Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Economía
Economía

Exportaciones de Venezuela a Colombia cayeron 13,4%

EditorPor Editoragosto 12, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Crecimiento de Importaciones de Colombia a Venezuela y Desafíos para el Comercio Binacional

En mayo, el intercambio comercial entre Colombia y Venezuela experimentó una tendencia notable, donde las importaciones desde Colombia hacia Venezuela crecieron un 25,3%. Este incremento alcanzó un total de 430,9 millones de dólares, según datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística. A pesar de estas cifras alentadoras en el ámbito importador, las exportaciones venezolanas hacia Colombia mostraron un decepcionante descenso del 13,4%, totalizando 47,8 millones de dólares, un marcado contraste que revela un desequilibrio comercial significativo entre ambos países.

La Cámara de Integración Económica Venezolano-Colombiana (Cavecol) señala que este retroceso en las exportaciones de Venezuela se debe principalmente a la limitada capacidad productiva del país. Aspectos como la escasa diversificación de la oferta y el bajo valor agregado de los productos que se exportan a Colombia, como fundición de hierro y acero, abonos y combustibles, están contribuyendo a esta situación. Lo que se envía son principalmente bienes primarios, que no poseen un alto grado de elaboración, lo que contrasta con la naturaleza más diversificada y procesada de los productos importados desde Colombia.

El auge de las importaciones colombianas resalta la importancia estratégica de la relación comercial, sobre todo en el contexto del nearshoring. Esto se debe a la capacidad de Colombia para abastecer rápidamente el mercado venezolano a través de medios de transporte terrestre. Las importaciones líderes, que incluyen materias plásticas y artículos de confitería, poseen un mayor valor agregado en comparación con lo que Venezuela exporta. Este fenómeno subraya la necesidad de que Venezuela diversifique y potencie su producción industrial para poder competir en el mercado regional.

Sin embargo, Cavecol advierte que la tendencia creciente en las importaciones venezolanas podría enfrentar obstáculos en los próximos meses. Varias circunstancias podrían frenar este flujo comercial, como la preferencia oficial hacia productos de origen chino y turco. Además, el impacto del diferencial cambiario podría limitar la capacidad de compra de las empresas importadoras, lo que complicaría aún más la situación comercial. También se añaden nuevas medidas arancelarias que entrarán en vigor en agosto de 2025, las cuales podrían repercutir negativamente en el intercambio económico.

El comercio fronterizo entre Táchira y Norte de Santander, que alcanzó 180,8 millones de dólares en mayo, muestra otro aspecto relevante del intercambio comercial. Se convirtió en el principal punto de intercambio, desplazando a otros corredores comerciales como el de Paraguachón–Maicao. Esto se debe a la mayor infraestructura y a los servicios auxiliares disponibles en la frontera andina, que han facilitado las transacciones entre los dos países. Sin embargo, el comercio binacional debe superar desafíos significativos para mantener su crecimiento.

Con el comercio binacional entrando en una fase de normalización, Cavecol recomienda la implementación de estrategias de estímulo y una mayor cooperación público-privada. También enfatizan la importancia de aumentar la competitividad de la producción nacional de Venezuela para poder aprovechar las oportunidades del mercado colombiano. El futuro del comercio entre ambos países dependerá de la capacidad de adaptación y respuesta a las distintas realidades que se presenten en los próximos meses.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

¿cuál es el monto que pagan en agosto?

Gamificación en casinos en línea bajo regulación estricta

el nuevo modelo educativo sin crear contenido propio

El bolívar se devaluó 15% frente al dólar en agosto

Gold Reserve mejora su oferta

El 15 de septiembre se activa la ruta marítima directa entre Venezuela y Turquía

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

agosto 30, 2025

Últimos artículos

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

agosto 30, 2025

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

agosto 30, 2025

Néstor Reverol reaparece tras rumor sobre su presunta detención

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.