Fortalecimiento de la Economía Venezolana: Maduro y la Feria "Hecho en Venezuela"
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, anunció con orgullo que el país ha incrementado sus exportaciones no petroleras al 87%. Durante su intervención en el programa "Con Maduro+", afirmó la importancia de fortalecer los 13 Motores Productivos y fomentar nuevas importaciones que promuevan la independencia económica. Esta estrategia es fundamental para la nación, ya que busca reducir la dependencia de los ingresos petroleros y enfrentar la crisis económica. Maduro hizo hincapié en la necesidad de desarrollar circuitos de producción nacional, tanto dirigidos al mercado interno como orientados a nuevas exportaciones que generen divisas.
Hacia una Economía Independiente
En la búsqueda de una economía más robusta y menos vulnerable, Maduro propuso establecer una meta nacional de liberarse de la dependencia del petróleo. Según él, esta es la única forma de superar lo que llamó una "guerra económica" que afecta a Venezuela, caracterizada por ataques económicos y psicológicos. Al enfatizar los "buenos indicadores" actuales, el presidente aseguró que a pesar de los avances, aún queda camino por recorrer hacia una verdadera autosuficiencia económica y bienestar.
Economía Productiva y Estrategias Innovadoras
Maduro abogó por el desarrollo de estrategias y técnicas que apoyen una economía productiva y no especulativa. Se trata de buscar un enfoque que priorice el bienestar de la población y la sostenibilidad del crecimiento económico. Este llamado a la acción busca motivar a los venezolanos a invertir en su propio país y contribuir activamente al crecimiento de la producción local, llevando así a un ciclo económico virtuoso.
Feria "Hecho en Venezuela" en Turquía
En el marco de estos esfuerzos, el Gobierno inauguró la feria "Hecho en Venezuela" en Turquía, un evento diseñado para promocionar productos locales y fortalecer los lazos comerciales con la nación euroasiática. Esta feria, que se extenderá hasta el martes, mostró una variedad de productos venezolanos, incluyendo café, tabaco, y artesanías, así como la oferta turística del país. La ministra de Comercio, Coromoto Godoy, destacó la participación de más de 150 empresas e inversionistas interesados en el intercambio comercial y las oportunidades de negocio.
Acuerdos Comerciales y Proyectos Internacionales
Durante la feria, se concretaron tres convenios comerciales de acuicultura entre Venezuela y varios inversionistas internacionales. La ministra Godoy subrayó el compromiso de los productores venezolanos para impulsar la economía nacional a través del intercambio cooperativo. Este evento no solo busca promover productos y servicios, sino que también es un reflejo del esfuerzo del país por diversificar su economía y reducir su dependencia del sector petrolero.
Un Futuro Promisorio
Maduro expresó que, a pesar de las adversidades, Venezuela está experimentando un renacer en el ámbito económico, utilizando la metáfora del "ave fénix" para describir la resiliencia del país. Con el respaldo de la plataforma Venexporta y la participación activa de Turquía, se están sentando las bases para un comercio bilateral más robusto, con un incremento del 29% en 2024 en comparación con el año anterior. Este optimismo se refleja en la participación de empresas en ambos países, buscando crear un futuro de cooperación y desarrollo conjunto.
El evento "Hecho en Venezuela" no solo se posiciona como una vitrina para los productos venezolanos, sino también como un símbolo de esperanza y transformación en un contexto económico complicado. Con el liderazgo de Maduro y el apoyo de aliados internacionales, Venezuela avanza hacia la construcción de un futuro más sostenible y próspero.