Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Hoy el CNE está cumpliendo con la elección de alcaldes 

julio 27, 2025

Los Jonas Brothers hablaron sobre el acoso que recibieron cuando eran jóvenes por usar anillos de castidad: “quedamos como wow”

julio 27, 2025

¿Confundió amabilidad con coqueteo?: cantante mexicano reveló que se puso incómodo con su esposa por comentarios de Shakira en un reencuentro

julio 27, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Economía
Economía

Rodríguez desmiente a Bloomberg y ratifica recuperación petrolera

EditorPor Editorjulio 5, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

La Visión de Venezuela ante la Desinformación de Bloomberg

La vicepresidenta Ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, ha manifestado su enfado ante las recientes publicaciones de la agencia de noticias estadounidense Bloomberg, que, según ella, presentan información sesgada sobre la inflación y la industria petrolera del país. Rodríguez considera que estas afirmaciones, en especial la que indica que la inflación ha superado el 530%, son engañosas y carecen de fundamento. La afirmación de Bloomberg se basa en reportes del Bank of America, que indican un regreso de los temores económicos a Venezuela. Sin embargo, Rodríguez responde a dichas alegaciones de manera contundente, afirmando que se trata de una “mentira”.

Desde la perspectiva de la vicepresidenta, Bloomberg no solo se está desacreditando a sí misma con este tipo de reportes, sino que se está uniendo a un grupo que busca desestabilizar la economía venezolana. En sus declaraciones, Rodríguez menciona que la preocupación de Bloomberg por la economía del país está más relacionada con una agenda política que con la realidad de las cifras económicas. Esta postura crítica está destinada a cuestionar la credibilidad y la integridad de los medios que difunden información negativa sobre Venezuela, un país que, según ella, se encuentra en un proceso de recuperación.

Rodríguez hace hincapié en que la producción petrolera de Venezuela sigue una trayectoria de mejora, desmintiendo así las afirmaciones que sugieren lo contrario. Según la funcionaria, esta situación es conocida por Bloomberg, que cuenta con “mecanismos de verificación”. Sin embargo, Rodríguez argumenta que la agencia opta por ignorar la realidad y propagar falsedadesintencionadas. En este contexto, se vuelve crucial distinguir entre la real capacidad productiva de Venezuela en el sector petrolero y la narrativa que se construye a partir de datos distorsionados.

La vicepresidenta también se refiere a los compromisos de Venezuela con las empresas internacionales que operan en el país, reiterando que estos acuerdos se mantienen a pesar de las sanciones impuestas por Estados Unidos. Según Rodríguez, estas sanciones han sido “ilícitas” y han perjudicado significativamente la economía de Venezuela. Esta posición subraya el firme compromiso del gobierno venezolano con las relaciones comerciales y la necesidad de defender su soberanía económica frente a la injerencia extranjera.

A pesar de las adversidades, Rodríguez se muestra optimista sobre el futuro económico de Venezuela, sosteniendo que el país está en un camino de mejora y recuperación. Este optimismo, según ella, no debe ser socavado por la desinformación que medios como Bloomberg puedan difundir. En esta línea, la alta funcionaria plantea una pregunta provocadora sobre el futuro de Bloomberg y su reputación: ¿será que algún día podrá recuperar su prestigio? Para Rodríguez, la situación actual de la agencia parece inalcanzable.

Finalmente, la crítica de Rodríguez a Bloomberg revela una realidad más amplia sobre cómo las narrativas de los medios pueden afectar la percepción internacional de Venezuela. A medida que el país busca estabilizarse y mantener sus compromisos económicos, el desafío radica en contrarrestar la desinformación que prevalece en el ámbito internacional. Así, el gobierno venezolano continúa trabajando para presentar una imagen precisa de su economía, esperando demostrar que, a pesar de las dificultades, la nación avanza hacia un futuro más prometedor.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Alba-TCP promueve red académica regional sobre turismo

Consecomercio respalda el retorno de Chevron y destaca su impacto en la economía venezolana

WSJ: Trump da luz verde a Chevron para operar en Venezuela

Fedeindustria y BancAmiga impulsan crecimiento productivo del país

Fedeindustria: retorno de Chevron es positivo para la economía nacional

Los nuevos agentes de retención designados por el Seniat

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Los Jonas Brothers hablaron sobre el acoso que recibieron cuando eran jóvenes por usar anillos de castidad: “quedamos como wow”

julio 27, 2025

¿Confundió amabilidad con coqueteo?: cantante mexicano reveló que se puso incómodo con su esposa por comentarios de Shakira en un reencuentro

julio 27, 2025

Hallan sin vida a maestra mexicana que fue secuestrada y obligada a grabar un video por no pagar una extorsión: manejaba un taxi para mejorar sus ingresos

julio 27, 2025

Más de 500 tortuguillos han sido integrados a la mar

julio 27, 2025

Últimos artículos

La Barredora: el grupo criminal que estaría vinculado con importante exfuncionario mexicano

julio 27, 2025

“Necesitamos un Ministerio de Turismo en Colombia”: Paula Cortés, presidente ejecutiva de Anato

julio 27, 2025

Ranger Suárez impone su dominio ante Yankees y suma su octava victoria

julio 27, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.