Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Economía
Economía

La industria camaronera podría producir 600.000 toneladas

EditorPor Editorjulio 10, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

La Acuicultura en Venezuela: Un Potencial Económico en Crecimiento

La acuicultura en Venezuela presenta un horizonte prometedor, con la posibilidad de alcanzar hasta 600.000 toneladas de producción anual, según Eduardo Castillo, presidente de la Sociedad Venezolana de Acuicultura (SVA). Este notable incremento no solo representa una mejora significativa en la producción del país, sino que también podría revitalizar la economía nacional, creando una fuente de empleo sustancial en áreas rurales. Actualmente, la industria genera aproximadamente 14.000 empleos directos, pero con el enfoque correcto, esta cifra podría escalar a entre 100.000 y 140.000 puestos de trabajo, lo que es crucial para mejorar la calidad de vida en las comunidades afectadas.

En el ámbito de la exportación, Venezuela ha dado ya pasos importantes. Durante 2024, el país exportó 60.000 toneladas de camarón, lo que resultó en ingresos cercanos a 500 millones de dólares. Los principales mercados de destino incluyen Europa, Asia y Estados Unidos, que requieren productos acuáticos de alta calidad y trazabilidad. La capacidad de Venezuela para cumplir con estos estándares de calidad es indicativa de su potencial en el mercado internacional, ofreciendo garantías en términos de sostenibilidad y seguridad alimentaria.

Las condiciones naturales y biológicas del país son un gran aliados para su ascenso en el sector acuícola. Castillo subraya que Venezuela cuenta con una biodiversidad rica, aguas cálidas y un potencial significativo para producir especies de primera calidad. Estas ventajas convierten al país en un competidor viable en el segmento premium del mercado acuático internacional. Así, el enfoque en la calidad no solo es necesario, sino también relevante para atraer a mercados que están cada vez más interesados en la sostenibilidad y trazabilidad de sus fuentes alimentarias.

La creciente demanda global de proteínas acuáticas juega un papel crucial en el futuro de la acuicultura venezolana. Con un mundo que busca diversificar sus fuentes de nutrición, la acuicultura se establece como un sector estratégico para la diversificación económica del país. No obstante, para capitalizar este potencial, es fundamental que se implementen políticas públicas que promuevan la inversión y faciliten el acceso al crédito. Estas medidas podrían ser el motor que impulsen esta industria hacia un desarrollo sólido y sostenible.

Además, la formación técnica es clave para garantizar que los trabajadores estén preparados para las demandas del sector. Invertir en educación y capacitación permitirá elevar los estándares de producción y, al mismo tiempo, ofrecerá oportunidades económicas a los trabajadores locales. Así, se crea un ciclo virtuoso en el que la mejora en la educación profesional se traduce en un crecimiento sostenible de la industria.

En conclusión, la acuicultura venezolana tiene el potencial de transformarse en un pilar fundamental de la economía del país. Con recursos abundantes, una creciente demanda global y las condiciones adecuadas, Venezuela puede convertirse en un líder en el mercado internacional de productos acuáticos. Al fomentar la inversión, garantizar el acceso al crédito y priorizar la formación técnica de la mano de obra, el país estará bien posicionado para aprovechar al máximo su riqueza natural y contribuir al bienestar económico de su población.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

¿cuál es el monto que pagan en agosto?

Gamificación en casinos en línea bajo regulación estricta

el nuevo modelo educativo sin crear contenido propio

El bolívar se devaluó 15% frente al dólar en agosto

Gold Reserve mejora su oferta

El 15 de septiembre se activa la ruta marítima directa entre Venezuela y Turquía

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

agosto 30, 2025

Últimos artículos

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

agosto 30, 2025

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

agosto 30, 2025

Néstor Reverol reaparece tras rumor sobre su presunta detención

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.