Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

“Maduro no es el presidente de Venezuela, es el jefe del Cartel de los Soles”: contundente mensaje del Gobierno de Estados Unidos contra el régimen de Venezuela

julio 28, 2025

Comandante de la GNB obligó a El Impulso a borrar fotos

julio 27, 2025

Venezuela vive cuestionada jornada electoral convocada por el régimen en medio del desinterés y a un año del fraude del 28J

julio 27, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Economía
Economía

Maduro: reservas petroleras del país se incrementan en 30%

EditorPor Editorjunio 24, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Aumento de Reservas Petroleras en Venezuela: Un Paso Hacia la Seguridad Energética Global

En el contexto actual de la industria energética, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, reveló en su programa Con Maduro + que las reservas petroleras certificadas del país han aumentado un 30%. Este incremento no solo reafirma la posición de Venezuela como un líder en reservas energéticas, sino que también plantea oportunidades significativas para la inversión internacional en el sector. Con una nueva reserva superior a la certificada anteriormente, Maduro enfatiza que Venezuela posee la mayor reserva certificada de petróleo, reforzando así su relevancia en el mercado energético global.

Inversiones Internacionales y Desarrollo Petrolero

Durante el reciente Foro Económico Internacional en San Petersburgo, Maduro destacó las nuevas alianzas con inversionistas extranjeros enfocados en el desarrollo integral de la industria de refinación y petroquímica en Venezuela. Esta iniciativa apunta a crear un "motor hidrocarburo" robusto, capaz de transformar no solo la economía del país, sino también de contribuir al bienestar energético mundial. Las nuevas colaboraciones abrirán las puertas a proyectos que pueden revitalizar la producción y optimizar las capacidades del sector.

Participación de Venezuela en Foros Energéticos

La vicepresidenta del país, Delcy Rodríguez, tuvo un papel protagónico en el Panel de Energía del mismo foro, donde presentó la posición venezolana sobre seguridad energética. En su discurso, Rodríguez repudió las medidas coercitivas impuestas contra países productivos, destacando que un 25% de la producción diaria mundial enfrenta sanciones que afectan el futuro de las inversiones. Según Rodríguez, estas sanciones representan una amenaza real para la seguridad energética global, planteando un desafío que debe ser abordado en conjunto.

El Trilema Energético y el Desafío del Dólar

Rodríguez también abordó la necesidad de adoptar un enfoque más equitativo en el comercio energético, sugiriendo romper con la hegemonía del dólar. Durante su intervención, propuso que el comercio se realice mediante monedas nacionales o a través de mecanismos financieros alternativos. Este enfoque busca eliminar las barreras impuestas por las sanciones y permitir un flujo más libre de recursos energéticos, potenciando así el acceso a la energía para todos los países.

Equidad Energética y Sostenibilidad

La preocupación por la equidad energética fue un tema central en la disertación de Rodríguez. En un mundo donde la desigualdad entre el norte y el sur global es evidente, la funcionaria subrayó la importancia de crear condiciones que aseguren el acceso a la energía para todos los pueblos. Esta visión de justicia energética es vital para que la humanidad camine hacia una mayor igualdad y sostenibilidad, factores que son esenciales en la lucha contra el cambio climático y en la búsqueda de un desarrollo responsable.

Conclusión: El Futuro Energético de Venezuela

El crecimiento de las reservas de petróleo y la búsqueda de nuevas alianzas estratégicas posicionan a Venezuela como un actor clave en el ámbito energético internacional. La participación activa de líderes venezolanos en foros globales como el de San Petersburgo refleja un compromiso por avanzar hacia un modelo energético más equitativo y sostenible. Con la certeza de que el acceso a la energía es un derecho universal, el gobierno venezolano promueve un futuro donde todos los pueblos tengan igualdad de oportunidades en el sector energético, fundamentando así la necesidad de un sistema global que priorice la colaboración sobre la coerción.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Alba-TCP promueve red académica regional sobre turismo

Consecomercio respalda el retorno de Chevron y destaca su impacto en la economía venezolana

WSJ: Trump da luz verde a Chevron para operar en Venezuela

Fedeindustria y BancAmiga impulsan crecimiento productivo del país

Fedeindustria: retorno de Chevron es positivo para la economía nacional

Los nuevos agentes de retención designados por el Seniat

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Comandante de la GNB obligó a El Impulso a borrar fotos

julio 27, 2025

Venezuela vive cuestionada jornada electoral convocada por el régimen en medio del desinterés y a un año del fraude del 28J

julio 27, 2025

Centros electorales estarán abiertos hasta las 8:00 de la noche, anunció CNE

julio 27, 2025

María Alejandra Díaz está refugiada en la Embajada de Colombia

julio 27, 2025

Últimos artículos

Rehabilitan el sector La Negra en Esteros de Camaguán estado Guárico

julio 27, 2025

“El presidente Noboa ha sido firme y necesitamos que el presidente de Colombia lo sea también”: politóloga sobre la tensión diplomática entre ambos países

julio 27, 2025

¿ChatGPT logrará destronar a Google como motor de búsqueda?

julio 27, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.