Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Clippve instó a Colombia a actuar tras desaparición de dos connacionales en Venezuela

noviembre 11, 2025

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Educación
Educación

Protestaron por falta de maestros en colegio de El Llanito

EditorPor Editorabril 9, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Crisis educativa en Venezuela: Protestas y el futuro de la docencia

En un contexto de crisis educativa sin precedentes, padres y representantes del colegio Unidad Educativa Juan Bautista Castro, en El Llanito, Caracas, se manifestaron bloqueando la principal vía de la zona. Esta protesta se desencadenó debido a la falta de maestros y la interrupción de clases, que ha dejado a los estudiantes sin educación durante dos semanas. Los manifestantes exigen no solo el pago inmediato de los salarios a los 14 docentes del plantel, sino también la destitución del director de la unidad educativa. Este evento pone de relieve una situación crítica que afecta la formación de las futuras generaciones en Venezuela.

La gravedad de la crisis educativa fue expuesta por el profesor Tulio Ramírez, director del Doctorado en Educación de la Universidad Católica Andrés Bello, durante una conferencia sobre la falta de relevo docente. Ramírez alertó que, de continuar la tendencia actual, Venezuela podría quedarse sin nuevos docentes profesionales en menos de una década. Esta situación es alarmante, ya que la matrícula de estudiantes en las carreras de educación ha experimentado una disminución dramática, bajando un 76% desde 2008. Según sus datos, el número de inscritos en estas carreras pasó de 110,000 a solo 29,723 en 2022.

El impacto de la crisis se ve aún más acentuado en los ingresos de los educadores. En noviembre de 2024, la Canasta Básica de Alimentos en Venezuela superó los 548 dólares, mientras que el ingreso promedio de un maestro, incluyendo bonos, era de 93.4 dólares. Este contraste entre los costos de vida y los salarios recibidos por los docentes ha impulsado un éxodo masivo de profesionales del sector, lo que contribuye a la escasez de maestros en las aulas. Decenas de educadores abandonan el país en busca de mejores oportunidades, dejando a los estudiantes en una situación de desamparo educativo.

El descenso en las inscripciones en las Escuelas de Educación de las principales universidades del país está causando un efecto dominó que amenaza con dejar a las aulas sin profesores calificados. En 2022, solo 4,000 bachilleres optaron por formarse como docentes, un asombroso descenso del 87% en comparación con los más de 31,000 que lo hicieron en 2008. Este drástico declive no solo afecta la cantidad de profesores, sino también la calidad de la educación en un país donde cada vez hay menos opciones para los estudiantes.

Las consecuencias de esta crisis son profundas. Si la tendencia de disminución de nuevos ingresos en las carreras de educación continúa, Ramírez advirtió que las universidades venezolanas podrían no graduar a ningún nuevo docente dentro de siete años. La proyección es inquietante y se pregunta: "¿Quién va a cubrir la creciente demanda de maestros en el país?" La crisis se profundiza, y la falta de profesionales calificados en las aulas tendrá efectos perjudiciales para la educación en las generaciones futuras.

Las protestas en El Llanito reflejan un descontento generalizado con un sistema educativo que parece estar colapsando. Es un llamado de atención no solo para las autoridades educativas, sino también para la sociedad en su conjunto, que debe unirse para abordar esta crisis y encontrar soluciones eficaces. Sin una respuesta adecuada, el futuro de la educación en Venezuela y la formación de nuevas generaciones de profesionales queda en juego, y el camino hacia la recuperación parecerá cada vez más distante.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Director de Deportes de la UCV responde a denuncias contra su gestión: “Se trata de ataques políticos”

Caracas y sus corazones verdes, un reflejo de oportunidades

Fallece expresidente de la Apucv Víctor Márquez Corao

¿Cuándo comenzará el nuevo año escolar en Venezuela?

Comisión de Recuperación de la UCV impulsa reorganización espacial para preservar la universidad

UCV busca autonomía económica frente al poco presupuesto

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025

Caribes, Leones yCardenales dominaron la jornada en la LVBP

octubre 25, 2025

Asesinan a un hombre y le mutilan su miembro

octubre 23, 2025

Últimos artículos

En Isnotú se develó la aureola de San José Gregorio Hernández

octubre 19, 2025

Cuatro policías heridos con flechas durante protestas contra EE UU en Colombia

octubre 18, 2025

Familia de Diane Keaton reveló la causa de su muerte

octubre 16, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.