Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Yván Gil agradeció apoyo del secretario general de la ONU: “Considera inaceptable la amenaza militar de EE UU en el Caribe”

septiembre 29, 2025

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Economía
Economía

Dólar en Venezuela se duplica en seis meses

EditorPor Editorjunio 25, 2025No hay comentarios4 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Aumento del Dólar y Control Cambiario en Venezuela: Una Crisis en Anzoátegui

En Venezuela, el valor del dólar en el Banco Central (BCV) ha experimentado un aumento dramático, duplicando su precio en solo seis meses. Desde el 2 de enero, cuando el dólar estaba a 52,02 bolívares, hasta el 25 de junio, cuando alcanzó los 105,45 bolívares, se ha evidenciado un incremento significativo que afecta a la población en múltiples niveles. Este aumento constante hace que el dólar se convierta en la referencia principal para establecer los precios de bienes y servicios, generando preocupaciones sobre el poder adquisitivo de los ciudadanos, especialmente entre los trabajadores del sector público y los pensionados.

El contexto de este aumento es alarmante: a principios de junio, el dólar costaba 97,31 bolívares, pero solo tres semanas después, ya se situaba en 105,45 bolívares. Este incremento del 8 % en el mes refleja una tendencia preocupante que ha llevado a muchos a cuestionar la estabilidad económica del país. Los empleados públicos, que dependen de un salario mínimo de 130 bolívares (equivalente a aproximadamente $1,23), y los pensionados se ven particularmente afectados, ya que su poder adquisitivo continúa decreciendo ante el aumento de los precios.

Para complementar sus ingresos, muchos trabajadores del sector público reciben un bono de alimentación de 40 dólares, así como un “bono de guerra económica”, que había aumentado de 90 a 120 dólares en mayo. Sin embargo, estos bonos, aunque proporcionan un alivio económico temporal, no son suficientes para contrarrestar el impacto del aumento del dólar, lo que indica una necesidad urgente de reformas económicas efectivas y sostenibles en el país.

En respuesta a esta creciente crisis, las autoridades venezolanas han intensificado los esfuerzos para controlar la tasa de cambio oficial. La Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) y el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) están implementando operativos de supervisión en todo el país. Hasta el momento, el Ministerio Público ha informado sobre la detención de 58 personas, incluidas administradores de sitios web que reportaban el valor del dólar en el mercado paralelo, lo que refleja la severidad de la respuesta gubernamental ante esta problemática.

El BCV también ha intervenido en el mercado cambiario, inyectando 70 millones de dólares a principios de junio, un aumento de 10 millones respecto al cierre de mayo. Esta estrategia busca controlar la fluctuación diaria del dólar, intentando mantener las variaciones por debajo del 1 %. Sin embargo, los resultados de estas intervenciones han sido cuestionados, y muchos analistas sugieren que se requiere un enfoque más integral para abordar las causas de la devaluación del bolívar y el descontrol inflacionario.

Expertos como José Manuel Puente, profesor del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA), advierten que la contracción del poder adquisitivo y la fuerte devaluación están intrínsecamente ligadas a la emisión monetaria por parte del BCV para financiar el déficit fiscal. Esta creciente emisión de dinero es un claro indicativo de las complicaciones económicas que enfrenta el país y se proyecta que, para 2025, Venezuela podría tener la inflación más alta del mundo, con estimaciones que oscilan entre un preocupante 200 % y 250 % para finales de ese año, superando con creces el 50,22 % previsto para 2024.

La situación actual en Venezuela, marcada por la crisis cambiante y la intervención del gobierno, plantea interrogantes sobre el futuro económico del país. Mientras el aumento del valor del dólar y los controles cambiarios continúan generando efectos adversos en el bienestar de la ciudadanía, es crucial que se lleven a cabo reformas estructurales para estabilizar la economía y recuperar la confianza del público. La búsqueda de soluciones sostenibles se vuelve imperativa en medio de esta problemática creciente, que afecta no solo a la economía, sino también a la calidad de vida de millones de venezolanos.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

¿cuál es el monto que pagan en agosto?

Gamificación en casinos en línea bajo regulación estricta

el nuevo modelo educativo sin crear contenido propio

El bolívar se devaluó 15% frente al dólar en agosto

Gold Reserve mejora su oferta

El 15 de septiembre se activa la ruta marítima directa entre Venezuela y Turquía

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025

Últimos artículos

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

agosto 30, 2025

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

agosto 30, 2025

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.