Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Yván Gil agradeció apoyo del secretario general de la ONU: “Considera inaceptable la amenaza militar de EE UU en el Caribe”

septiembre 29, 2025

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Economía
Economía

Intervenciones cambiarias entre abril y mayo se aceleraron

EditorPor Editorjunio 8, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Intervención Cambiaria en Venezuela: Un Análisis de Abril y Mayo de 2025

La intervención cambiaria del Banco Central de Venezuela (BCV) ha mostrado una notable actividad durante abril y mayo de 2025, enfocándose en la inyección de divisas al mercado oficial. Durante la semana que culminó el 6 de junio, el BCV realizó una inyección de 60 millones de dólares en el sistema bancario, cifra que se mantiene estable en comparación con la semana anterior. Este aumento en la actividad cambiaria es parte de la estrategia del BCV para gestionar la economía en un contexto de desafíos significativos, como la desactivación de licencias para operar por parte de empresas extranjeras.

Según los datos de la consultora Aristimuño Herrera & Asociados, la intervención cambiaria acumulada del BCV hasta el 2025 ha alcanzado los 1.449 millones de dólares. De este total, se destacan los 710 millones de dólares que se vendieron a la banca en los meses de abril y mayo. Este esfuerzo por aumentar la disponibilidad de divisas responde a la creciente preocupación respecto a la operación de empresas como Chevron, que han enfrentado restricciones, lo que a su vez ha impactado el flujo de capital extranjero en el país.

A pesar de estos esfuerzos, la intervención cambiaria acumulada hasta la fecha refleja un decremento del 12,87% en comparación con el mismo período del año anterior, cuando se había alcanzado un total de 1.663 millones de dólares. Este descenso plantea interrogantes sobre la efectividad de las medidas implementadas por el gobierno y el BCV en el contexto actual, donde la insatisfacción popular y la crisis económica continúan siendo temas candentes. La degradación de las operaciones de las empresas extranjeras ha provocado un impacto evidente en la economía nacional.

El tipo de cambio oficial ha experimentado un aumento del 1,71% en la semana culminada el 6 de junio, cerrando en 98,51 bolívares por dólar. Para el lunes siguiente, se proyectó un precio oficial de 99,09 bolívares por dólar, demostrando una leve apreciación frente a las semanas anteriores. Este comportamiento del dólar oficial indica una estabilidad relativa en el mercado cambiario, aunque suceden fluctuaciones menores que podrían generar inquietudes entre los actores económicos.

En el mercado de casas de cambio, los precios de compra oscilaron entre 96,94 y 98,68 bolívares por dólar, mientras que los precios de venta variaron entre 98,74 y 99,57 bolívares. Estos valores muestran una ligera estabilización en comparación con las cifras de la última semana de mayo, lo que podría ser un indicativo de una recuperación incipiente de la confianza en el sistema cambiario, aunque aún persisten riesgos que podrían alterar esta tendencia.

Con respecto a la depreciación del bolívar, los datos son alarmantes: hasta el 6 de junio, se ha registrado un incremento del 89,69% en el tipo de cambio oficial desde el cierre de 2024, lo que en términos prácticos significa que el bolívar ha sufrido una depreciación del 47,28% en lo que va del 2025. Este escenario plantea un desafío significativo para familias y empresas, que deben adaptarse a un entorno inflacionario y en constante cambio.

En conclusión, la intervención cambiaria del BCV durante abril y mayo de 2025 revela un esfuerzo por controlar la economía en medio de un clima de incertidumbre. Mientras se observa una inyección de dólares en el sistema bancario, la reducción en el total de intervenciones comparado con el año anterior sugiere que las condiciones económicas siguen siendo complejas. Este panorama destaca la necesidad urgente de soluciones a largo plazo que aborden las causas subyacentes de la crisis y promuevan la estabilidad económica en Venezuela.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

¿cuál es el monto que pagan en agosto?

Gamificación en casinos en línea bajo regulación estricta

el nuevo modelo educativo sin crear contenido propio

El bolívar se devaluó 15% frente al dólar en agosto

Gold Reserve mejora su oferta

El 15 de septiembre se activa la ruta marítima directa entre Venezuela y Turquía

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025

Últimos artículos

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

agosto 30, 2025

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

agosto 30, 2025

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.