Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Yván Gil agradeció apoyo del secretario general de la ONU: “Considera inaceptable la amenaza militar de EE UU en el Caribe”

septiembre 29, 2025

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Economía
Economía

Wall Street termina al alza

EditorPor Editorjunio 25, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Optimismo en Wall Street tras alto el fuego entre Irán e Israel

El martes pasado, un viento de optimismo recorrió Wall Street, que celebró fuertemente un alto el fuego acordado entre Irán e Israel. El principal índice Dow Jones experimentó un ascenso del 1,19%, mientras que el Nasdaq e S&P 500 incrementaron un 1,43% y un 1,11% respectivamente, cerca de alcanzar sus máximos históricos. Según reportes de la Agencia AFP, esta fue la primera jornada después de la implementación del acuerdo de desescalada en el conflicto entre ambas naciones, lo que influyó positivamente en el ambiente bursátil.

Expertos del mercado, como Art Hogan, estratega de B. Riley Wealth, destacan que la desescalada ha generado un ambiente propicio para el crecimiento en el mercado. "Con la desescalada, el mercado parece ir mejor", afirmó Hogan, reflejando la sensación de alivio entre los inversores que buscan estabilidad en tiempos inciertos. Este contexto favorable ha llevado a varios analistas a predecir un repunte en la confianza del sector, lo que podría desencadenar un ciclo positivo en la economía estadounidense.

En medio de estas dinámicas, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, comenzó su ciclo de comparecencias ante el Congreso. Durante su primera intervención, indicó que es primordial observar el impacto de los aranceles impuestos por Donald Trump antes de considerar un posible recorte en las tasas de interés. Esta declaración mantiene a los inversores en alerta, dado que Powell "no cerró la puerta" a futuras reducciones, lo que podría ofrecer un respiro a la economía si las condiciones lo permiten.

La tregua entre Israel e Irán ha ejercido también presión sobre los precios del petróleo, que registraron su segunda sesión consecutiva de caídas. Los precios se vieron afectados no solo por el cese de hostilidades, sino también por las declaraciones de Trump sobre la posibilidad de que China continúe importando petróleo iraní. En este contexto, el precio del barril de Brent cayó un 6,84% hasta los 67,14 dólares, mientras que el West Texas Intermediate disminuyó un 6,04% hasta 64,37 dólares.

Estas caídas en los precios del petróleo no son sorpresa, dado que el anuncio del alto al fuego ya había comenzado a impactar los mercados energéticos. La política energética de Estados Unidos también está en revisión, puesto que Trump sugirió que China debería diversificar su suministro de petróleo y también comprarse en Estados Unidos, lo que engendra más incertidumbre en el sector.

A medida que avanzan las negociaciones y la política global cambia, los inversores deben mantenerse informados sobre cómo estos desarrollos afectan el panorama económico. La combinación de un ambiente de calma en Asia y el enfoque cauteloso de la Fed podrían definir el rumbo que tomarán los índices bursátiles en los próximos meses, marcando un momento crucial para la economía en general.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

¿cuál es el monto que pagan en agosto?

Gamificación en casinos en línea bajo regulación estricta

el nuevo modelo educativo sin crear contenido propio

El bolívar se devaluó 15% frente al dólar en agosto

Gold Reserve mejora su oferta

El 15 de septiembre se activa la ruta marítima directa entre Venezuela y Turquía

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025

Últimos artículos

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

agosto 30, 2025

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

agosto 30, 2025

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.