Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Yván Gil agradeció apoyo del secretario general de la ONU: “Considera inaceptable la amenaza militar de EE UU en el Caribe”

septiembre 29, 2025

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Economía
Economía

Pdvsa firmó acuerdos con petroleras más pequeñas tras salida de Chevron

EditorPor Editorjunio 6, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

La estrategia de Pdvsa para sortear sanciones y mantener la producción petrolera en Venezuela

La situación actual de la industria petrolera en Venezuela es cada vez más compleja debido a las sanciones impuestas por Estados Unidos. Sin embargo, Petróleos de Venezuela S.A. (Pdvsa) ha iniciado una serie de estrategias para adaptarse a este entorno desfavorable. En un esfuerzo por sostener la producción y asegurar el ingreso de divisas, Pdvsa ha firmado al menos nueve acuerdos con empresas extranjeras, marcando un cambio significativo en su modelo operativo. Este tipo de alianzas, que incluyen a empresas chinas y argentinas, permiten a las compañías operar pozos y comercializar el crudo directamente, poniendo fin a la práctica tradicional de Pdvsa de controlar exclusivamente la comercialización.

El nuevo esquema surgió como respuesta a la salida de grandes multinacionales, como Chevron, que abandonaron el país ante la intensificación de las sanciones. Según Bloomberg, las empresas extranjeras tendrán control exclusivo sobre la producción en bloques petroleros situados en el estado Zulia y en la Faja Petrolífera del Orinoco, áreas estratégicas para la extracción de petróleo. Aunque Pdvsa mantendrá una participación mínima del 50%, las compañías privadas asumirán la gestión operativa y parte de las ventas. Este enfoque busca diversificar los mercados y garantizar que las operaciones petroleras sigan fluyendo, a pesar de las restricciones internacionales.

La vicepresidenta y ministra del Petróleo, Delcy Rodríguez, ha manifestado que Pdvsa tiene un plan en marcha para continuar la producción de crudo, a pesar de las "medidas coercitivas unilaterales". Esta afirmación refleja un cambio de mentalidad en cuanto a cómo Venezuela opera en el sector energético, especialmente al aprender a moverse fuera del sistema financiero estadounidense. Según el diputado William Rodríguez, el país cuenta ahora con un marco para operar al margen del sistema bancario norteamericano, apoyándose en aliados como China, Irán y Rusia, lo que refuerza la capacidad de Pdvsa para sortear las sanciones.

El nuevo acuerdo presenta oportunidades únicas, pero también riesgos. Algunas empresas, como North American Blue Energy Partners, han decidido no continuar debido a la falta de licencias necesarias para operar en Venezuela. Esto pone de relieve los desafíos a los que se enfrentan las compañías que desean involucrarse en el sector energético venezolano. No obstante, las empresas que han firmado contratos con Pdvsa también se beneficiarían de exenciones tributarias, lo que les da un incentivo adicional para trabajar en un clima de incertidumbre.

El contexto internacional actual requiere que Venezuela encuentre alternativas para generar ingresos esenciales, en especial considerando su dependencia del petróleo. La nueva estrategia presentada por Pdvsa no solo busca asegurar la estabilidad financiera del país; también representa un intento de innovar en la forma en que se maneja la producción y comercialización del crudo. Al abrirse a asociaciones con empresas extranjeras dispuestas a asumir riesgos, el gobierno de Nicolás Maduro intenta adaptarse a las sanciones y estimular la producción, lo que es crucial para la recuperación económica del país.

A medida que el panorama de la industria petrolera se transforma, es evidente que Pdvsa está buscando métodos ingeniosos para navegar por este entorno complicado. Con la firme intención de continuar produciendo petróleo y maximizando los ingresos, Venezuela se enfrenta a un futuro incierto pero lleno de posibilidades. Las alianzas estratégicas con empresas extranjeras, junto con la adaptación a un sistema financiero alternativo, pueden proporcionar el camino necesario hacia una recuperación más robusta y sostenida en el sector energético. A medida que avanza este enfoque, la atención global estará puesta en cómo estas medidas afectan la producción y la economía venezolana en general.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

¿cuál es el monto que pagan en agosto?

Gamificación en casinos en línea bajo regulación estricta

el nuevo modelo educativo sin crear contenido propio

El bolívar se devaluó 15% frente al dólar en agosto

Gold Reserve mejora su oferta

El 15 de septiembre se activa la ruta marítima directa entre Venezuela y Turquía

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025

Últimos artículos

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

agosto 30, 2025

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

agosto 30, 2025

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.