Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

“Maduro y su régimen criminal no durarán para siempre”: Embajada de Estados Unidos en Venezuela

julio 28, 2025

¿Qué factores influyen para que la corrupción gobierne en la mayoría de países de América Latina?

julio 28, 2025

“La esperanza no se ha evaporado, se ha transformado en convicción”: Venezuela resiste a un año del fraude en las elecciones presidenciales

julio 28, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Economía
Economía

Disminuyen los sueldos en divisas en Venezuela: estudio UCAB

EditorPor Editorjunio 17, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

La “Bolivarización” de los Sueldos en Venezuela: Un Cambio en las Políticas de Compensación

En los últimos años, el panorama laboral en Venezuela ha experimentado cambios significativos, especialmente en lo que respecta a la compensación salarial. Un reciente estudio de la Encuesta UCAB-Mercer 2025 ha revelado que un número creciente de empresas ha comenzado a "bolivarizar" sus esquemas de pagos a los empleados. Esta tendencia implica un cambio en el enfoque del pago de salarios en divisas a sueldos en bolívares, reflejando así las condiciones económicas actuales del país.

Cambios en la Compensación Salarial

Los resultados de la encuesta muestran que el 51% de las empresas ya ha sustituido los pagos en divisas por pagos en bolívares, un aumento significativo comparado con el 24% registrado cuatro meses antes. La investigación incluye a 115 empresas de diferentes sectores y tamaños, lo que proporciona una perspectiva clara de la realidad del mercado laboral en Venezuela. Esta "bolivarización" no solo afecta los sueldos, sino que también impacta significativamente los bonos y beneficios adicionales que se ofrecen a los empleados.

Bonos y Beneficios en Declive

Uno de los aspectos más afectados por esta transición es la compensación variable, especialmente los bonos extraordinarios. De acuerdo con los hallazgos, el 53% de las empresas que han comenzado a pagar en bolívares también ha cambiado la forma en que otorgan bonos especiales. En el contexto profesional y de supervisión, se observa que el 84% y 76% de las empresas, respectivamente, han adaptado sus pagos. Estos cambios son relevantes no solo para la compensación, sino también para la motivación y el rendimiento de los empleados, lo cual representa un desafío considerable para las compañías.

Razones Detrás de la “Bolivarización”

La disminución en el uso de divisas para el pago de sueldos está estrechamente ligada a las condiciones del mercado local. Más del 70% de las empresas reporta que actualmente facturan en bolívares, lo que ha llevado a una disminución de recursos en moneda extranjera. Según José Adelino Pinto, líder de Mercer Venezuela, esto obliga a las empresas a ser transparentes sobre sus limitaciones financieras y a construir confianza con sus equipos al comunicar estas decisiones difíciles.

Importancia de las Compensaciones Complementarias

A pesar de la tendencia hacia la “bolivarización”, los bonos adicionales al salario continúan siendo una parte crucial de la política de compensación para numerosas empresas. El estudio revela que el 81% de las empresas ofrece algún tipo de pago adicional, aunque el 54% lo hace de forma diferenciada según áreas o cargos. Sin embargo, el impacto de estas bonificaciones sigue siendo limitado, representando solo el 30% del ingreso mensual de los empleados.

Desafíos para Retener Talento

A medida que las empresas enfrentan el reto de mantener sueldos competitivos, la rotación de personal se ha convertido en una preocupación seria. El informe señala que la rotación promedio de personal es del 12%, pero este número aumenta drásticamente en ciertos niveles, como el 58% en el segmento profesional. Las razones de renuncia están cambiando, con un 77% de los empleados buscando mejores salarios y un 46% considerando la emigración.

Conclusiones

El fenómeno de la "bolivarización" de los sueldos en Venezuela está transformando el panorama del empleo. Aunque las empresas están conscientes de la necesidad de mantener una compensación competitiva, los márgenes de acción son cada vez más estrechos. Para abordar estos desafíos, es esencial que las organizaciones implementen esquemas de pago mixtos y enfoques innovadores en la compensación, que no solo respondan a las condiciones del mercado, sino que también se alineen con las expectativas y necesidades de sus empleados.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Alba-TCP promueve red académica regional sobre turismo

Consecomercio respalda el retorno de Chevron y destaca su impacto en la economía venezolana

WSJ: Trump da luz verde a Chevron para operar en Venezuela

Fedeindustria y BancAmiga impulsan crecimiento productivo del país

Fedeindustria: retorno de Chevron es positivo para la economía nacional

Los nuevos agentes de retención designados por el Seniat

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

¿Qué factores influyen para que la corrupción gobierne en la mayoría de países de América Latina?

julio 28, 2025

“La esperanza no se ha evaporado, se ha transformado en convicción”: Venezuela resiste a un año del fraude en las elecciones presidenciales

julio 28, 2025

Salma Paralluelo: dejó el atletismo por el fútbol, ganó tres mundiales pero erró el penalti que le costó a España en la Eurocopa Femenina 2025

julio 28, 2025

Trump llega a un acuerdo con la Comisión Europea: aranceles de 15% para productos europeos y compras masivas de energía

julio 28, 2025

Últimos artículos

Evacúan de emergencia a pasajeros de un avión que iba a despegar en EE. UU. por incendio en los frenos

julio 28, 2025

Horóscopo de hoy, 28 de julio: Las predicciones más precisas para cada signo

julio 28, 2025

Al menos 11 personas resultaron heridas tras el ataque con un cuchillo a las afueras de un supermercado en Estados Unidos

julio 28, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.