Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Hallan sin vida a maestra mexicana que fue secuestrada y obligada a grabar un video por no pagar una extorsión: manejaba un taxi para mejorar sus ingresos

julio 27, 2025

La Barredora: el grupo criminal que estaría vinculado con importante exfuncionario mexicano

julio 27, 2025

“Necesitamos un Ministerio de Turismo en Colombia”: Paula Cortés, presidente ejecutiva de Anato

julio 27, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Educación
Educación

UCV entrega la Orden 300 años a Provea, Fe y Alegría y Rafael Cadenas

EditorPor Editorabril 25, 2025No hay comentarios4 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Premio 300 Años de la UCV: Un Reconocimiento a la Defensa de los Derechos Humanos y la Educación en Venezuela

La Universidad Central de Venezuela (UCV) ha otorgado recientemente la Orden 300 años, una distinción significativa que reconoce la labor de instituciones y personas destacadas en el país. Este año, los galardonados incluyen al Programa Venezolano de Educación y Acción en Derechos Humanos (Provea), a la organización Fe y Alegría y al emblemático poeta Rafael Cadenas. El evento tuvo lugar el 24 de abril en la sala de conciertos de la UCV, donde se destacó el compromiso de estos actores en la lucha por la justicia, la dignidad y los derechos fundamentales en Venezuela.

Provea, que ha estado trabajando durante más de 36 años en la promoción de los derechos humanos, recibió el premio de manos de Marino Alvarado y Lissette González, quienes representaron la organización en la ceremonia. Al recibir la Orden, Provea dedicó este reconocimiento a todas las víctimas de violaciones de derechos humanos en Venezuela y subrayó su compromiso de continuar la lucha por la justicia y la dignidad humana. Este acto no solo resalta la importancia del reconocimiento a los derechos humanos en el país, sino que también destaca el esfuerzo y la resiliencia de quienes enfrentan la difícil realidad venezolana.

La Orden 300 años fue creada en 2021 como parte de la conmemoración del tricentenario de la universidad, aunque es la primera vez que se otorga. Este galardón tiene como objetivo premiar a aquellos individuos y entidades que sobresalen en áreas como la defensa de los derechos humanos, la innovación científica y el desarrollo sostenible. Celia García-Arocha, exrectora de la UCV, explicó que la intención de este reconocimiento es destacar la labor de aquellos que han contribuido significativamente al prestigio de la universidad y han dejado huella en la sociedad venezolana.

Además de Provea, la organización Fe y Alegría también fue galardonada por su notable trabajo en la educación y en la defensa de derechos fundamentales en comunidades vulnerables. La labor de Fe y Alegría se enfoca en brindar acceso a la educación de calidad y en promover la equidad social, lo que la convierte en un referente en el ámbito educativo en Venezuela. Este reconocimiento resalta la importancia de la educación como un pilar esencial para el desarrollo y la promoción de los derechos humanos, especialmente en un contexto donde muchas comunidades enfrentan serias dificultades.

El poeta Rafael Cadenas, quien es reconocido como una figura clave en la literatura latinoamericana, también recibió la Orden 300 años. Su influencia como profesor emérito en la Escuela de Letras de la UCV y su contribución al pensamiento crítico en la sociedad venezolana son dignos de celebración. Así como Cadenas, otras académicas y académicos también fueron reconocidos por su labor en diversas áreas, como Adicea Castillo, reconocida por su trabajo en estudios de género y su impulso al pensamiento crítico en la academia.

En el ámbito de la preservación del medio ambiente, la UCV premió a varias instituciones que han hecho un esfuerzo significativo en la conservación del entorno natural. Entre los galardonados se encuentran el Centro de Estudios Integrales del Ambiente (Cenamb) y el explorador Charles Brewer Carías, cuyas contribuciones han sido fundamentales para el descubrimiento de diversas especies de flora y fauna en Venezuela. Este reconocimiento subraya la conexión entre la educación y la responsabilidad ambiental, instando a las futuras generaciones a cuidar y preservar el rico ecosistema del país.

Finalmente, en la categoría de Innovación Académica, Científica y Tecnológica, se premiaron a diversas instituciones y proyectos que han hecho avances significativos en sus respectivos campos. Entre ellos, el Instituto de Medicina Tropical “Dr. Félix Pifano” y el programa de SOS Telemedicina fueron distinguidos por su impacto en la salud y el bienestar de la población venezolana. Estos galardones reflejan la importancia de la innovación en el ámbito académico y cómo estas iniciativas pueden contribuir a la resolución de problemas críticos en la sociedad.

La entrega de la Orden 300 años de la UCV no solo destaca la labor de organizaciones y personas individuales en diversas áreas, sino que también refuerza la necesidad de continuar luchando por los derechos humanos y la promoción de la educación en el país. En un momento donde Venezuela enfrenta grandes desafíos, estos reconocimientos son un recordatorio del poder de la acción colectiva y la importancia de trabajar hacia un futuro más justo y equitativo. La UCV, al reconocer estos esfuerzos, no solo celebra su legado, sino que también invita a la sociedad a mantener un compromiso activo con la justicia y la dignidad humana.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Ministerio de Educación reportó mejoras pese a denuncias

Docentes en Mérida exigen pago de bono vacacional y mejoras salariales

Regreso a clases: actividades académicas comenzarán el 15 de septiembre

Ministerio de Educación “ordenará” los contenidos de Castellano

7 de cada 10 alumnos reprueban matemáticas en Venezuela

Uniformes escolares vendidos en Venezuela son 90% importados

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

La Barredora: el grupo criminal que estaría vinculado con importante exfuncionario mexicano

julio 27, 2025

“Necesitamos un Ministerio de Turismo en Colombia”: Paula Cortés, presidente ejecutiva de Anato

julio 27, 2025

Ranger Suárez impone su dominio ante Yankees y suma su octava victoria

julio 27, 2025

Se puso picante la Copa América Femenina: jugadoras de Brasil le hicieron gestos provocadores al banquillo de la Selección Colombia

julio 27, 2025

Últimos artículos

Abrieron centros de votación para elecciones municipales

julio 27, 2025

Superadas las diferencias: Otamendi defendió a Richard Ríos luego de una terrible falta que le cometieron en el amistoso del Benfica contra el Fenerbahçe

julio 27, 2025

Empresa ligada al régimen ofrecerá internet en el Metro de Caracas: Estas serán las tarifas

julio 27, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.