Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Yván Gil agradeció apoyo del secretario general de la ONU: “Considera inaceptable la amenaza militar de EE UU en el Caribe”

septiembre 29, 2025

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Economía
Economía

Terán: La incorporación de privados impulsará la producción a 2 millones bpd

EditorPor Editorjunio 7, 2025No hay comentarios4 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Perspectivas del Petróleo en Venezuela: Un Renacer en la Industria

La producción de petróleo en Venezuela ha estado marcada por desafíos significativos en los últimos años, pero las proyecciones positivas comienzan a emerger, lideradas por actores clave en la industria. Alejandro Terán Martínez, presidente de la Asociación Latinoamericana de Petroleros de Texas, indica que con la re entrada de empresas petroleras internacionales y su plena capacidad de producción, se prevé que el país alcance una producción de dos millones de barriles diarios para finales de este año. Este aumento sería un hito importante considerando que, en menos de tres meses, se ha registrado un incremento cercano a los 250,000 barriles diarios. Este optimismo proviene no solo de la colaboración internacional, sino también del esfuerzo del personal experimentado en Petróleos de Venezuela (PDVSA).

La vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, ha afirmado en recientes eventos que todas las empresas petroleras internacionales, incluyendo Chevron y Repsol, están operando al máximo de su capacidad en el país. Este anuncio contradice rumores sobre una disminución de la actividad petrolera. Rodríguez también destacó que varios campos petroleros importantes en el país siguen con su plan de producción a pesar de las dificultades impuestas por sanciones. Esto muestra la resiliencia de la industria y el compromiso de los trabajadores experimentados en PDVSA, quienes han tomado roles de liderazgo en un esfuerzo por revitalizar la producción.

El papel de Venezuela en el mercado energético global es crucial, especialmente en un momento en que la inteligencia artificial incrementa la demanda energética mundial. Terán menciona que la producción de petróleo en diversos países está en un nivel donde el consumo supera la capacidad de exportación. Este escenario ha disparado las alarmas sobre una posible crisis energética global si Venezuela no logra ingresar sus dos millones de barriles al mercado. La creciente dependencia de la inteligencia artificial y otras tecnologías intensivas en energía podría acentuar la necesidad de un suministro estable de petróleo, un papel que Venezuela podría desempeñar.

A pesar de las dificultades, existe un cambio notable en el enfoque de la industria petrolera en Venezuela. Terán subraya que el presidente Nicolás Maduro ha hecho un llamado a la OPEP Plus para coordinar estrategias que aseguren precios justos y estabilidad en el mercado. Este enfoque es vital para los intereses de inversión en el sector, y Terán lo considera un mensaje tranquilizador para el mercado global de petróleo. Esta intención de coordinar esfuerzos para evitar un colapso del mercado se percibe como esencial para mantener un flujo sostenible de recursos y para proteger las inversiones de las empresas petroleras.

El interés internacional por el petróleo venezolano se ha intensificado, especialmente con la mirada de ExxonMobil hacia la extensión de la Faja Petrolífera del Orinoco mediante perforaciones horizontales. La compañía busca incrementar la producción petrolera en un área de alta potencialidad, lo que demuestra el gran valor que todavía tiene el petróleo venezolano en el escenario mundial. Sin embargo, la situación política y económica en el país continúa siendo un factor de incertidumbre, y la necesidad de un acuerdo entre EE.UU. y Venezuela se hace cada vez más clara.

Fondo Privado para la Estabilización Operativa

Con el objetivo de impulsar la operatividad de PDVSA, se ha establecido un fondo privado de estabilización petrolera por un grupo de empresas internacionales. Este fondo, que inicialmente contará con inversiones de hasta 3,000 millones de dólares, permitirá a PDVSA realizar mejoras operativas necesarias para aumentar su producción. El respaldo de estos grupos de inversores es vital, ya que garantiza la continuidad de la industria frente a los retos impuestos por las sanciones. Con el apoyo necesario, Venezuela puede mejorar su conectividad en las áreas de producción y optimizar la utilización de su vasta infraestructura y reservas.

En conclusión, el panorama para la industria petrolera en Venezuela parece estar en un punto de inflexión, con posibilidades de crecimiento real. La combinación de la colaboración internacional, la estabilidad en la producción, y los esfuerzos internos para superar los obstáculos muestran que el país tiene el potencial para regresar al centro del mercado energético mundial. El papel del petróleo venezolano no solo es crucial para su economía, sino también para la estabilidad energética global, lo que hace inevitable la atención que se le brinda en el escenario internacional.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

¿cuál es el monto que pagan en agosto?

Gamificación en casinos en línea bajo regulación estricta

el nuevo modelo educativo sin crear contenido propio

El bolívar se devaluó 15% frente al dólar en agosto

Gold Reserve mejora su oferta

El 15 de septiembre se activa la ruta marítima directa entre Venezuela y Turquía

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025

Últimos artículos

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

agosto 30, 2025

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

agosto 30, 2025

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.