Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Al menos 11 personas resultaron heridas tras el ataque con un cuchillo a las afueras de un supermercado en Estados Unidos

julio 28, 2025

El país no olvida su victoria

julio 28, 2025

El enternecedor momento de una reconocida tenista y su perra en pleno partido: “es mi amuleto de buena suerte”

julio 28, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Economía
Economía

Venezuela y Alba-TCP fortalecen a Agroalba

EditorPor Editorjunio 20, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Fortalecimiento de la Agricultura Sostenible en América: Encuentro de Líderes en Caracas

El 5 de junio de 2023, Caracas fue testigo de un significativo encuentro entre Rander Peña, secretario ejecutivo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba-TCP), y Alex Saab, ministro de Industrias y Producción Nacional de Venezuela. El objetivo principal de esta reunión fue delinear estrategias que fortalezcan proyectos relacionados con el desarrollo agrícola a través de AgroAlba, un macroproyecto que busca promover un enfoque sostenible en la agricultura en la región.

AgroAlba, que se presenta como una iniciativa abierta a todas las naciones sin distinción política, se centra en fomentar el desarrollo agrícola sostenible para garantizar la seguridad alimentaria en América Latina y el Caribe. Este proyecto busca integrar a todos los países de la región en un esfuerzo colaborativo que permita la modernización de las prácticas agrícolas, el intercambio de tecnologías y la optimización de recursos en un sector crítico para el bienestar de la población.

La primera Expoferia Agroalba 2025, que se llevó a cabo del 5 al 6 de junio, se destacó como un evento clave para promover esta iniciativa. Durante la expoferia, se presentaron los avances y logros de AgroAlba, a la vez que se facilitaron espacios para el intercambio de conocimientos y buenas prácticas entre productores, inversionistas y gobiernos. Este tipo de eventos es crucial para que las distintas naciones puedan colaborar y compartir sus experiencias en el ámbito agrícola.

Uno de los resultados más significativos de la Expoferia fue la firma de cuatro instrumentos de cooperación. Estos acuerdos se establecieron entre el Ministerio de Pesca y Acuicultura de Venezuela y el Ministerio de la Industria Alimentaria de Cuba, entre otros, y tienen como objetivo promover la colaboración en áreas clave del sector agrícola. Estas alianzas no solo reflejan un compromiso hacia un desarrollo sostenido, sino que también crean oportunidades para la inversión y la transferencia de tecnología.

El desarrollo agrícola en América Latina enfrenta desafíos significativos, incluyendo el cambio climático, la necesidad de inversiones sostenibles y la modernización de las prácticas tradicionales. Iniciativas como AgroAlba y la Expoferia son pasos importantes para abordar estas cuestiones y garantizar un futuro más resiliente y sostenible para la agricultura en la región. La colaboración y el intercambio de conocimientos se presentan como herramientas esenciales para enfrentar los retos actuales.

Finalmente, el encuentro entre Rander Peña y Alex Saab resalta la importancia de la cooperación entre países latinoamericanos. La posibilidad de trabajar juntos en proyectos como AgroAlba representa no solo una oportunidad para mejorar la seguridad alimentaria, sino también para fortalecer la integración regional y avanzar hacia un desarrollo más equitativo y sostenible.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Alba-TCP promueve red académica regional sobre turismo

Consecomercio respalda el retorno de Chevron y destaca su impacto en la economía venezolana

WSJ: Trump da luz verde a Chevron para operar en Venezuela

Fedeindustria y BancAmiga impulsan crecimiento productivo del país

Fedeindustria: retorno de Chevron es positivo para la economía nacional

Los nuevos agentes de retención designados por el Seniat

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

El país no olvida su victoria

julio 28, 2025

El enternecedor momento de una reconocida tenista y su perra en pleno partido: “es mi amuleto de buena suerte”

julio 28, 2025

Horóscopo hoy, lunes 28 de julio: mira qué dicen los astros de ti, según tu signo zodiacal

julio 28, 2025

Cuatro presos por abuso sexual y simular secuestro

julio 28, 2025

Últimos artículos

Luis Díaz será nuevo jugador del Bayern Munich tras acuerdo con el Liverpool, según la prensa inglesa

julio 28, 2025

Fallo sin precedentes se conocerá este lunes en Colombia en juicio contra el expresidente Álvaro Uribe

julio 28, 2025

“Hoy el 90% le dijo no a Maduro”

julio 28, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.