Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Economía
Economía

Venezolanos dejan de velar a familiares por altos costos funerarios

EditorPor Editoragosto 21, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

El Cambio de Paradigma en los Servicios Funerarios en Venezuela

En Venezuela, el panorama de los servicios funerarios ha cambiado drásticamente en los últimos años, particularmente en respuesta a la crisis económica. Según Joel Uribarri, presidente de la Cámara Nacional de Empresas Funerarias de Venezuela, entre un 30% y un 40% de la población ha optado por cremaciones o inhumaciones directas sin velorio. Esta decisión ha surgido principalmente por los altos costos asociados con los rituales funerarios tradicionales, lo que ha llevado a muchas familias a prescindir de ceremonias que históricamente eran consideradas esenciales para despedir a un ser querido.

Costos de los Servicios Funerarios

Un servicio básico de velación en Venezuela, que incluye ataúd y traslado, puede comenzar en 300 dólares, y los costos pueden superar los 1,000 dólares si se elige la inhumación en un cementerio privado. Además, familias deben considerar los gastos anuales de mantenimiento de parcelas, que pueden rondar los 125 dólares. Este aumento en el costo de los servicios funerarios ha llevado a que muchas personas se vean forzadas a optar por alternativas más económicas.

La Falta de Planificación Preventiva

A pesar de la disponibilidad de planes de previsión funeraria a partir de 5 dólares mensuales, la mayoría de los venezolanos no contratan estos servicios. Uribarri señala que la falta de planificación es evidente ya que muchas familias no consideran este gasto hasta que enfrentan la muerte de un ser querido. La situación se convierte en un momento de gran estrés económico y emocional, cuando las familias deben hacer frente a costos inesperados y elevados en un momento ya difícil.

Impacto Emocional de la Reducción de Velaciones

La eliminación o simplificación de los rituales funerarios no solo afecta el aspecto financiero, sino también tiene profundos efectos emocionales. Uribarri enfatiza que el rito funerario es terapéutico, permitiendo a las familias despedirse adecuadamente y procesar su duelo. Sin embargo, la dura realidad económica del país ha llevado a muchas familias a cambiar estas tradiciones ancestrales, sacrificando el cierre emocional que estas ceremonias proporcionan.

La Crecida de la Cremación

La tendencia hacia la cremación ha crecido notablemente, en parte catalizada por la pandemia y la crisis económica. Actualmente, hay un equilibrio bastante parejo entre cremaciones e inhumaciones, estimado en un 50% para cada modalidad. En Caracas, operan alrededor de 20 crematorios, mientras que ciudades como Valencia cuentan con al menos seis. Este cambio refleja una adaptación ante la necesidad de menores costos y mayor rapidez en los procesos de despedida.

El Compromiso del Sector Funerario

A pesar de los retos, el sector funerario en Venezuela, que agrupa a unas 300 empresas afiliadas a Canadefu, sigue buscando formas de adaptarse a las nuevas necesidades de la población. Uribarri ha destacado el esfuerzo continuo por profesionalizar el área, incluyendo la tanatología y la atención psicológica a las familias. La capacitación del personal es clave para ofrecer un servicio respetuoso y digno en momentos de dolor, reconociendo la importancia de acompañar adecuadamente a las familias en su proceso de duelo.

En resumen, el cambio en los servicios funerarios en Venezuela es un reflejo de la actual crisis económica del país, llevando a las familias a tomar decisiones difíciles en momentos de pérdida. La adaptación del sector funerario es crucial para brindar un soporte adecuado a los dolientes, mientras que es imprescindible fomentar la planificación preventiva para evitar cargas financieras en momentos tan difíciles.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

¿cuál es el monto que pagan en agosto?

Gamificación en casinos en línea bajo regulación estricta

el nuevo modelo educativo sin crear contenido propio

El bolívar se devaluó 15% frente al dólar en agosto

Gold Reserve mejora su oferta

El 15 de septiembre se activa la ruta marítima directa entre Venezuela y Turquía

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

agosto 30, 2025

Últimos artículos

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

agosto 30, 2025

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

agosto 30, 2025

Néstor Reverol reaparece tras rumor sobre su presunta detención

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.