Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Clippve instó a Colombia a actuar tras desaparición de dos connacionales en Venezuela

noviembre 11, 2025

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Entretenimiento
Entretenimiento

Argentina celebrará el primer Encuentro de Literatura y Cultura Venezolana en el Sur

EditorPor Editoragosto 19, 2025No hay comentarios4 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Encuentro de Literatura y Cultura Venezolana en el Sur: Un Viaje Literario en Buenos Aires

Del 21 al 23 de agosto de 2023, Buenos Aires será el escenario del Primer Encuentro de Literatura y Cultura Venezolana en el Sur, un evento que promete poner en el mapa el innegable impacto artístico y cultural de la diáspora venezolana en Sudamérica. Organizado por un grupo de escritores y académicos venezolanos, este evento independiente busca fomentar una perspectiva integral y vibrante sobre la reciente migración venezolana y su contribución a la cultura en el extranjero. Con actividades libres y gratuitas, el evento invita a todos los interesados a participar y ser testigos de una expresión cultural que ha florecido en nuevos contextos.

El evento cuenta con el respaldo de instituciones académicas de renombre, como el Doctorado en Literatura Latinoamericana y Crítica Cultural de la Universidad de San Andrés (UdeSA) y la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam). Además, cuenta con la colaboración de grupos culturales como el Centro Venezolano Argentino “Araguaney” y la Fundación para la Integración Cultural del Migrante (FICU), lo que refuerza su relevancia y alcance. Estos aliados han permitido crear un espacio de diálogo enriquecedor sobre los retos y oportunidades que enfrentan los artistas y escritores venezolanos en el exterior.

La programación del encuentro se desarrollará a lo largo de tres días, cada uno enfocado en diferentes aspectos de la cultura venezolana. El jueves 21 de agosto se llevarán a cabo actividades en la UdeSA, mientras que el viernes 22 el evento se trasladará a la Unsam, y el sábado 23 concluye en el Centro Venezolano Argentino. Las actividades incluyen mesas redondas en las que académicos, artistas, editores y escritores discutirán la influencia y producción cultural venezolana en el contexto sudamericano, haciendo hincapié en los desafíos que conlleva ser un creador en el extranjero.

Este encuentro también rinde homenaje a la migración argentina hacia Venezuela en la década de 1970, reconociendo las conexiones culturales que han existido entre ambos países. Un homenaje especial será dedicado al escritor argentino Sergio Chejfec, quien produjo una parte significativa de su obra durante su etapa en Venezuela. En su honor, el encuentro lleva el título de “Mis dos mundos”, basado en una de sus novelas más reconocidas. Las actividades se difundirán bajo el hashtag #MisDosMundos en redes sociales.

El acto inaugural contará con la presencia de Gonzalo Aguilar, profesor en la Unsam y destacado investigador en literatura y cine latinoamericano. Este será un momento ideal para escuchar a voces destacadas de la cultura venezolana local, incluyendo escritores, cineastas, y artistas visuales, que compartirán su experiencia y perspectivas sobre la producción cultural venezolana en el exterior. Los asistentes también tendrán la oportunidad de explorar publicaciones de editoriales independientes venezolanas asentadas en Buenos Aires, fortaleciendo así la conexión entre la literatura y el público.

Por último, el evento culminará con el lanzamiento digital y gratuito del Atlas de la Cultura Venezolana en Buenos Aires, un recurso invaluable que buscará visibilizar y catalogar la presencia cultural venezolana en la ciudad. Este atlas incluirá un catálogo de obras de arte, una lista de publicaciones literarias de autores venezolanos, y un índice de creadores culturales venezolanos que residen en la capital argentina. Este esfuerzo no solo subraya la importancia de la diáspora, sino que también establece un puente entre los artistas y el público, fomentando una mayor integración y apreciación de la diversidad cultural que caracteriza a Buenos Aires en la actualidad.

Este primer Encuentro de Literatura y Cultura Venezolana en el Sur promete ser un hito en el ámbito cultural de Buenos Aires, celebrando la riqueza de la diáspora venezolana y su impacto en el arte y la literatura en el continente. La invitación está abierta para que todos participen, aprendan y celebren la contribución cultural venezolana en un evento que busca unir y enriquecer a todas las partes involucradas.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Familia de Diane Keaton reveló la causa de su muerte

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

Gordon Ramsay se somete a una cirugía para eliminar un cáncer de piel

Kim Kardashian en contra de las políticas migratorias de Trump

Julia Roberts llega a Venecia con After the Hunt, filme que abre el debate feminista

Guillermo Carrasco se presentará en el Centro Cultural de Arte Moderno

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025

Caribes, Leones yCardenales dominaron la jornada en la LVBP

octubre 25, 2025

Asesinan a un hombre y le mutilan su miembro

octubre 23, 2025

Últimos artículos

En Isnotú se develó la aureola de San José Gregorio Hernández

octubre 19, 2025

Cuatro policías heridos con flechas durante protestas contra EE UU en Colombia

octubre 18, 2025

Familia de Diane Keaton reveló la causa de su muerte

octubre 16, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.