como una solución definitiva. Las implicaciones de esta licencia van más allá del simple movimiento de productos; también abren la puerta a una revisión integral de la interacción de Venezuela en el mercado energético mundial.

Conclusiones y Futuras Implicaciones

La nueva licencia de la OFAC es un elemento clave en la complicada relación entre Estados Unidos y Venezuela. Si bien proporciona alivio en forma de autorización para las transacciones de GLP, también impone restricciones que pueden limitar su eficacia a largo plazo. Lo que queda claro es que el futuro económico de Venezuela está intrínsecamente ligado a la capacidad de establecer relaciones más efectivas y mutuamente beneficiosas en el sector energético. La atención debe centrarse no solo en cómo se implementa esta licencia, sino también en cómo podría evolucionar el panorama energético en los años venideros. Esto plantea una oportunidad para el diálogo entre las partes para eventualmente alcanzar acuerdos que beneficien a ambos países en el contexto actual del mercado energético.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

¿cuál es el monto que pagan en agosto?

Gamificación en casinos en línea bajo regulación estricta

el nuevo modelo educativo sin crear contenido propio

El bolívar se devaluó 15% frente al dólar en agosto

Gold Reserve mejora su oferta

El 15 de septiembre se activa la ruta marítima directa entre Venezuela y Turquía

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

agosto 30, 2025

Últimos artículos

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

agosto 30, 2025

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

agosto 30, 2025

Néstor Reverol reaparece tras rumor sobre su presunta detención

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.