Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Economía
Economía

Venezuela participa en el inicio del seminario internacional de la OPEP en Austria

EditorPor Editorjulio 9, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

La Participación de Venezuela en el 9° Seminario Internacional de la OPEP

La vicepresidenta ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, participó el 9 de julio en el 9° Seminario Internacional de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en Viena, Austria. Este evento, que se lleva a cabo cada año, reúne a los principales actores del sector energético global para discutir temas relevantes a la industria petrolera. Este año, el lema del seminario es “Trazando caminos Juntos, Hasta el Futuro de la Energía Global”, destacando la importancia de la cooperación entre los países productores de petróleo.

Durante la mañana del evento, Delcy Rodríguez llegó al emblemático Palacio Imperial de Hofburg, donde se realizó la gala inaugural presidida por Haitham Al Ghais, presidente de la OPEP. En su intervención, Rodríguez subrayó la relevancia de Venezuela en la organización, dado su estatus como país fundador. Su presencia no sólo es simbólica, sino que también enfoca la atención en la industria petrolera venezolana, representada por PDVSA, que mostró los avances y logros de este sector crítico para el país.

En el transcurso del seminario, se llevaron a cabo mesas de trabajo y sesiones ministeriales en las que se discutieron temas de gran interés, tales como la transición energética, la estabilidad del mercado, la inversión y las innovaciones tecnológicas. Estas conversaciones son especialmente relevantes en un contexto global donde la energía está en constante evolución y donde se requiere de un enfoque colaborativo para garantizar la estabilidad del mercado.

Venezuela ha jugado un papel histórico en la OPEP, promoviendo consensos energéticos y estableciendo bases sólidas para la estabilidad del mercado petrolero. La participación de este país en el seminario representa una oportunidad única para fortalecer las relaciones internacionales y compartir experiencias que contribuyan a la formulación de políticas energéticas efectivas y sostenibles.

En un encuentro con Abdulaziz bin Salman Al Saud, ministro de Energía de Arabia Saudita, Rodríguez destacó la importancia de la cohesión y unión dentro de la OPEP. Este tipo de reuniones son esenciales para discutir su funcionamiento y el acuerdo OPEP+, que busca lograr un equilibrio energético internacional en respuesta a desafíos globales. Las colaboraciones entre los miembros de la OPEP son vitales para enfrentar la volatilidad del mercado y asegurar precios justos para el petróleo.

Finalmente, la participación de Venezuela en el 9° Seminario Internacional de la OPEP refleja el compromiso del país con el multilateralismo y la cooperación en el ámbito energético. Este tipo de foros no solo ayudan a abordar los retos actuales, sino que también allanan el camino para un futuro energético más sostenible y equilibrado, donde cada nación juega un papel crucial en la construcción de un mercado energético más justo y eficiente.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

¿cuál es el monto que pagan en agosto?

Gamificación en casinos en línea bajo regulación estricta

el nuevo modelo educativo sin crear contenido propio

El bolívar se devaluó 15% frente al dólar en agosto

Gold Reserve mejora su oferta

El 15 de septiembre se activa la ruta marítima directa entre Venezuela y Turquía

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

agosto 30, 2025

Últimos artículos

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

agosto 30, 2025

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

agosto 30, 2025

Néstor Reverol reaparece tras rumor sobre su presunta detención

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.