Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Economía
Economía

Venezolanos han aprendido a manejar crisis dentro y fuera del país, según economista

EditorPor Editoragosto 15, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

La Realidad Económica de Venezuela: Lecciones de Crisis y Nuevas Oportunidades

La situación económica en Venezuela es un tema de considerable relevancia, especialmente dado que cerca del 40% de su actividad económica depende de las remesas enviadas desde el exterior. Según el economista Miguel Altuve, experto en finanzas y docente universitario, la dinámica migratoria ha cambiado, ya que muchos venezolanos están optando por establecerse en Europa, en lugar de regresar a países vecinos en Suramérica. Esta evolución no solo afecta a las familias dentro de Venezuela que dependen de estos ingresos, sino que también tiene implicaciones sobre el futuro económico del país.

En un contexto donde más de 6 millones de venezolanos han abandonado su hogar, Altuve asegura que la población ha aprendido a manejar la crisis en diversas circunstancias. La capacidad de adaptación es crucial en tiempos de incertidumbre, y los venezolanos han demostrado eficacia en la gestión de dificultades tanto dentro como fuera de su país. Esta habilidad no solo refleja la resiliencia del pueblo, sino también un cambio en los patrones migratorios que podría influir en la economía local a largo plazo.

A pesar de que otras naciones también enfrentan crisis económicas, la experiencia venezolana es singular. Altuve destaca que los venezolanos han desarrollado competencias para sobrevivir en contextos adversos y esto les ha permitido explorar opciones más allá de las fronteras de Suramérica. Migrantes que antes consideraban países vecinos como alternativas viables, ahora ven a Europa—especialmente a España—como un nuevo hogar. Este cambio no solo redefine la movilidad humana, sino que también propone un nuevo modelo de conexiones económicas que puede generar beneficios si se maneja adecuadamente.

A lo largo de la última década, Venezuela ha vivido transformaciones económicas significativas. Altuve enfatiza la importancia de entender la diferencia entre crecimiento económico y desarrollo sostenido. Muchos pueden caer en la trampa de afirmar que hay crecimiento basándose en indicadores puntuales, pero al salir a las calles, la realidad es distinta. La percepción de desarrollo debe ser integral y basada en el bienestar general de la población, no solo en cifras.

La diversificación económica es un imperativo para Venezuela, pero no se logra de manera espontánea. Altuve indica que las crisis pueden abrir oportunidades para buscar nuevas alternativas que podrían contribuir a un desarrollo más sostenible. Esta diversificación debe ser parte de un proceso planificado en etapas, con una visión estratégica que no supere los cinco años. Es esencial que empresas y emprendedores comprendan que el verdadero desarrollo se observa en la capacidad de adaptación rápida y efectiva a los cambios del entorno económico.

Finalmente, el fenómeno de la migración y su impacto en la economía es un indicador claro de cómo Venezuela ha estado gestionando la crisis durante más de 30 años. A pesar de las dificultades, hay una necesidad crítica de diversificar las fuentes de ingreso y adaptación a la nueva realidad. Como Altuve menciona, desde el período de bonanza petrolera del 2001 al 2007, la nación ha enfrentado desafíos complejos que requieren un nuevo enfoque. A través de la movilidad de sus ciudadanos y la comprensión correcta de la economía formal e informal, Venezuela podría rediseñar su futuro económico en una dirección más positiva.

En conclusión, la historia económica venezolana presenta múltiples lecciones sobre la resiliencia, la adaptabilidad y el aprendizaje en tiempos de crisis. Mientras que las remesas continúan siendo un sustento vital, el futuro del país dependerá de su capacidad para diversificar su economía y adoptar estrategias innovadoras que les permitan prosperar en un mundo cada vez más interconectado.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

¿cuál es el monto que pagan en agosto?

Gamificación en casinos en línea bajo regulación estricta

el nuevo modelo educativo sin crear contenido propio

El bolívar se devaluó 15% frente al dólar en agosto

Gold Reserve mejora su oferta

El 15 de septiembre se activa la ruta marítima directa entre Venezuela y Turquía

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

agosto 30, 2025

Últimos artículos

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

agosto 30, 2025

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

agosto 30, 2025

Néstor Reverol reaparece tras rumor sobre su presunta detención

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.