Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Economía
Economía

Venezuela experimentará una desaceleración económica este año

EditorPor Editoragosto 7, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Perspectivas Económicas de Venezuela: Desaceleración y Retos Futuros

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ha emitido advertencias sobre la desaceleración económica que enfrentará Venezuela en los próximos años. Según su último informe, el país proyecta un crecimiento de apenas 2,0% para 2025 y 2026, muy por debajo del 6,2% estimado para 2024. Este panorama refleja la complejidad de la economía regional, que enfrenta tasas de crecimiento bajas y una elevada incertidumbre que impacta tanto en Venezuela como en el resto de América del Sur.

Crecimiento Regional y sus Implicaciones

La proyección del crecimiento para Venezuela también destaca el freno significativo que se observa tras el aumento esperado en 2024. América del Sur, en cambio, registra un crecimiento promedio del 2,7% para 2025, gracias a la recuperación en países como Argentina, Ecuador y Paraguay. Sin embargo, las expectativas para 2026 indican un nuevo enfriamiento, con un promedio regional de solo 2,4%. Esto resalta una tendencia de estancamiento que puede limitar gravemente la capacidad de los países para generar empleo y mejorar las condiciones de vida de sus poblaciones.

Factores Externos Limitantes

La CEPAL ha señalado que varios factores externos están restringiendo el crecimiento económico de la región. Entre ellos se encuentran las tensiones geopolíticas, las condiciones financieras restrictivas y la fragmentación del comercio internacional. Estas variables generan un ambiente de incertidumbre que afecta tanto la inversión como el empleo. En este contexto, se estima que la tasa de desocupación a nivel regional se estabilizará alrededor del 5,6%, lo que agrava la situación de millones que aún viven en la informalidad laboral.

Necesidad de Movilización de Recursos

Frente a este panorama desalentador, el informe de la CEPAL subraya la necesidad de movilizar más recursos para superar las “trampas” del desarrollo. La organización propone tres estrategias clave: en primer lugar, la movilización de recursos internos mediante reformas fiscales y mayor inversión pública; en segundo lugar, la captación de recursos externos y privados a través de una reforma de la arquitectura financiera global; y finalmente, el fortalecimiento de la banca de desarrollo para promover proyectos de gran escala que aborden los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Desafíos Específicos para Venezuela

Para Venezuela, el reto radica en mantener su recuperación económica sin depender de factores efímeros. La desaceleración prevista en 2025 y 2026 exige la implementación de políticas que promuevan una transformación productiva y garanticen la estabilidad macroeconómica. Esto implica no solo un enfoque en el crecimiento económico, sino también en la reducción de vulnerabilidades y desigualdades que han caracterizado al país en los últimos años.

La Importancia de la Planificación Estratégica

Por último, el informe concluye que, ante un entorno global volátil, es crucial la planificación estratégica y la acción inmediata para evitar un estancamiento prolongado que pueda comprometer el bienestar de la población. Las decisiones que se tomen en este periodo pueden ser determinantes para el futuro de Venezuela, afectando su capacidad para avanzar hacia un desarrollo sostenible y equitativo.

En resumen, las proyecciones de la CEPAL resaltan un futuro complejo para la economía venezolana, marcada por la necesidad urgente de políticas efectivas y recursos adecuados que permitan superar los retos actuales y garantizar un mejor futuro para su población.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

¿cuál es el monto que pagan en agosto?

Gamificación en casinos en línea bajo regulación estricta

el nuevo modelo educativo sin crear contenido propio

El bolívar se devaluó 15% frente al dólar en agosto

Gold Reserve mejora su oferta

El 15 de septiembre se activa la ruta marítima directa entre Venezuela y Turquía

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

agosto 30, 2025

Últimos artículos

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

agosto 30, 2025

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

agosto 30, 2025

Néstor Reverol reaparece tras rumor sobre su presunta detención

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.