Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Hoy el CNE está cumpliendo con la elección de alcaldes 

julio 27, 2025

Los Jonas Brothers hablaron sobre el acoso que recibieron cuando eran jóvenes por usar anillos de castidad: “quedamos como wow”

julio 27, 2025

¿Confundió amabilidad con coqueteo?: cantante mexicano reveló que se puso incómodo con su esposa por comentarios de Shakira en un reencuentro

julio 27, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Economía
Economía

OPEP+ aumenta su oferta en 548.000 barriles diarios de crudo

EditorPor Editorjulio 6, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Aumento de la Producción de Petróleo por la Alianza OPEP+: Implicaciones y Perspectivas

La alianza OPEP+, compuesta por países productores de petróleo, ha tomado la decisión de incrementar su oferta de crudo en 548.000 barriles diarios (bd) a partir del 1 de agosto. Este aumento supera las expectativas del mercado en 137.000 bd y proviene de ocho de los 22 miembros de esta organización. Esta decisión fue ratificada en una reunión telemática, destacando la participación de importantes naciones como Arabia Saudí, Rusia, Irak, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Kazajistán, Argelia y Omán. Este incremento en la producción marca un cambio significativo en la política de oferta de estos países, desaprobando los escépticos en un entorno de incertidumbre económica.

El aumento de producción se enmarca dentro de un plan que busca revertir los 2,2 millones de barriles diarios recortados anteriormente por la OPEP+. La medida prevé incrementos mensuales de 137.000 bd desde abril, lo que presenta un ritmo más acelerado en comparación con las decisiones previas. Este ajuste en la producción es visto como una respuesta a las condiciones actuales y a las perspectivas del mercado petrolero mundial, que a pesar de la volatilidad y de las tensiones económicas, muestra indicios de una demanda en recuperación.

El enfoque colaborativo adoptado por estos ‘petroestados’ resalta la importancia de su papel en la estabilidad del mercado petrolero global. En su comunicado, los ministros de petróleo de los ocho países enfatizaron la “solidez actual de los fundamentos del mercado”, apoyada por bajos inventarios de petróleo. Esta decisión sugiere una confianza renovada en la dinámica de la oferta y la demanda, a pesar de las preocupaciones persistentes por los conflictos y la economía.

Sin embargo, esta medida no es uniforme para todos los miembros de la OPEP. Tres países, Venezuela, Irán y Libia, están exentos de estos compromisos debido a las limitaciones operativas enfrentadas por sus industrias petroleras, que van desde sanciones internacionales hasta conflictos internos. La desigualdad en las capacidades de producción de estos países plantea interrogantes sobre la cohesión de la alianza y sus estrategias futuras.

El contexto en el que se produce este aumento también es crucial. Los precios del petróleo han experimentado una alta volatilidad reciente, especialmente tras la escalada de tensiones en Medio Oriente y conflictos como la guerra de Ucrania. Los precios del crudo Brent, que sirven de referencia para Europa, han fluctuado significativamente, y a pesar de un aumento previo tras el inicio de la guerra entre Israel e Irán, han visto una caída a más de 68,30 dólares por barril. La situación actual resalta la delicada relación entre la producción de petróleo, la política internacional y la economía global.

Finalmente, la OPEP+ tiene programada una nueva reunión para el 3 de agosto, donde revisará la situación del mercado y decidirá sobre la oferta de petróleo a partir de septiembre. Este monitoreo constante será crucial para adaptarse a las condiciones cambiantes del mercado y para asegurar la estabilidad de los precios del petróleo en un clima económico incierto. La decisión de aumentar la producción demuestra tanto las oportunidades como los desafíos que enfrenta la OPEP+ en la búsqueda de un equilibrio en el mercado energético global.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Alba-TCP promueve red académica regional sobre turismo

Consecomercio respalda el retorno de Chevron y destaca su impacto en la economía venezolana

WSJ: Trump da luz verde a Chevron para operar en Venezuela

Fedeindustria y BancAmiga impulsan crecimiento productivo del país

Fedeindustria: retorno de Chevron es positivo para la economía nacional

Los nuevos agentes de retención designados por el Seniat

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Los Jonas Brothers hablaron sobre el acoso que recibieron cuando eran jóvenes por usar anillos de castidad: “quedamos como wow”

julio 27, 2025

¿Confundió amabilidad con coqueteo?: cantante mexicano reveló que se puso incómodo con su esposa por comentarios de Shakira en un reencuentro

julio 27, 2025

Hallan sin vida a maestra mexicana que fue secuestrada y obligada a grabar un video por no pagar una extorsión: manejaba un taxi para mejorar sus ingresos

julio 27, 2025

Más de 500 tortuguillos han sido integrados a la mar

julio 27, 2025

Últimos artículos

La Barredora: el grupo criminal que estaría vinculado con importante exfuncionario mexicano

julio 27, 2025

“Necesitamos un Ministerio de Turismo en Colombia”: Paula Cortés, presidente ejecutiva de Anato

julio 27, 2025

Ranger Suárez impone su dominio ante Yankees y suma su octava victoria

julio 27, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.