Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Hallan sin vida a maestra mexicana que fue secuestrada y obligada a grabar un video por no pagar una extorsión: manejaba un taxi para mejorar sus ingresos

julio 27, 2025

La Barredora: el grupo criminal que estaría vinculado con importante exfuncionario mexicano

julio 27, 2025

“Necesitamos un Ministerio de Turismo en Colombia”: Paula Cortés, presidente ejecutiva de Anato

julio 27, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Economía
Economía

La propiedad intelectual puede ser impulsora de la economía nacional

EditorPor Editorjulio 9, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Participación de Venezuela en la 66° Asamblea de la Ompi: Avances y Estrategias en Propiedad Intelectual

El Ministerio de Comercio Nacional de Venezuela, a través del Servicio Autónomo de la Propiedad Intelectual, está presente en la 66° Asamblea de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (Ompi), que se celebra en Ginebra, Suiza hasta el 17 de julio. Este evento internacional representa una plataforma clave para discutir y promover nuevos sistemas y normativas que impacten la propiedad intelectual a nivel global. La delegación venezolana es liderada por el embajador Alexander Yánez, representante permanente de Venezuela ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Durante la asamblea, uno de los temas centrales ha sido el avance de la Estrategia Nacional de Propiedad Intelectual, un esfuerzo que busca unir la metodología técnica de la Ompi con la creatividad del pueblo venezolano. Esta estrategia se enmarca dentro del Plan de la Patria 2025-2031, que establece siete grandes transformaciones como guía para el desarrollo del país. Esto refleja un reconocimiento de la importancia de la propiedad intelectual no sólo como un aspecto técnico, sino como un pilar estratégico para el renacer económico, social y cultural de Venezuela.

El embajador Yánez enfatizó que la propiedad intelectual debe trascender su enfoque técnico tradicional, volviéndose un instrumento fundamental para impulsar el desarrollo sostenible del país. Con la intención de integrar esta visión en el ámbito estatal, se persigue no solo proteger las creaciones, sino también fomentar un entorno que potencie la innovación y el desarrollo en diversas áreas, desde la ciencia hasta el arte.

La 66° Asamblea de la Ompi también incluye la presentación de varias ponencias y conferencias que se centran en los nuevos sistemas globales de propiedad intelectual que podrían beneficiar a diferentes naciones. Estas actividades son fundamentales para fortalecer la colaboración internacional y las redes de conocimiento que faciliten la innovación futura. La delegación venezolana está atenta a estas dinámicas, buscando formas de implementar las mejores prácticas en el contexto local.

En este sentido, es esencial que Venezuela aproveche el intercambio de experiencias y conocimientos que surgen de eventos como la Ompi. La implementación de políticas y estrategias efectivas en el campo de la propiedad intelectual puede ser un motor para el desarrollo económico, al incentivar la creatividad y la inversión en investigaciones que beneficien la sociedad en su conjunto. Esto es especialmente relevante en un contexto donde la diversificación económica es crucial para la resiliencia del país.

Finalmente, la participación de Venezuela en la 66° Asamblea de la Ompi refleja un compromiso con el desarrollo y la modernización del sistema de propiedad intelectual, alineado con los objetivos globales. A medida que el país trabaja para integrar su visión en las políticas internacionales, es vital que la propiedad intelectual se consolide como un eje central en el proceso de construcción de un futuro más próspero y sostenible. La colaboración internacional y el aprendizaje compartido serán claves para realizar estos objetivos.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Alba-TCP promueve red académica regional sobre turismo

Consecomercio respalda el retorno de Chevron y destaca su impacto en la economía venezolana

WSJ: Trump da luz verde a Chevron para operar en Venezuela

Fedeindustria y BancAmiga impulsan crecimiento productivo del país

Fedeindustria: retorno de Chevron es positivo para la economía nacional

Los nuevos agentes de retención designados por el Seniat

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

La Barredora: el grupo criminal que estaría vinculado con importante exfuncionario mexicano

julio 27, 2025

“Necesitamos un Ministerio de Turismo en Colombia”: Paula Cortés, presidente ejecutiva de Anato

julio 27, 2025

Ranger Suárez impone su dominio ante Yankees y suma su octava victoria

julio 27, 2025

Se puso picante la Copa América Femenina: jugadoras de Brasil le hicieron gestos provocadores al banquillo de la Selección Colombia

julio 27, 2025

Últimos artículos

Abrieron centros de votación para elecciones municipales

julio 27, 2025

Superadas las diferencias: Otamendi defendió a Richard Ríos luego de una terrible falta que le cometieron en el amistoso del Benfica contra el Fenerbahçe

julio 27, 2025

Empresa ligada al régimen ofrecerá internet en el Metro de Caracas: Estas serán las tarifas

julio 27, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.