Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Yván Gil agradeció apoyo del secretario general de la ONU: “Considera inaceptable la amenaza militar de EE UU en el Caribe”

septiembre 29, 2025

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Economía
Economía

Venezuela y Colombia firman las bases para Zona Económica Especial de Paz

EditorPor Editorjulio 17, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Fortalecimiento de la Relación Colombia-Venezuela: Zona Económica Especial de Paz

En un significativo avance hacia la integración económica entre Colombia y Venezuela, la vicepresidenta Ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, y la ministra de Comercio de Colombia, Diana Marcela Morales, firmaron un memorándum de entendimiento que busca establecer una Zona Económica Especial de Paz. Este acuerdo, impulsado por los presidentes Nicolás Maduro y Gustavo Petro, tiene como objetivo revitalizar los sectores productivos de ambos países, fomentando así el bienestar de sus pueblos fronterizos.

Rodríguez destacó el impacto positivo de la política de cooperación entre ambos gobiernos, que ha llevado a un aumento en las oportunidades económicas. La viceprensidenta afirmó que la clave radica en trabajar de manera conjunta, enfocándose en la inversión en áreas estratégicas como el gas y el petróleo. Este enfoque permitirá no solo mejorar la situación económica de los países, sino también generar empleo y desarrollo en las regiones más afectadas por la crisis.

La necesidad de una mayor integración en América Latina fue otro punto crítico mencionado por Rodríguez. Actualmente, esta región es considerada una de las más desconectadas del mundo, a pesar de contar con conexiones hacia otros continentes. Este acuerdo podría servir como un modelo para superar estas barreras y promover un intercambio más fluido entre los países de la región, fortaleciendo la colaboración y la cohesión regional.

Con la firma de este memorándum, se espera que las comunidades de la frontera, especialmente en áreas como el norte de Santander, el estado Táchira y el estado Zulia, se beneficien directamente. Las políticas propuestas están orientadas a mejorar la calidad de vida de los habitantes de estas zonas, creando oportunidades de desarrollo sostenible que ayuden a superar los desafíos económicos y sociales que enfrentan.

Este acuerdo no solo representa un avance en términos económicos, sino que también simboliza un deseo mutuo de paz y entendimiento entre Colombia y Venezuela. La iniciativa es un paso hacia la reconciliación y la cooperación en una región que ha estado marcada por tensiones históricas. La voluntad política de ambos presidentes refuerza la importancia de construir un futuro compartido.

A medida que el acuerdo avanza, se espera que surjan nuevas oportunidades de inversión y desarrollo, así como la integración de infraestructuras que faciliten el comercio. Este esfuerzo conjunto podría revitalizar las economías de ambos países, permitiendo a Colombia y Venezuela aprovechar al máximo sus recursos y potencialidades, y estableciendo un precedente para futuras colaboraciones en la región. Este es un momento crucial que podría definir el rumbo de la relación entre estas dos naciones hermanas y sus pueblos.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

¿cuál es el monto que pagan en agosto?

Gamificación en casinos en línea bajo regulación estricta

el nuevo modelo educativo sin crear contenido propio

El bolívar se devaluó 15% frente al dólar en agosto

Gold Reserve mejora su oferta

El 15 de septiembre se activa la ruta marítima directa entre Venezuela y Turquía

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025

Últimos artículos

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

agosto 30, 2025

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

agosto 30, 2025

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.