Gustavo Roosen: Un Líder Inspirador en la Gala EY
Gustavo Roosen, presidente del Instituto de Estudios Superiores en Administración (IESA), ha captado la atención a nivel internacional tras su participación como finalista en el prestigioso premio EY World Entrepreneur of The Year (WEOY) 2025. Este evento, celebrado entre el 3 y el 6 de junio en Mónaco, reunió a 52 finalistas de 43 países y nominalmente destacó a Roosen por su compromiso con la educación y el desarrollo institucional en Venezuela.
La Gala LEI (Líderes Empresariales Inspiradores) de EY Venezuela le otorgó previamente a Roosen el título de Empresario Master del Año. Esta distinción no solo subraya su éxito empresarial, sino también su dedicación a empoderar a las futuras generaciones de líderes. Su labor en IESA es un testimonio del impacto que busca tener en la sociedad venezolana a través de una educación de calidad.
El WEOY, que celebra casi cuatro décadas, se enfoca en reconocer a los emprendedores más visionarios y disruptivos. Durante la edición de 2025, los finalistas fueron evaluados por un panel de jueces independientes que tuvieron en cuenta aspectos fundamentales como el espíritu emprendedor, la innovación y el crecimiento sostenible. La presencia de Roosen en esta competencia internacional no solo lo posiciona como un líder destacado, sino que también solidifica la reputación de Venezuela en el ámbito empresarial global.
La participación en eventos como el WEOY va más allá de una simple premiación; es una oportunidad para fomentar conexiones valiosas entre líderes empresariales. La camaradería y el intercambio de ideas en este entorno enriquecen el conocimiento colectivo y potencian el desarrollo de iniciativas que buscan mejorar no solo el sector empresarial, sino también a la sociedad en su conjunto.
La presencia de Gustavo Roosen representa una luz de esperanza para muchos venezolanos, quienes ven en su trayectoria un modelo de liderazgo efectivo y comprometido. La comunidad del IESA y la red IESAalumni sienten un profundo orgullo por su representación en un escenario tan prestigioso y reconocen la importancia de su figura en el proceso de transformación y optimización del entorno empresarial en Venezuela.
En resumen, la carrera de Gustavo Roosen es un ejemplo de cómo el liderazgo, la educación y el compromiso social pueden entrelazarse para generar un impacto positivo. Su participación en el WEOY y otros eventos de liderazgo no solo fomenta un cambio en la visión empresarial, sino que también inspira a otros a seguir su ejemplo en la búsqueda de un futuro mejor para Venezuela y el mundo.