Feria Internacional del Libro Monterrey 2023: Celebrando la Literatura Colombiana
La Feria Internacional del Libro de Monterrey 2023 se celebrará del 11 al 19 de octubre en el Centro Internacional de Negocios (Cintermex), marcando un hito con la participación de Colombia como país invitado de honor. Este año, el evento se enfoca en resaltar la rica tradición literaria colombiana, símbolo de la diversidad cultural de Latinoamérica. La escritora Laura Restrepo, ganadora del Premio Alfaguara de Novela, será la encargada de abrir el evento con un discurso inaugural que refleja la fortaleza y la riqueza de la producción literaria de su país.
Este evento literario contará con la presencia de autores de más de 10 países, lo que promete generar un espacio fecundo para el intercambio de ideas y la promoción de la lectura. Según Hénoc de Santiago, director de la FIL Monterrey, el objetivo es destacar no solo la literatura colombiana, sino también promover un diálogo significativo entre la tecnología y el humanismo, temas muy relevantes en la actualidad y el futuro de la literatura.
Uno de los momentos más esperados será la presentación del nuevo libro de Restrepo, titulado “Soy la daga y soy la herida”, así como una charla sobre los vínculos entre literatura y migración. La obra de Restrepo, traducida a más de 30 idiomas, aborda temas universales que resuenan con lectores de diversas culturas, reflejando una profunda comprensión de las dinámicas sociales y humanas.
El embajador de Colombia en México, Carlos Fernando García Manosalva, enfatiza la conexión cultural que une a ambos países, destacando la importancia de compartir no solo la literatura, sino también la música y la identidad cultural. La FIL Monterrey se convierte así en un espacio idóneo para fortalecer lazos y trascender fronteras a través del arte y la palabra. Esta colaboración resalta cómo la literatura puede servir como puente entre naciones.
Además de la literatura, la feria también contará con una delegación musical que incluye grupos como Frente Cumbiero y Candelazos Tropicales, lo que enriquece la experiencia del público y resalta la diversidad cultural de Colombia. Esta combinación de literatura y música promete ofrecer una experiencia completa y envolvente para los asistentes.
Finalmente, la FIL Monterrey 2023 se perfila como un evento clave para la promoción de la lectura en Latinoamérica, celebrando la obra de autores y autoras que, desde sus diferentes perspectivas, contribuyen a la riqueza del panorama literario internacional. Con un enfoque en la tradición literaria de Colombia, la feria se convierte en un escenario dinámico que invita a todos a explorar y disfrutar del fascinante mundo de las letras.