Recuperación Económica en Venezuela: La Visión de Felipe Capozzolo como Presidente de Fedecámaras
En un contexto donde la crisis económica ha marcado la vida de muchos venezolanos, Felipe Capozzolo ha asumido la presidencia de Fedecámaras con un enfoque ambicioso. Una de sus principales metas es restaurar la capacidad económica de los ciudadanos, particularmente aquellos en los estratos sociales más bajos. Según Capozzolo, la recuperación que se ha observado en ciertos sectores no ha sido equitativa, dejando a muchos ciudadanos en una situación vulnerable. Este desafío representa una oportunidad crucial para redefinir el panorama económico del país.
Capozzolo, en declaraciones a Unión Radio, destacó que, a pesar de los modestos signos de recuperación, estos no se han traducido en mejoras para todos los venezolanos. Los datos recientes indican que las clases más desfavorecidas han sido las más afectadas, mientras que las mejoras han quedado relegadas a cifras macroeconómicas. El nuevo presidente de Fedecámaras es consciente de que la percepción de recuperación es ilusoria si no se reflejan cambios reales en la vida cotidiana de la población.
Un aspecto fundamental de la agenda de Capozzolo es el impulso a las economías regionales. Establecer un balance entre el desarrollo de las diferentes regiones del país es esencial para cerrar la brecha entre el interior y la capital. “Aprovechar la potencia de las regiones” se traduce en atraer inversiones que beneficien directamente a las comunidades locales. Esta estrategia no solo busca un crecimiento económico, sino también fomentar un sentido de pertenencia y empoderamiento en los ciudadanos.
La estructura del nuevo equipo directivo de Fedecámaras, compuesta por profesionales con experiencia dentro de la institución, refleja un compromiso renovado con la institucionalidad y la representación empresarial. Capozzolo enfatiza la importancia de devolver al venezolano la autonomía económica. Esto implica no solo un aumento en los ingresos, sino también la capacidad de tomar decisiones que impacten su futuro. En sus palabras, “hay que devolverle al venezolano esa libertad que le hace ser un ente económicamente activo”.
Reactivar el sector construcción es otro de los pilares de su estrategia. Este sector, que ha sufrido un desgaste considerable en la última década, presenta oportunidades para el desarrollo a largo plazo. Capozzolo resalta que fomentar la inversión en construcción podría ser la clave para revitalizar la economía en general. El impulso de este sector no solo generaría empleo, sino que también estimularía otras áreas económicas.
Finalmente, la etapa que comienza con la presidencia de Capozzolo en Fedecámaras está marcada por un compromiso profundo con aquellos que diariamente luchan por un país mejor. Su visión orientada hacia un desarrollo inclusivo y sostenible promete ser un motor para el cambio. Con su liderazgo, se espera que Fedecámaras juegue un papel crucial en la recuperación económica, garantizando que el crecimiento sea un derecho accesible para todos los venezolanos.