Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Comandante de la GNB obligó a El Impulso a borrar fotos

julio 27, 2025

Venezuela vive cuestionada jornada electoral convocada por el régimen en medio del desinterés y a un año del fraude del 28J

julio 27, 2025

Centros electorales estarán abiertos hasta las 8:00 de la noche, anunció CNE

julio 27, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Economía
Economía

Tregua entre Israel e Irán vuelve a presionar el petróleo a la baja

EditorPor Editorjunio 24, 2025No hay comentarios4 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Caída de Precios del Petróleo: Factores y Repercusiones

Los precios del petróleo han experimentado una caída notable en sus últimos días, registrando su segunda sesión consecutiva de descenso. Esta circunstancia se ha visto influenciada por un alto el fuego reciente entre Irán e Israel, así como por las declaraciones del ex presidente Donald Trump, quien sugirió que China podría reanudar la compra de petróleo iraní. En respuesta a estos acontecimientos, el precio del barril de Brent del Mar del Norte ha caído un 6,84%, situándose en 67,14 dólares, el nivel más bajo desde principios de junio. Simultáneamente, el West Texas Intermediate ha visto una disminución del 6,04%, llegando a 64,37 dólares.

Influencia del alto el fuego

El alto el fuego implementado entre Irán e Israel ha contribuido a la reducción de la prima de riesgo geopolítica que había estado afectando los mercados. Tras una guerra de 12 días, el cese de hostilidades ha llevado a una estabilización en la percepción de riesgo entre los operadores del mercado. Tamas Varga, analista de PVM Energy, señala que la prima de riesgo acumulada desde el primer ataque israelí contra Irán ha desaparecido casi por completo. Este efecto ha impulsado a los inversores a revaluar sus posiciones, lo que ha llevado a una presión a la baja sobre los precios del crudo.

Declaraciones de Donald Trump y sus efectos

Donald Trump ha tenido un papel significativo en esta dinámica, afirmando en su plataforma Truth Social que "China ahora puede seguir comprando petróleo de Irán", una declaración que ha sorprendido a muchos y que representa un cambio en la política estadounidense respecto al comercio de crudo. La posibilidad de que China reanude sus compras de petróleo iraní ha inquietado a los mercados. Observadores financieros subrayan que esto podría tener un impacto negativo en las estrategias de Estados Unidos para aislar económicamente a Irán, lo que, a su vez, ha intensificado la caída en los precios del oro negro.

Reacciones de Irán y las represalias simbólicas

Las represalias de Irán han sido calificadas de "simbólicas" en comparación con las expectativas de una respuesta más contundente. Tras el ataque estadounidense a varias instalaciones nucleares en Irán, el país lanzó misiles hacia una base militar estadounidense en Qatar. Sin embargo, estas acciones no causaron daños significativos, lo que ha llevado a analistas como Ole Hvalbye de SEB a considerar que la respuesta de Teherán fue más un acto de simbolismo que un intento de infligir daño real. Esto ha influido en la percepción de seguridad en la región, contribuyendo a la caída de los precios del petróleo.

Riesgos geopolíticos en el estrecho de Ormuz

Por otro lado, el estrecho de Ormuz sigue siendo un punto crítico en el abastecimiento mundial de petróleo, ya que aproximadamente una quinta parte de los flujos de crudo global transitan por esta ruta. Las amenazas de Irán de cerrar este estrecho, aunque recurrentes, han sido consideradas poco factibles por analistas. Según Oxford Economics, Irán carece del poder militar necesario para imponer un bloqueo total en esta vía marítima vital. Sin embargo, las tensiones en esta zona aún podrían afectar las exportaciones de crudo de Irán, cruciales para su economía.

Perspectivas futuras del mercado petrolero

En conclusión, la situación del mercado petrolero está marcada por una serie de factores interrelacionados, que van desde riesgos geopolíticos hasta decisiones políticas. La reciente caída de los precios del petróleo refleja una reevaluación del riesgo por parte de los inversores ante una aparente disminución de las tensiones entre Irán e Israel, así como la influencia de las decisiones de China y Estados Unidos. Mientras los operadores continúan observando de cerca la evolución de los acontecimientos, la inestabilidad en la región y las fluctuaciones en las políticas energéticas seguirán desempeñando un papel crítico en la determinación de los precios del petróleo en el futuro.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Alba-TCP promueve red académica regional sobre turismo

Consecomercio respalda el retorno de Chevron y destaca su impacto en la economía venezolana

WSJ: Trump da luz verde a Chevron para operar en Venezuela

Fedeindustria y BancAmiga impulsan crecimiento productivo del país

Fedeindustria: retorno de Chevron es positivo para la economía nacional

Los nuevos agentes de retención designados por el Seniat

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Venezuela vive cuestionada jornada electoral convocada por el régimen en medio del desinterés y a un año del fraude del 28J

julio 27, 2025

Centros electorales estarán abiertos hasta las 8:00 de la noche, anunció CNE

julio 27, 2025

María Alejandra Díaz está refugiada en la Embajada de Colombia

julio 27, 2025

Rehabilitan el sector La Negra en Esteros de Camaguán estado Guárico

julio 27, 2025

Últimos artículos

“El presidente Noboa ha sido firme y necesitamos que el presidente de Colombia lo sea también”: politóloga sobre la tensión diplomática entre ambos países

julio 27, 2025

¿ChatGPT logrará destronar a Google como motor de búsqueda?

julio 27, 2025

Se evidencia poca asistencia en centros de votación

julio 27, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.