Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Hijo del expresidente Uribe se pronuncia horas antes de que la juez 44 emita la sentencia contra su padre: “Colombia naufraga en narcotráfico y criminalidad”

agosto 1, 2025

León Heredia: cacao y café de Venezuela siguen conquistando al mundo

agosto 1, 2025

Advierten que falta de permisos del lado colombiano a 600 gandolas genera pérdidas a empresas

agosto 1, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Economía
Economía

Fedecámaras propone plan de inversión y empleo para impulsar leyes económicas

EditorPor Editorjulio 31, 2025No hay comentarios4 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

El Plan Nacional de Inversión y Empleo de Fedecámaras: Un nuevo rumbo para la economía venezolana

La economía de Venezuela enfrenta grandes desafíos, pero el Plan Nacional de Inversión y Empleo de Fedecámaras presenta una oportunidad única para revitalizar el sector empresarial y, en consecuencia, el panorama económico del país. Felipe Capozzolo, presidente de Fedecámaras, subrayó en una reciente transmisión que este plan pretende ser un vehículo para impulsar normativas como la Ley de las Zonas Económicas Especiales. Estas estrategias buscan aumentar la productividad y las finanzas del país, ofreciendo una solución a la falta de empleos y a la caída de la economía.

Capozzolo destacó que el objetivo es tener el plan listo en los próximos meses para ser presentado a las autoridades nacionales. Su premisa fundamental es que el mercado interno debe crecer para crear un círculo virtuoso económico que genere empleo. Es un paso ambicioso, pero Capozzolo cree que es necesario que los empresarios asuman un papel activo en la administración de los activos públicos, permitiendo una mayor dinamización del sector privado. Esto también cambiaría la percepción del Estado y de la ciudadanía sobre la generación de empleo y los contribuyentes.

En términos de empleo, se estima que este plan podría generar entre un 10 y un 15% de puestos formales en el país. Esta cifra es significativa, especialmente en un contexto donde la informalidad es predominante. Además, Capozzolo enfatizó la importancia de la regionalización y la diversificación de las empresas locales, lo que no solo contribuiría al crecimiento económico, sino que también podría fortalecer las economías regionales.

El aspecto tributario también es crucial en este plan. Fedecámaras busca establecer relaciones óptimas con el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) para ampliar la base tributaria y facilitar la integración de emprendedores en las alcaldías. Estas estrategias son importantes para aumentar la recaudación de impuestos y reducir la carga tributaria que enfrentan las empresas, creando un entorno más favorable para la inversión.

La credibilidad y la confianza son elementos clave que Capozzolo mencionó en su discurso. Aseguró que Fedecámaras va a trabajar en estos aspectos durante los próximos dos años, para forjar un camino positivo para los negocios en el país. A pesar de la adversidad, los empresarios manifestaron su compromiso de seguir en Venezuela, evidenciando su deseo de contribuir al desarrollo del país. La cooperación entre el sector público y privado se presenta como una necesidad para elevar el poder adquisitivo de los venezolanos, lo que, a su vez, podría permitir a las empresas crear ofertas competitivas en mercados internacionales.

El fortalecimiento del sector empresarial también ha sido respaldado por la actual administración. En un evento celebrado el 17 de julio, la vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez participó en la 81° Asamblea Anual de Fedecámaras, donde se destacó el crecimiento económico generado por el plan estructurado a partir de 13 motores de la economía. Rodríguez subrayó que, a pesar de las dificultades impuestas por un bloqueo internacional, Venezuela ha logrado un balance positivo gracias a políticas articuladas y la colaboración con el sector privado.

Rodríguez también enfatizó la importancia de los encuentros entre el sector empresarial y el gobierno, que han permitido abordar asuntos cruciales en los últimos dos años. Estas reuniones han sido fundamentales para encontrar puntos en común y fortalecer las políticas económicas, destacando que el diálogo y la colaboración son esenciales para el desarrollo productivo del país. En este sentido, ya se han logrado consensos que podrían facilitar el crecimiento y la diversificación de la economía nacional, marcando un nuevo inicio en la relación entre el gobierno y el sector privado.

En conclusión, el Plan Nacional de Inversión y Empleo de Fedecámaras, junto con el apoyo del gobierno, ofrece una perspectiva alentadora para la economía de Venezuela. A través de una gestión que fomenta el crecimiento del mercado interno y la colaboración entre el sector público y privado, se abre la posibilidad de un desarrollo sostenible que genere empleos y mejore las finanzas del país. Es esencial seguir monitoreando el avance de estas iniciativas para asegurar que realmente se materialicen y se traduzcan en beneficios tangibles para la población.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

León Heredia: cacao y café de Venezuela siguen conquistando al mundo

Exportaciones de petróleo a EE UU cayeron 24% en mayo

Crecen exportaciones de Venezuela hacia Aruba, Bonaire y Curazao

Índice Bursátil de Caracas creció 60% en dólares primer semestre de 2025

95 toneladas de café verde venezolano llegan al mercado de EEUU

Venezuela reafirma compromiso con la estabilidad del mercado energético global

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

León Heredia: cacao y café de Venezuela siguen conquistando al mundo

agosto 1, 2025

Advierten que falta de permisos del lado colombiano a 600 gandolas genera pérdidas a empresas

agosto 1, 2025

Polémica en Colombia por decreto que impone medidas que aparecen en reforma a la salud que aún no han sido aprobadas por el Congreso

agosto 1, 2025

1.200 familias afectadas en Bolívar

agosto 1, 2025

Últimos artículos

Pena máxima para bailarín por violar a dos adolescentes

agosto 1, 2025

Reconstruyen puente que conecta Apure y Barinas: restablecido el paso

agosto 1, 2025

Ruta científica llegó a la parroquia Urimare

agosto 1, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.