Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Economía
Economía

Salario mínimo en Venezuela cayó a un dólar por mes

EditorPor Editoragosto 15, 2025No hay comentarios4 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

El Dólar y el Salario Mínimo en Venezuela: Una Realidad Crítica

En Venezuela, la situación económica ha llegado a un punto crítico con el salario mínimo que, según la tasa oficial del Banco Central de Venezuela (BCV), se ha fijado en 130,06 bolívares, equivalente a solo 1 dólar mensual. Este dato alarmante resalta la aguda crisis que enfrenta el país, donde la inflación y la devaluación del bolívar han reducido drásticamente el poder adquisitivo de los ciudadanos. Esta cifra, que solía representar un monto más significativo, ha permanecido invariable desde marzo de 2022, cuando equivalía a aproximadamente 30 dólares. La realidad de los venezolanos se ha convertido en un desaliento diario, ya que el salario mínimo apenas cubre las necesidades básicas para vivir.

Complementos y Bonos no Computables

El salario mínimo de 130 bolívares no es suficiente para cubrir las necesidades básicas de los trabajadores. Para intentar resolver esta situación, el gobierno ha implementado bonos gubernamentales que, aunque no se computan como salario, suman un monto considerable en comparación con el salario base. Estos bonos incluyen un bono de alimentación de 40 dólares y otro denominado “ingreso de guerra económica” de 120 dólares. Sin embargo, muchos analistas y economistas cuestionan la eficacia de este sistema, argumentando que, aunque los bonos pueden complementar el ingreso, no ofrecen una solución a largo plazo para los problemas estructurales de la economía venezolana.

Críticas a la Situación Económica

La grave situación económica ha suscitado numerosas críticas. Andrés Velásquez, exgobernador del estado Bolívar, describe la actual cotización del dólar como un “umbral del infierno”, indicando que el ingreso de los ciudadanos se convierte en “sal y agua” a causa de la acelerada devaluación del bolívar. La opinión pública refleja un creciente descontento con la gestión económica del gobierno, y muchos ciudadanos sienten que sus ingresos no son suficientes para garantizar un nivel de vida digno, lo que ha llevado a un aumento en las protestas y pedidos de cambio.

Demandas de Aumento Salarial

La Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela (Apucv) ha alzado la voz para exigir un aumento salarial. Los docentes, que actualmente perciben entre 1 y 4 dólares mensuales, han advertido que esta situación pone en riesgo “el futuro del país”. La educación, un pilar fundamental para el desarrollo de cualquier nación, se encuentra amenazada debido a los bajos salarios que perciben los profesores, quienes son esenciales para formar a las nuevas generaciones. Este llamado de atención se alinea con una serie de protestas y demandas en varios sectores que claman por condiciones laborales más justas.

Responsabilidades del Estado

La Organización No Gubernamental (ONG) Provea ha recordado que la Constitución venezolana establece que el Estado tiene la obligación de garantizar un ingreso suficiente para permitir una vida digna a los ciudadanos, ajustándose al costo de la canasta básica que en abril superó los 500 dólares. Esta discrepancia entre el salario mínimo y el costo real de vida plantea serias preguntas sobre la capacidad del gobierno para cumplir con su responsabilidad de proteger a sus ciudadanos. La falta de acción ante esta crisis alimenta el escepticismo sobre la política económica actual y su enfoque en los bonos como solución viable.

Estrategias del Gobierno y Perspectivas Futuras

Frente a estas críticas, el gobierno defiende los bonos como una “estrategia novedosa” para enfrentar la “guerra económica” y evitar la inflación. Sin embargo, para muchos, esta respuesta parece insuficiente en comparación con la magnitud del problema. La dependencia de un sistema de bonos frágiles, en lugar de un salario mínimo que refleje la realidad económica del país, puede complicar aún más la recuperación económica a largo plazo. A medida que la situación continúa siendo precaria, el futuro de Venezuela dependerá de la combinación de políticas efectivas que consideren tanto el salario básico como los mecanismos de apoyo para asegurar que todos los ciudadanos puedan vivir con dignidad y estabilidad.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

¿cuál es el monto que pagan en agosto?

Gamificación en casinos en línea bajo regulación estricta

el nuevo modelo educativo sin crear contenido propio

El bolívar se devaluó 15% frente al dólar en agosto

Gold Reserve mejora su oferta

El 15 de septiembre se activa la ruta marítima directa entre Venezuela y Turquía

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

agosto 30, 2025

Últimos artículos

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

agosto 30, 2025

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

agosto 30, 2025

Néstor Reverol reaparece tras rumor sobre su presunta detención

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.