Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Clippve instó a Colombia a actuar tras desaparición de dos connacionales en Venezuela

noviembre 11, 2025

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Entretenimiento
Entretenimiento

Eddie Palmieri, artista innovador

EditorPor Editoragosto 7, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Eddie Palmieri: Un Legado Musical Inigualable

Eddie Palmieri, el destacado pianista y compositor de origen puertorriqueño, falleció el pasado miércoles a la edad de 88 años, dejando un legado monumental en la música latina. Nacido el 15 de diciembre de 1936 en Nueva York de padres puertorriqueños, Palmieri mostró interés por la música desde temprana edad. Aunque anhelaba ser timbalero como su ídolo Tito Puente, decidió enfocarse en el piano, convirtiéndose en un referente de la música latina y fusionando estilos que revolucionaron la salsa.

A lo largo de su prolífica carrera, Palmieri se convirtió en un pionero de la música tropical en los años 50, inicialmente colaborando con orquestas reconocidas como la de Johnny Seguí y Tito Rodríguez. Su banda, “La Perfecta”, marcó un hito al incorporar una línea melódica de trombones, logrando mezclar el jazz estadounidense con ritmos afrocaribeños. Esta innovación se materializó en su primer álbum, “La Perfecta”, lanzado en 1962, que consolidó su estilo único y atrajo la atención de aficionados a la música.

La influencia de Palmieri en la música cubana es indiscutible. Con su piano, logró interpretar y revitalizar ritmos como son montuno y mambo, buscando siempre emocionar a su público. En sus propias palabras, su música servía para “excitar al público” y “hacerlos bailar”. Su dedicación a la evolución musical se vio reflejada en sus diversas producciones, donde destacó por incluir a algunos de los mejores músicos y percusionistas de su época, todos colaborando para crear un sonido auténtico y envolvente.

A medida que su carrera avanzaba, Palmieri cosechó numerosos reconocimientos por su trabajo. En 1974, su colaboración con Lalo Rodríguez, “The Sun of Latin Music”, se convirtió en la primera producción latina en recibir un Grammy. A lo largo de la década de 1980, continuó cosechando éxitos, ganando otros dos Grammy por sus álbumes “Palo Pa’ Rumba” y “Solito”. También tuvo un impacto en la carrera de la vocalista La India al presentarla en la producción “Llegó La India vía Eddie Palmieri”, un legado que siempre recordará su influencia.

En el siglo XXI, Palmieri lanzó el álbum “Masterpiece” junto a Tito Puente, un trabajo que consolidó aún más su estatus como leyenda. Este álbum fue premiado con un Latin Grammy, destacando su habilidad para fusionar géneros y su visión artística. A pesar de sus problemas de salud, el pianista continuó su legado musical, animando a fanáticos y músicos a seguir adelante con su arte.

El mundo de la música ha perdido a una verdadera luminaria, pero el legado de Eddie Palmieri vivirá a través de sus composiciones y la huella que dejó en la música latina. Su impacto es innegable y su influencia se sentirá por generaciones. La comunidad artística y sus seguidores lloran su partida, pero celebran la inmensidad de su contribución al mundo musical. Sin duda, Eddie Palmieri quedará en la memoria colectiva como uno de los más grandes innovadores en la historia de la música latina.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Familia de Diane Keaton reveló la causa de su muerte

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

Gordon Ramsay se somete a una cirugía para eliminar un cáncer de piel

Kim Kardashian en contra de las políticas migratorias de Trump

Julia Roberts llega a Venecia con After the Hunt, filme que abre el debate feminista

Guillermo Carrasco se presentará en el Centro Cultural de Arte Moderno

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025

Caribes, Leones yCardenales dominaron la jornada en la LVBP

octubre 25, 2025

Asesinan a un hombre y le mutilan su miembro

octubre 23, 2025

Últimos artículos

En Isnotú se develó la aureola de San José Gregorio Hernández

octubre 19, 2025

Cuatro policías heridos con flechas durante protestas contra EE UU en Colombia

octubre 18, 2025

Familia de Diane Keaton reveló la causa de su muerte

octubre 16, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.