Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Fluminense tumba al Inter en la bomba de octavos del Mundial

julio 1, 2025

Iglesia venezolana estrena serie biográfica de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

julio 1, 2025

Condenado a prisión por forzar a venezolana a prostituirse

julio 1, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Economía
Economía

Juntos Todo es Posible y sector construcción coordinan suministro de materiales

EditorPor Editorjunio 30, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Impulsando la Producción Nacional en el Sector Construcción

El Plan Nacional de Sustitución de Importaciones se enmarca dentro de una estrategia más amplia para fortalecer la economía y promover la producción nacional en Venezuela. Recientemente, el Ministerio de Industrias y Producción Nacional llevó a cabo una mesa de encadenamiento entre la Corporación Juntos Todo es Posible y las empresas del sector construcción. Esta iniciativa tiene como objetivo primordial fomentar la adquisición de insumos y productos de fabricación nacional para los proyectos que ejecuta la Corporación. Al hacerlo, se busca no solo apoyar la industria local, sino también garantizar el desarrollo sostenido de una economía más autónoma.

Objetivos y Beneficios de la Mesa de Encadenamiento

El enfoque de estas mesas de trabajo es formalizar la firma de contratos de suministro 100% nacional, lo que representa un avance significativo en la reactivación de la producción. Además de asegurar un flujo constante de materiales locales, se propone identificar y mejorar las capacidades productivas del sector. Esto incluye la optimización de los estándares de calidad, un aspecto crítico para competir en un mercado cada vez más exigente. De esta manera, se espera no solo fortalecer la oferta nacional, sino también aumentar la confianza en los productos hechos en Venezuela.

Incorporación de Jóvenes al Mercado Laboral

Dentro de las iniciativas discutidas, se ha establecido la incorporación de jóvenes en programas de formación. Esta estrategia busca brindar herramientas y conocimientos que faciliten su inserción en el mercado laboral, un elemento esencial dado el contexto económico actual. Los proyectos de infraestructura no solo requieren materiales, sino también mano de obra capacitada. Así, se espera crear un ecosistema productivo que genere oportunidades laborales para las nuevas generaciones y, al mismo tiempo, abastezca las demandas del sector construcción.

Variedad de Materiales Presentados

Durante el encuentro, se exhibió una amplia variedad de materiales de construcción, tales como bloques, cemento, pinturas, techos, cerámicas, revestimientos, tuberías, baldosas, grifería, luminarias y calzado industrial. Esta diversidad refleja la capacidad del sector para ofrecer soluciones integrales a los proyectos en marcha. Empresas estatales como Aluminios de Venezuela (ALVEN) y Sanitarios Maracay, entre otras, presentaron sus líneas de producción, destacando su potencial para suplir la demanda nacional con altos estándares de calidad.

Liderazgo y Compromiso del Gobierno

La mesa fue presidida por Alex Saab, ministro de Industrias y Producción Nacional, quien también actúa como presidente del Centro Internacional de Inversión Productiva (CIIP). Saab enfatizó que estas acciones están en línea con las directrices del presidente Nicolás Maduro para implementar efectivamente el Plan Nacional de Sustitución de Importaciones. "Estamos avanzando en la integración de cadenas productivas que prioricen lo hecho en Venezuela", puntualizó el ministro, reafirmando el compromiso del gobierno con un desarrollo económico autosuficiente y sostenible.

Importancia de la Participación del Sector Privado

La viceministra Laila Tajeldine destacó la amplia convocatoria lograda durante la mesa de trabajo, que contó con la participación activa de las cuatro principales cámaras de construcción del país, además de diversas asociaciones y fabricantes del sector. Este enfoque colaborativo es fundamental para el éxito del encadenamiento productivo, ya que cada actor del sector aporta su experiencia y conocimiento. Juntos, se están sentando las bases para un futuro más próspero y sostenible en el sector construcción, contribuyendo así a la reactivación de la economía venezolana.

En conclusión, el esfuerzo del Ministerio de Industrias y Producción Nacional por impulsar la producción local a través de la mesa de encadenamiento representa un paso significativo hacia la autosuficiencia económica. Las acciones emprendidas buscan no solo fortalecer la industria de la construcción, sino también garantizar un futuro laboral prometedor para los jóvenes del país.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

La paradoja venezolana: auge macroeconómico convive con una población atrapada entre pobreza, represión y miedo

Inicia pago del bono Cultores Populares del mes de junio

Delcy Rodríguez evalúa operatividad de refinerías en Paraguaná

Vicepresidenta Delcy Rodríguez inspeccionó Centro de Refinación Paraguaná

Tren de carga será activado desde Carabobo hasta Portuguesa y Lara

Vicepresidenta Delcy Rodríguez supervisa jornada de Atención social en La Guaira

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Iglesia venezolana estrena serie biográfica de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

julio 1, 2025

Condenado a prisión por forzar a venezolana a prostituirse

julio 1, 2025

Salomón Rondón se despide del Pachuca para emigrar al Real Oviedo

julio 1, 2025

Fiscal general solicita renuncia de Volker Türk

julio 1, 2025

Últimos artículos

UCV aclara suspensión de pruebas de ingreso y espera resolución del CNU

julio 1, 2025

Diosdado Cabello aún no ha visitado las zonas devastadas por las lluvias: La ayuda al Páramo llega por trochas y sigue lloviendo

julio 1, 2025

¿Qué dijo la Casa Blanca sobre Zohran Mamdani?

julio 1, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.